Puede que el DNS no reconozca los nombres en mayúscula. ¿Llegaste a cambiar el endoint a minúscula en el hAP?
Saludos!
sí, en el hAP, he cambiado en el peer el DDNS del hEX a minúsculas. Sería increíble o curioso que eso fuese el problema
Puede que el DNS no reconozca los nombres en mayúscula. ¿Llegaste a cambiar el endoint a minúscula en el hAP?
Saludos!
Pues no te extrañe, porque poco más hay que pueda ser...sí, en el hAP, he cambiado en el peer el DDNS del hEX a minúsculas. Sería increíble o curioso que eso fuese el problema
Jejeje, lo dejamos muy fino, creo que ha sido de las configuraciones más curiosas que he hecho con Mikrotik, sobre todo la parte del routing condicional de las radios.@pokoyo
La magia existe, y se ejecuta con Mikrotik!!
He llegado a Londres, decodificador conectado y funcionando, y lo mejor, radios de internet, saliendo por ip española y radiando ya emisora de allí. Muchísimas gracias por la paciencia, compartir conocimiento y ayuda.
Seguire por aquí, para si puedo echar una mano a alguien, y seguir aprendiendo y probando las capacidades de estos trastos.
Muchas gracias de nuevo.
Puede que simplemente haya cambiado la ip pública. Mira si el ddns del hEX resuelve la misma IP española que los chismes que salen por ella, vía site to site.@pokoyo
tras unos días de funcionamiento quería comentar que es una maravilla, aunque tengo un pequeño problema, da la sensación que todo es muy estable. La IPTV va muy bien, las radios de internet salen por España y funcionan de 10. El fin de semana estuve probando las conexiones WireGuard y iban muy bien.
Y aquí está el problemilla que tengo ahora, desde los móviles o los pc’s intento conectarme vía WireGuard al hEX de España y no conectan. La configuración de clientes etc debe estar bien pq el fin de semana funcionaba. ¿Que puedo revisar? ¿Podría ser que Movistar hubiese actualizado el firmware del router HGU de España y se hubiesen zumbado los puertos que dejé abiertos?
Digo esto porque hoy han subido la velocidad de fibra en mi casa de España, de 300Mb a 1Gb.
gracias!!!
Puede que simplemente haya cambiado la ip pública. Mira si el ddns del hEX resuelve la misma IP española que los chismes que salen por ella, vía site to site.
Saludos!
Nop, nada. De eso ya se encarga el ddns.Toda la razón, había cambiado la ip pública. Pero ahora, sin tocar nada, parece que funcionan los wireguard, todos los dispositivos conectan con el hEX. ¿debo ajustar algo? ¿debo actualizar la ip pública en algún sitio?
Gracias
Pues si quieres ya sabes, en mi firma tienes el buymeacoffee. Me tomo las que tú quieras, a tu salud!@pokoyo querrás creer que es raro el día que no le saco partido a la configuración que hicimos... estoy ahora de viaje de trabajo en la India, y lo de poder usar el Wireguard es un inventazo!! joder es que hasta ayer estuve viendo un poco de M+ en la tv del hotel (con el pc conectado por HDMI). Te debo una cerveza no,,ya vamos por más de una docena.
No tenia ni idea de esa web!! Gran idea. Muchas graciasPues si quieres ya sabes, en mi firma tienes el buymeacoffee. Me tomo las que tú quieras, a tu salud!
Saludos, y que lo disfrutes!
De la manera que lo tienes montado, y si no me falla la memoria, con poner el apple tv en el agujero que reservamos para sacarlo por españa, ya lo tienes. Y, para hacer eso, basta con que te vayas al DHCP Server, localices el chisme en al lista de leases, y la marques como estática con una IP que caiga dentro de ese agujero.
Saludos!
Claro, el switch es L2, no entiende de IPs. Y, como sólo tienes un segmento de red en uso, con todos los elementos en el mismo, este ni se entera. Otra cosa sería que tuvieras varias vlans y todo lo que cuelga del switch estuviera en una que sale por UK, y luego tuvieras otra en otro switch o en el propio router para lo que salga por España. Pero, como no es el caso, lo puedes hacer del tirón.¿aun teniendo por medio el switch? Hago copia de seguridad y lo pruebo. La virgen que de posibilidades y de sencillez...
Por cierto, modifica la regla de routing ( Routing -> Rule) y ponle también como filtro la interfaz desde la que se produce el tráfico, que te ayudará a evitar problemas si complicamos el setup a futuro. En ese filtro, selecciona interface = bridge, además del que ya tienes por IP.
Saludos!