Router planta de abajo y tener wifi arriba, donde no llega la señal

Buenas
Os comento, vivo en un duplex y tengo contratado Movistar (fibra hasta 1 Gb) con el router que te instala la compañía, el cual se encuentra en la planta de abajo. La habitación en la que tengo el pc está en la planta de arriba, justo en el extremo opuesto de donde está el router, por lo que la señal que llega es muy débil. En su momento opté por un plc (internet por el enchufe de la corriente electrica) pero tras un tiempo y ya harto de que la velocidad fuera muy inferior a lo que debería, pille cable, crimpadora y demás y pase un cable por la canalización de la pared desde el router de abajo hasta mi habitación, y en la pared instalé una roseta con la salida rj45. Por lo tanto, ahora tengo conectado el pc al router a través de un cable que he pasado por la canalización, y me funciona perfectamente.

Ahora la situación ha cambiado, y junto a la habitación de arriba del pc está la habitación de mi hijo que aunque aun es pequeño, pero ya "necesita" señal de internet para ver videos de pocoyo, la pepa pigg y alguna que otra cosa más. El problema es que en esa habitación la señal tb es débil. Le acabo de instalar un amazon fire stick en la Tv y ha tardado la vida en bajarse las actualizaciones pq se desconectaba constantemente debido a la señal.

Y este problema lo tengo ahora, pero el día de mañana cuando el niño tenga consola y necesite de señal potente para jugar online con ella algo tendré que hacer, así que prefiero solucionarlo ya y me dejo de problemas presentes y futuros

Qué opciones veis más factibles? Lo que es innegociable es que mi pc esté conectado por cable. No me fío de que me de problemas el wifi y el cable es seguro 100%.
Partiendo de la base que estoy un poco desactualizado en cuanto a redes, en un principio había pensado conectar a la salida de cable del piso de arriba un router que de wifi a las habitaciones de arriba, y conectar este router por cable a mi pc y como he dicho el wifi de este router le de soporte a la habitación del niño.
¿Creeis que es la mejor opción? Puede interferir la señal wifi que de el router de arriba con la señal wifi que de el router principal que está abajo? (es decir, si tengo mi movil conectado al wifi de abajo y subo a la habitación de arriba el móvil tendrá q desconectar de la red de abajo y conectarse con la de arriba, perdiendo la señal de internet durante unos segundos) Hay alguna opción que permita q la ip de la señal wifi de arriba sea la misma que la del wifi de abajo para evitar lo que he comentado?
Que router me recomendais? Que especificaciones debe cumplir?

Cualquier comentario será bien recibido.

SAludos
 
¡Hola!

Lo que necesitas es un punto de acceso, no un router. El router principal se debería encargar de toda la gestión de tu red y arriba puedes poner otro pero no configurado en modo router sino que tienes que configurarlo como punto de acceso para que esa el principal el que mande sobre las conexiones.

Efectivamente si quieres extender la wifi arriba lo mejor es utilizar lo que ya tienes montado y conectar por cable el ordenador al punto de acceso nuevo. Por otro lado si no tuvieses el router principal de operadora y tuvieses uno que te permitiese regular la potencia te sería muy sencillo reducir la potencia para que el principal sólo llega abajo y con el de arriba cubras la otra planta.

Espero haberte podido aclarar.

Un saludo.
 
Correctísimo. Arriba, un AP con el mismo SSID (nombre wifi), mismo tipo de seguridad (WPA2) y contraseña, pero distinto canal inalámbrico (en 2,4, sólo canales 1, 6 u 11). El cable que sube, al AP, y del AP por cable a tu ordenador o incluso pasar cable a las distintas estancias de arriba (de momento te vale con el wifi, pero si necesitas un segundo equipo que te de el 100% de la conexión, ya sabes; pasa cable).

Saludos!
 
Hola, buenos días.
Me sumo a las preguntas del compañero ya que yo estoy en una situación parecida, y si bien con Movistar + una Red Mesh de Asus pude ir trampeando los problemas del piso de arriba, al cambiar a Vodafone todo a ido a peor con el WiFi. Ahora uso un router de última generación y un par de repetidores que no sirven para nada, lo que llaman Superwifi 6, con una App que es mala con avarícia. Los routers de Asus los tengo aparcados y una de las opciones era usar uno de repetidor, pero le llega muy poco wifi del Vodafone de abajo, así que, supongo que deberé subir un cable, enchufarlo al conector WAN del Asus y configurar una Red WiFi para el piso de arriba, en modo AP del router asus. Me imagino que, aunque tenga otro nombre el WiFi de arriba, las ips estarán dentro de la misma intranet, más que nada porque tengo puertos redirigidos y no quisiera liarme más de lo estrictamente necesario...
Saludos...
EDICIÓN
Vaya Pokoyo, así que puedo mantener el mismo nombre al wifi, solo poniendo otras frecuencias? Gracias
 
Exacto, cada una de las wifis que hagas en 2,4 ghz deberías enviarlas a un canal distinto para no hacerte interferencias tú mismo.
 
Igual en ambas bandas. Solo que en 5GHz, hay más canales (especialmente si bajas el ancho de canal). En 2,4, sólo hay tres canales útiles a 20MHz de ancho de canal.

¿Qué equipos Asus tienes? Normalmente puedes ponerlos en modo AP sin problema. Esos los puedes reaprovechar.

