Preguntas cablear piso Ethernet y Wifi Mesh

Buenas gente,

Espero este sea el sitio adecuado para resolver mis dudas.

Acabo de comprar un sistema Mesh de Xiaomi, el AX3000 y en el primer nodo, perfecto 800 mbps , pero en el siguiente, todo y estar a unos 4 metros con una pared, no llego a 200 mbps.

Como opción voy a intentar cablear todo el piso con ethernet usando la antigua canalización del cable de telefono que no uso. Cambiando las rosetas por puertos RJ45 y tirando cable cat 7 de (10g para un futuro).

Mi intención es hacer esto... si veis que en algo ando errado me decis o algun aspecto que pueda ser optimizado...

Desde el despacho tiraré 3 cables por el tubo de telefono y ira a 3 localizaciones diferentes, en cada una de ellas pondre una roseta puerto rj45 (entiendo que es lo más complicado pues aunque vaya a quitar el cable de cobre del telefono, tendre que pasar por bastantes cajas, pero bueno.

Una vez hecho esto mi duda es como hacer la parte del Router, como solo me quedan 2 puertos libres, entiendo que podre poner un Switch cerca de la roseta principal por donde meta los cables conectar al switch los 3 cables que vayan a cada localización... con sus respectivos crimpados...

Esto es así?

Porque no se si pasando un unico cable y poniendo rosetas rj45 dobles, desde cada una puedo ir alargando el cable o todos tienen que tener el inicio en el router? no se si me explico...
 
entiendo que podre poner un Switch cerca de la roseta principal por donde meta los cables conectar al switch los 3 cables que vayan a cada localización... con sus respectivos crimpados...
Si, es lo que hay que hacer. Un switch gigabit no gestionable de 5 puertos.

Porque no se si pasando un unico cable y poniendo rosetas rj45 dobles, desde cada una puedo ir alargando el cable o todos tienen que tener el inicio en el router?
Esto último no se puede hacer con ethernet.

Todos los cable deben empezar en un router o en un switch.
 
Última edición:
Personalmente no usaría sistemas mesh en un domicilio, más aun si tienes posibilidad de cablear.

Cuantos metros cuadrados tiene tu vivienda, es un chalet?

El camino de tubos suele ser facil, abre las rosetas de teléfono y vete tirando de los cables a ver cual aplique se mueve. sino está aplastado el tubo puedes usar cable de guía
 
Acabo de comprar un sistema Mesh de Xiaomi, el AX3000 y en el primer nodo, perfecto 800 mbps , pero en el siguiente, todo y estar a unos 4 metros con una pared, no llego a 200 mbps.
Empezaste la casa por el tejado, en mi humilde opinión. Si tienes opción, devuelve el mesh.

Como opción voy a intentar cablear todo el piso con ethernet usando la antigua canalización del cable de telefono que no uso. Cambiando las rosetas por puertos RJ45 y tirando cable cat 7 de (10g para un futuro).
Por aquí hay que empezar. Si cableas, el mesh te sobra. Y lo mismo que hace el mesh lo puedes hacer tú a base de poner distintos APs por la casa, controlando (reduciendo) la potencia de los mismos. Es un setup mucho más robusto que un mesh (donde los nodos hablan entre sí de manera inalámbrica), y hasta diría que más barato, si te bajas de la burra de coger 800Mbps por wifi, que realmente no necesitas para nada.
Cuidado con la elección del cable, yo no subiría de cat6 o cat6a, de no ser estrictamente necesario. Los cables cat 7 son apantallados y más complejos e trabajar y, salvo que lo necesites por temas de interferencias, son innecesarios si el cable va a ir por un conducto dedicado (o junto a un cable de teléfono que ya no se usa).
10Gbps te los da hasta un 5e, si la distancia es corta.

Desde el despacho tiraré 3 cables por el tubo de telefono y ira a 3 localizaciones diferentes, en cada una de ellas pondre una roseta puerto rj45 (entiendo que es lo más complicado pues aunque vaya a quitar el cable de cobre del telefono, tendre que pasar por bastantes cajas, pero bueno.
Esto es lo ideal, que todo nazca de un mismo punto, donde conectarías estos cables a un switch/router, aunque también se puede hacer de otra manera (a continuación te lo explico)
Si la tirada de teléfono está bien hecha, tendrá su propio corrugado y caja de servicio, independiente del resto. Así que es posible que no se te complique tanto.

