Guia para sustituir el router neutro Sercomm de Finetwork (u otras compañías)

Pues después de sustituir el router de Lowi por un Mikrotik me decidí a hacer lo mismo en mi oficina con una fibra Aloha (una compañía que utiliza los servicios de Fi network). Creo que la configuración va a ser igual en todas las compañías que dependan de Fi, que creo que son: Aloha, Wifitech, Global, Aloe.... y un largo etcétera. Seguramente también valga para cualquier compañía que utilize el router Sercomm, pero eso ya no lo sé seguro.

Pensé que lo que hice para Lowi valdría, pero no conseguí encontrar el usuario y contraseña del PPOE, así que me puse a buscarlos en el router mismo. El router Sercomm cuando se resetea utiliza unos valores genéricos de usuario y contraseña, pero cuando se conecta a internet, la compañía manda al router un monton de datos entre los que se incluyen los que necesitamos para el router neutro.

En la guía anterior, los datos los conseguíamos esnifando la información que enviaba la ONT al router (el usuario y contraseña venían sin encifrar). En este caso, conseguiremos los datos directamente del menú del router, pero hay que tener clara una cosa: el router sólo nos va a enseñar la información correcta por un periodo limitado de tiempo: desde que se empieza a enviar la información hasta que se reconfigure el router. El problema es que cuando termina de enviar la información, el router se muestra con la capa de personalización de la compañía y sólo podemos acceder con el usuario avanzado, y no con el admin como hacemos hasta entonces.

Al lío:

— Desconectamos el cable que une la ONT con el router
— Reseteamos a los valores de fábrica el router. Yo lo hago entrando en el router en modo avanzado con el usuario y la contraseña que nos da la compañía, pero entiendo que apretando el botón de reset también se puede.
1628451097964.png

— Cuando se resetee entramos al router desde el navegador (normalmente 192.168.0.1) con usuario admin y contraseña admin
— Le damos a configuración y a WAN y esperamos unos 15 seg a que se cargue. Le damos a la ruedecita de FTTH-Data en el apartado de WAN Fiber. La información que nos sale NO es la correcta, pero así nos hacemos una idea de cómo funciona el tema. Lo que nos interesa es el username y password del PPPOE y el VLAN ID. Hacedle un pantallazo para saber si la información que conseguimos después es diferente. Le damos a cancelar para que se cierre el pop-up.

1628451112890.png


1628451126165.png



— Sin cerrar la ventana del explorador, conectamos el puerto WAN del router a la ONT, y nos ponemos a contar. Después de unos 50 segundos hacemos click otra vez en WAN en el menú izquierdo y rápidamente nos metemos en la ruedecita de FTTH-Data. Si todo está bien y la información es diferente a la que salía antes, ya lo tendríamos. Hacemos pantallazo de la información. Si no está bien, cerramos el popup, volvemos a dar a WAN y a la ruedecita. En cualquier momento os dejará de funcionar y os pedirá el usuario y contraseña de la compañía. Si no lo habéis conseguido, tenéis que volverlo a resetear y repetir todo, pero esta vez esperad 40 o 60 segundos, id probando y al final lo conseguiréis.
1628451139633.png


— Luego ya tenéis que configurar vuestro router. Si es Mikrotik, en la guia que enlazo al principio os enseño cómo se hace. Si no, ya depende de vosotros.
 
Última edición:
Pues después de sustituir el router de Lowi por un Mikrotik me decidí a hacer lo mismo en mi oficina con una fibra Aloha (una compañía que utiliza los servicios de Fi network). Creo que la configuración va a ser igual en todas las compañías que dependan de Fi, que creo que son: Aloha, Wifitech, Global, Aloe.... y un largo etcétera. Seguramente también valga para cualquier compañía que utilize el router Sercomm, pero eso ya no lo sé seguro.

Pensé que lo que hice para Lowi valdría, pero no conseguí encontrar el usuario y contraseña del PPOE, así que me puse a buscarlos en el router mismo. El router Sercomm cuando se resetea utiliza unos valores genéricos de usuario y contraseña, pero cuando se conecta a internet, la compañía manda al router un monton de datos entre los que se incluyen los que necesitamos para el router neutro.