Saludos!
 
Igual en ambas bandas. Solo que en 5GHz, hay más canales (especialmente si bajas el ancho de canal). En 2,4, sólo hay tres canales útiles a 20MHz de ancho de canal.

¿Qué equipos Asus tienes? Normalmente puedes ponerlos en modo AP sin problema. Esos los puedes reaprovechar.

Saludos!
2 ZenWifi Ax. Si ya puse uno en modo AP pero sin cable desde el VodaRouter y se cogía muy mal y acababa desconectado. También es verdad que no modifiqué ningún canal de WiFi así que a lo mejor este hecho también ha influido... Bueno, cuando vuelva a casa probaré... Gracias

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
Una pregunta asociada, vale la pena poner cable fibra y dos convertidores de medios ópticos para unir VodaRouter y el Asus? Lo digo porque como lo tendré que poner con canaletas, que sea más discreto que usar un ethernet, sobre todo para los codos del cable....

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
2 ZenWifi Ax. Si ya puse uno en modo AP pero sin cable desde el VodaRouter y se cogía muy mal y acababa desconectado. También es verdad que no modifiqué ningún canal de WiFi así que a lo mejor este hecho también ha influido... Bueno, cuando vuelva a casa probaré... Gracias

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
Eso no es un AP, es un repetidor. Y ese sí que tiene que trabajar en el mismo canal que el wifi original, reduciendo el tiempo de trabajo del la señal inalámbrica a la mitad. Si a eso le sumas que la señal no llegue con fuerza, tienes una de conexión arriba… de mierda.

Saludos!
 
Una pregunta asociada, vale la pena poner cable fibra y dos convertidores de medios ópticos para unir VodaRouter y el Asus? Lo digo porque como lo tendré que poner con canaletas, que sea más discreto que usar un ethernet, sobre todo para los codos del cable....

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
Respuesta rápida: NO.

Saludos!
 
Usaré ethernet plano pues, para que las esquinas no queden muy "feas"... Gracias Pokoyo, eres siempre muy claro con tus comentarios.

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
A menos que la tirada sea muy corta (4-5m) no uses ethernet plano. Los cables ethernet son redondos por algo: en su interior los hilos van trenzados a pares y entorchados. Eso protege el cable de interferencias y diafonías, protección que en un cable plano no vas a tener. Intenta pasarlo mejor por canalizaciones existentes, aprovechando las antiguas tomas de teléfono o las de tv.

Saludos!
 
A menos que la tirada sea muy corta (4-5m) no uses ethernet plano. Los cables ethernet son redondos por algo: en su interior los hilos van trenzados a pares y entorchados. Eso protege el cable de interferencias y diafonías, protección que en un cable plano no vas a tener. Intenta pasarlo mejor por canalizaciones existentes, aprovechando las antiguas tomas de teléfono o las de tv.

Saludos!
Joder, no doy una ni por casualidad! Vale, acepto cable redondo como animal de compañía...

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
Novedades: Antes de hacer la instalación definitiva, he tirado cable ethernet entre ambos pisos y entre VodaRouter y Asus. En Asus lo he enchufado al conector WAN, de 2.5G, creo que es.
He reseteado el Asus y he conectado un pc cercano por ethernet a uno de los canales eth del Asus. El pc está solo conectado al Asus, sin WiFi.
He buscado con el navegador el Asus, creo que escribiendo router asus, o Asus router, no me acuerdo. Se ha conectado a la página web del Asus, lo he configurado como AP, me ha pedido su IP manual o automático. Una vez se la he puesto yo manual y en otra prueba ha sido de forma automática. Me ha pedido las SSID de la Red a crear. Le he dado lo mismo que ya tengo del VodaRouter y tras pedirme usuario y contraseña para posteriores conexiones, me ha pedido que desenchufara el ethernet y que accediera por WiFi. Asi lo he hecho, el Asus se ha actualizado y ya me ha dado el WiFi, y varios dispositivos cercanos se han conectado al Asus.
Ahora vienen las dudas:
No puedo acceder al Asus por su IP, que veo a través de la página web del VodaRouter. No puedo así modificar las frecuencias de su WiFi y evitar interferencias. Si enchufo el pc por ethernet al Asus, y quito wifi, sigo sin acceso al Asus, ni tengo Internet tampoco.
Cuando veo el Asus enchufado al VodaRouter en la página web del VodaRouter, está como conexión ethernet, lo cual es lógico, pero a su vez, todos los dispositivos conectados por WiFi al Asus, también los veo como si tuvieran conexión ethernet. Eso es normal?
En fin, ya se que me he enrollado un poco, pero quería dar el máximo de información para evitar alargar el hilo en demasía.
Saludos

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
En modo AP deberías llegar al router por http://IP. Siendo “IP” la dirección del AP dentro del rango que maneja el router de Vodafone. Si lo asignaste manual, acuérdate de configurar todos sus parámetros correctamente: dirección, máscara de subred y puerta de enlace.

Y sí, ver los dispositivos en el router de Vodafone es normal, puesto que son clientes del mismo (como si el AP fuera transparente). Los detectará como conectados todos al puerto que tengas LAN del router Vodafone, que empalme con el WAN del Asus, como si de un switch se tratase.

Saludos!
 
Arriba