Una vez hecho esto mi duda es como hacer la parte del Router, como solo me quedan 2 puertos libres, entiendo que podre poner un Switch cerca de la roseta principal por donde meta los cables conectar al switch los 3 cables que vayan a cada localización... con sus respectivos crimpados...

Esto es así?

Porque no se si pasando un unico cable y poniendo rosetas rj45 dobles, desde cada una puedo ir alargando el cable o todos tienen que tener el inicio en el router? no se si me explico...
Si por lo que sea el método anterior te falla y no puedes llegar a las tres estancias, puedes simular el empalme de teléfono (cosa que bien te ha dicho @winkel que no se puede hacer con un cable de red), metiendo un elemento activo en un punto medio. Por ejemplo, y unido a lo que hablamos al principo: podría poner un AP intermedio e ir de A -> B (AP) -> C. y así sólo tendrías que pasar cable de A a B y de B a C, pero no de A a B y C. Si lo planificas bien, no sólo puedes ahorrar dinero, sino complicarte la vida con las canalizaciones lo menos posible. Si tienes opción, obviamente cablea individualmente a las tres estancias, pero si no es posible, que sepas que hay alternativas.

Saludos!
 
Si, es lo que hay que hacer. Un switch gigabit no gestionable de 5 puertos.


Esto último no se puede hacer con ethernet.

Todos los cable deben empezar en un router o en un switch.
Gracias Winkel.

Por último tengo unas dudas... con respecto al Switch, el mismo tiene que gestionar todos los cables de red? o puedo conectar otros cables de red a el router, es decir en el router tengo ahora mismo conectado el pc y un dock de la steam deck... tengo pensado conectar el otro cable que irá hacia el switch que lo iba a poner en el cuadro de cables de entrada de casa? Puedo hacerlo así? O tendre problemas de velocidad? No se si del router deberia salir un unico cable ethernet al switch y dels switch hacia todos los dispositivos... no se si me explico.


Y del tema de las rosetas rj45, queria pillar la de mi casa que son de la marca simon, pero entiendo que tengo que comprar el keystone para cat 7 aparte y se adaptará perfectamente a cualquier roseta rj45 verdad?
 
Perdonar, gracias a todos por las respuestas, Winkel, Xira i Pokoyo...

No habia puesto que al final se ha descomplicado bastante la cosa, es decir, el piso de unos 120m2 tiene preinstalación para cable ethernet, hay 2 tubos vacios que supongo se habian pensado para este fin, con lo cual como comento arriba, solo tengo que pillar la tapa simón para rj45 correspondiente y luego poner el keystone... lo único es si tiro directamente el cable desde el router a donde vaya y me ahorro el swtich...

El mesh, ha sido un regalo que no es de Amazon, asi que lo veo complicado devolver... a unas malas los conecto por cable donde ponga la roseta rj45 y tengo la misma red por cable en modo mesh con una unica wifi...no se creo que asi irá bien.

La verdad puse el CAT 7 porque es mas facil de encontrar ahora mismo, por ejemplo en amazon, estan 30m a 45€ y de cat 6a no veo aunque si de cat 6... supongo que con uno normalito cat 6 ya tengo suficiente no? Ademas lo que he visto que para cat6 las conexiones ethernet son mas caras que són de metal he incluso la crimpadora ha de ser especial para cat 7...no?

No se si puedo poner link de productos que iba a comprar para que me digais si estan bien o que?
 
Da igual que conectes los equipos a los puertos del switch que adquieras nuevo o del switch que lleva el router, es indistinto, se va a comportar igual. En setups más grandes sí hay diferencias, pero, para casa, lo mismo te va a dar.

Son los cat7 los que necesitan conectores de metal y demás especialidades, puesto que tienes que hacer tierra con la cubierta metálica del cable. Un cat6 no tiene nada de especial, más allá de que los cables pares e impares van “desmentidos” (uno arriba y otros abajo) en el conector. Tienes 50m de cable en bobina Cat6, de Mr.Tronic, a 25€ en Amazon.

Saludos!
 
Gracias @pokoyo

Había visto ese cable, no esta mal de precio, pero en opiniones parece ser que indican que es Cat5... no se... habia pensado en adquirir estos materiales...

Cable
1671481314567.png



Las tapas de Simón correspondientes a la serie que tengo en toda la casa, Simon 75 ( 30€ dos) carillas pero es lo que hay.

1671481385736.png


Luego los Keystone que supongo que esto es universal y vale cualquiera para cualquier roseta ... no?

