Problema HGU Movistar y Switch TP-Link TL-SG1016DE

Hola a todos:

Has hoy tenía configurado en casa un router ASUS RT-AC87U al que a uno de los puertos tenía el Switch TP-SG1016DE. A éste tenía conectado una smart Tv un Decodificador Movistar y un Synology NAS. todo sin problema.

Hoy decidi cambiar el router al HGU Movistar, mas que nada pq por alguna razón con el ASUS tenía una velocidad menor

Mi sorpresa ha sido cuando me he dado cuenta que con el HGU el puerto donde tengo conectado el SWITCH no funciona, es decir.. las luces estan apagadas y ningun disposivo del Switch esta en la RED. Logicamente he probado a conectar el cable del switch a otro puerto del router y tampoco funciona.

En el switch tengo activado el IGMP, tengo configurada la red del switch como 192.168.1.2 y puerta de enlace la del router y no se pq cuando pongo el switch ese puerto se cae.

He probado a conectar el cable que viene del router directamente al Descodificador y el puerto revive y el desco funiona, pero si ese cable lo conecto al Switch para que haga de "ladrón" el puerto del router se van las luces y no funciona.


Que puede estar pasado??

Me podeis ayudar??

Gracias
 
He descubierto algo.
Algo tiene que pasar con el cable de red que tengo tirado. Porque si me llevo el switch al router y lo conecto con otro cable ido va perfecto.
En cambio si uso el cable que tengo tirado (que funciona sin problemas con el router ASUS) no funciona.
los 8 hilos están bien puestos porque hago la prueba de continuidad y todas las luces me dan OK

Que otra cosa puede influir????
 
He descubierto algo.
Algo tiene que pasar con el cable de red que tengo tirado. Porque si me llevo el switch al router y lo conecto con otro cable ido va perfecto.
En cambio si uso el cable que tengo tirado (que funciona sin problemas con el router ASUS) no funciona.
los 8 hilos están bien puestos porque hago la prueba de continuidad y todas las luces me dan OK

Que otra cosa puede influir????
Que los 8 hilos tengan continuidad no es garantía.

¿Está cada color en su sitio según las norma y no hay mezcla de pares?
 
Que los 8 hilos tengan continuidad no es garantía.

¿Está cada color en su sitio según las norma y no hay mezcla de pares?
Hola gracias por la respuesta.

La posición de los hilos coincidían en ambas RJ45. Sé que hay una norma de posición de cableado para estandarizar las instalaciones, pero hay alguna repercusión si pongo los colores en la posición que yo quiera manteniendo la misma posición en ambos extremos de cable??? lo mismo me equivoco pero no dejan de ser hilos iguales de diferentes colores no? Si se ponen en ambos extremos de igualado no debería ocurrir nada no?.

Lo mismo tiro Pieras contra mi argumento anterior pero ayer corté ambas clavijas RJ45 y puse el cableado según el Standard y ahora funciona. me quedé a cuadros.
 
Pues si que hay problemas porque si intercambias hilos de un par con los de otro ya no funciona el blindaje de retorcer los pares y hay interferencias entre ellos.


A lo mejor en algún caso puede llegar a funcionar a 10/100 si el equipo no usa los ocho hilos y de potra los cuatro que si se conectan están bien.
 
Última edición:
si.. entiendo que hay que seguir el código de colores, pero yo puse en ambos extremos del cable los colores en el mismo orden.. supongamos..
azul - blanco azul -naranja - blanco naranja - verde - blanco verde - marrón - blanco marron

asi en ambos extremos.
 
Pero habrás visto que en la norma no va así y que como lo pusiste seguro que hay más de un par desecho porque o los naranjas o los verdes, dependiendo de la norma tienen un hilo a cada lado de los azules.

PD.- Desconozco la razón para no conectar los pares en secuencia en los pines y hacerlo de forma rara con los naranjas o verdes. Quizás la razón este en el que par azul fuese usado para telefonía y permitiese un doble cableado, ethernet-teléfono dado que un macho RJ11 entra en el receptáculo de RJ45 conectándose al 4 y 5 mientras que un RJ45 cableado para 10/100 usaría los 1, 2, 3 y 6.
 
Última edición:
Arriba