En la guía anterior, los datos los conseguíamos esnifando la información que enviaba la ONT al router (el usuario y contraseña venían sin encifrar). En este caso, conseguiremos los datos directamente del menú del router, pero hay que tener clara una cosa: el router sólo nos va a enseñar la información correcta por un periodo limitado de tiempo: desde que se empieza a enviar la información hasta que se reconfigure el router. El problema es que cuando termina de enviar la información, el router se muestra con la capa de personalización de la compañía y sólo podemos acceder con el usuario avanzado, y no con el admin como hacemos hasta entonces.

Al lío:

— Desconectamos el cable que une la ONT con el router
— Reseteamos a los valores de fábrica el router. Yo lo hago entrando en el router en modo avanzado con el usuario y la contraseña que nos da la compañía, pero entiendo que apretando el botón de reset también se puede.
Ver el adjunto 85095
— Cuando se resetee entramos al router desde el navegador (normalmente 192.168.0.1) con usuario admin y contraseña admin
— Le damos a configuración y a WAN y esperamos unos 15 seg a que se cargue. Le damos a la ruedecita de FTTH-Data en el apartado de WAN Fiber. La información que nos sale NO es la correcta, pero así nos hacemos una idea de cómo funciona el tema. Lo que nos interesa es el username y password del PPPOE y el VLAN ID. Hacedle un pantallazo para saber si la información que conseguimos después es diferente. Le damos a cancelar para que se cierre el pop-up.

Ver el adjunto 85098

Ver el adjunto 85101


— Sin cerrar la ventana del explorador, conectamos el puerto WAN del router a la ONT, y nos ponemos a contar. Después de unos 50 segundos hacemos click otra vez en WAN en el menú izquierdo y rápidamente nos metemos en la ruedecita de FTTH-Data. Si todo está bien y la información es diferente a la que salía antes, ya lo tendríamos. Hacemos pantallazo de la información. Si no está bien, cerramos el popup, volvemos a dar a WAN y a la ruedecita. En cualquier momento os dejará de funcionar y os pedirá el usuario y contraseña de la compañía. Si no lo habéis conseguido, tenéis que volverlo a resetear y repetir todo, pero esta vez esperad 40 o 60 segundos, id probando y al final lo conseguiréis.
Ver el adjunto 85104

— Luego ya tenéis que configurar vuestro router. Si es Mikrotik, en la guia que enlazo al principio os enseño cómo se hace. Si no, ya depende de vosotros.
una pregunta...ese password que te da al final no esta encriptado???...porque cuando lo hice una vez con Vodafone tube que utilizar el Wireshark, para obtener la clave no encriptada.
 
Hola @aitormen

¿Has conseguido que te funcione con esa contraseña? A mi me consta que la contraseña pppoe viene encriptada en 3DES y no la puedes poner tal cual en el cliente ppp. En el Mikrotik me da error de autenticación y el pppoe no levanta.

Las pruebas las estoy haciendo con Finetwork con NEBA de Movistar

Si que me pasa algo muy pero que muy extraño, y es que tras muchisimos intentos de conexión al final el cliente pppoe levanta y recibe una IP pública, pero la velocidad de navegación es absurdamente lenta (menos de 0,8 Mbps). Como si el servidor pppoe autorizara una falsa autenticación para que el router pueda ser accesible o que pueda funcionar el TR-69 y se pueda aprovisionar el router.

En este hilo analizan el asunto
https://www.adslzone.net/foro/vodafone.108/odisea-cambiando-router-sercomm-fg824cd-neutro.471344/

Un saludo y gracias por tu aporte
 
Hola!
La verdad es que es la primera vez que leo algo así. Yo he utilizado durante un tiempo ese método y me funcionaba bien. Soy un usuario creo que exigente, descargo bastantes cosas y tengo un NAS en la red. Ahora estoy con Digi y ellos me han dado directamente los datos, así que ya he desconectado de todo esto.
 
No entiendo por qué las compañias dificultan tanto cambiar el router... Cuanto menos, deberian facilitar los datos y ya es responsabilidad del usuario el usar otro router.... En fin...
 
Arriba