1671481513209.png


Y luego algún kit de crimpadora mas accesorios y conectores y cubiertas... supongo que con algo asi tengo suficiente para crimpar el cat 6 no?

1671481681580.png



Y luego si como comentais puedo tirar un cable de router a la entrada de casa y alli poner un switch y repartir desde alli las tiradas de cable pues perfecto... es que me habian dicho que si tienes un switch tienes que tenerlo todo conectado al swtich, no puedes tener swtich y el switch de router a la vez... que se pierde velocidad?

Ya me direis que os parece el material... merci!
 
No pierdes nada. Eso sí, el switch bueno, y gigabit.

Ojo con los simon que usan sus propios mecanismos, me extraña que le puedas acoplar a esa caja ningún otro keystone.

La crimpadora parece buena. Las de 10€ con juego de accesorios son rompemanos, ni se te ocurra.

Saludos!
 
Muchas gracias @pokoyo , me estas ayudando y despejandome un montón de dudas.

Por ultimo he investigado el tema de las keystone especificas para simon, aunque són faciles de encontrar són bastante mas caras que las genericas, pero bueno quizá si como dices tengo que pasar por el aro, que luego no me encuentre que una generica no se acopla a la tapa.

En concreto debe ser este , a simple vista parece uno normal, pero quizá tenga algun tope o saliente para que quede acoplado perfecto a su tapa, aunque la verdad, me dicen que es generico y me lo creo... son de plastico eso sí, y bastante caro, pero bueno.
1671521722891.png


Otra opción es poner uno sobre expuesto, son bastante mas baratos y viene con el keystone incluido, eso si tambien quedan bastante peor esteticamente, aunque se pueda disimular... ya que si lo pillo todo simon, entre tapas y keystone son 50€ y con 2 cajas de estas por 12€ lo tengo todo... lo pensaré.

1671521870762.png



El tema del Switch, pues entonces haré eso, tiraré cable del router al switch y del switch hacia donde quiero tener las conexiones. Por cierto, si pongo en la habitación otro puerto en roseta rj45 hacia el switch en vez de tirar el cable directo, no habrá problema no? Pongo un esquema de como quiero hacerlo ...

1671522232761.png



Por ultimo, entiendo que con este Switch ya tengo bastante verdad?

1671522284665.png


Gracias de nuevo por toda la ayuda.
 
Por ultimo he investigado el tema de las keystone especificas para simon, aunque són faciles de encontrar són bastante mas caras que las genericas, pero bueno quizá si como dices tengo que pasar por el aro, que luego no me encuentre que una generica no se acopla a la tapa.

En concreto debe ser este , a simple vista parece uno normal, pero quizá tenga algun tope o saliente para que quede acoplado perfecto a su tapa, aunque la verdad, me dicen que es generico y me lo creo... son de plastico eso sí, y bastante caro, pero bueno.
Te comento, que tiene miga el tema. Los de Simon hacen unos mecanismos cojonudos, pero tienen esa pega: son caros. Caros, de narices. Además, tienes que tener en cuenta que para Simon, un mecanismo siempre consta de varias partes, dependiendo del modelo, incluso tres partes. Hay mecanismos de tipo keystone, pero necesitan además una pieza intermedia que lo adapta a la caja, lo que va atornillado a la caja de registro. En ese caso tendrías: keystone + adaptador + marco. En otros mecanismos, keystone y adaptador son todo una pieza, llamada “tapa”, siendo el mecanismo completo únicamente dos piezas: tapa y marco. Te paso un ejemplo de esto último: https://www.simonelectric.com/20000...dapolvo-1-conector-rj45-blanco-simon-270.html

Mi consejo: si quieres ahorrar, coge un adaptador de keystone y prueba pidiendo un keystone genérico. Sino, ve directo a por tapa+marco, te va a salir a unos 30€+IVA. Es caro, pero como quedan esos, no quedan los otros. Aun así te sale “barato” si lo montas tú, a mi me sacudieron 120€ (mano de obra, cableado, pruebas, etc) por toma puesta en mi reforma, y fueron nueve de pared más otra de techo. Te puedes hacer a la idea del pico que me costó cablear el piso, pero no me arrepiento en absoluto, es una de las mejores inversiones de la vivienda.


El tema del Switch, pues entonces haré eso, tiraré cable del router al switch y del switch hacia donde quiero tener las conexiones. Por cierto, si pongo en la habitación otro puerto en roseta rj45 hacia el switch en vez de tirar el cable directo, no habrá problema no? Pongo un esquema de como quiero hacerlo ...
El esquema es perfectamente válido. Y, si quieres un consejo: si planteas poner algo más en la habitación donde va el switch, plantéate el de ocho puertos mejor que el de cinco. Es poco más caro, y más versátil.
Lo único que tienes que buscar es, si vas a usar IPTV de Movistar o similar, que soporte igmp snooping (ese lo hace, descuida). Si quieres ir a por algo un poquito mejor que tp-link (son decentes, aunque no es mi marca favorita), mira Netgear también. Esta última tienes switches domésticos muy decentes, incluso gestionables (soporte para VLANs), estos últimos por 35€, como el GS308E. Hace poco compré ese mismo modelo, pero el que lleva PoE para la instalación de un familiar, y estoy encantado con el equipo.

Si te puedo ayudar en algo más, me dices.
 
Perfecto @pokoyo

Pues creo que voy a pillar todo el material ya. Pensaré el tema de si gastar la pasta y comprar el kit de simon o poner uno sobreexpuesto ... tengo que comprar 4 al final con lo cual se me va la cosa con simón a unos 80€... con lo sobre expuestos por 20€ tengo 5, que ya no es lo mismo, pero como van a quedar semi escondidos detras de muebles, pues no se verá tanto...

Por cierto, al final no se si pillar el cable cat 6 UTP o FTP, no se si merece la pena pillarlo apantallado... teniendo en cuenta que luego las conexiones deben ser apantalladas tambien para que hagan tierra... Por precio no es porque no varia mucho...

Las tacadas serian de unos 5 metros al switch y del switch unos 7 metros la primera tacada y luego unos 15-20 metros al punto mas alejado... irá por su macarron independiente que esta vacío.

Que opinas?
 
UTP, sin duda. En una instalación interior y sobre su propio macarrón, no merece la pena montar nada más, a menos que tengas que cumplir con alguna normativa de fuego (empresas).

Si quieres ahorrar pasta en las tomas, te doy otra opción: no las pongas. Hay cajas que llevan el marco con un agujero (se suelen usar para sacar conectores más grandes), puedes sacar simplemente los cables por ellas y terminarlos con puntas RJ45 y al switch y router. Y, cuando tengas tiempo/pasta o las dos cosas, vas comprando las tomas poco a poco.

Saludos!
 
Bueno @pokoyo al final te he hecho caso a medias :censored: :)

He pillado cable F/UTP porque me salía mas barato que el UTP normal , aunque ya se que no era necesario, esta marca no tenia del UTP normal al momento de la compra, y el de Timtronic UTP de 25€no me ha dado confianza las opiniones. Conectores apantallados también por eso... Y al final he pillado los rj45 sobrexpuestos, si no me convence lo devolveré o probaré a dejarlos sin conector como dices, ya veré lo que más me convenza.

Aquí dejo un recorte de lo que ha salido al final ... 101€

1671554200091.png


Ahora lo único que tengo que mirar es la manera de poner los cables según los estándares... de la primera roseta a switch es T658B y después del switch a las rosetas tipo A?
 
Bueno @pokoyo al final te he hecho caso a medias :censored: :)

He pillado cable F/UTP porque me salía mas barato que el UTP normal , aunque ya se que no era necesario, esta marca no tenia del UTP normal al momento de la compra, y el de Timtronic UTP de 25€no me ha dado confianza las opiniones. Conectores apantallados también por eso... Y al final he pillado los rj45 sobrexpuestos, si no me convence lo devolveré o probaré a dejarlos sin conector como dices, ya veré lo que más me convenza.

Aquí dejo un recorte de lo que ha salido al final ... 101€

Ver el adjunto 102261

Ahora lo único que tengo que mirar es la manera de poner los cables según los estándares... de la primera roseta a switch es T658B y después del switch a las rosetas tipo A?
Todo tipo B. Y termina bien los cables, o montarás una bonita antena FM.

Saludos!
 
Todo tipo B. Y termina bien los cables, o montarás una bonita antena FM.

Saludos!
Gracias! Espero no liarla mucho... Al crimpar que haga tierra el apantallado con el conector metálico y iré probando con el portátil que van quedando viene bien crimpados... Ya pondre fotos por si le vale a cualquier otro forero.

Muchas gracias por la paciencia @pokoyo
 
De nada, suerte y que se de bien la instalación. Estas navidades me toca a mi algo parecido, aunque más “rural”

Saludos!
 
Arriba