Añadir Wifi 6 a la red

Buenos días,

he aumentado la velocidad de fibra que tenía contratada y actualmente tengo un 1GB de fibra con Movistar con los servicios de teléfono fijo, internet y tv. Tengo conectados no muchos aparatos (algunos móviles, tablet,...) y todos por wifi. Únicamente me interesa mejorar la velocidad de internet por un ordenador que tengo en una habitación a unos 6 metros del router, en la cual no puedo hacer llegar cable, y está conectado por wifi (ahora está conectado al wifi 5Hz del HGU).

La red de casa es diría que bastante sencilla, un HGU de Movistar (Mitrastar GPT-2541GNAC), al cual le tengo conectado un Mikrotik hEX RB750GR3 con la configuración gorron del maestro @pokoyo .

Objetivo: Tal y como dice el título añadir wifi 6 para mejorar la señal de internet en dicho ordenador.
Restricciones: No tocar nada del HGU porque tiene la configuración de Movistar con la tv y a él está conectado el mágico hEX.

Opciones que se me ocurren:
1.- Cambiar el HGU de Movistar por el nuevo router Wifi 6 de Movistar. No está todavía a la venta, pero parece que está al caer.
No es la opción que más me gustar porque es comprar un trasto de no muy buena calidad, creo, y encima que será caro conociendo a Movistar.

2.- Comprar el amplificador Smart Wifi 6 de Movistar que se conecta al HGU. Parece una opción limpia. Personalmente creo que algo cara (129Euros).

3.- Comprar algún equipo de marca reputada que haga lo mismo que el amplificador wifi 6 de Movistar, se conecte al HGU por cable, y genere una red wifi 6.
Aquí se me ocurren varias opciones:

Asus ZenWifi Mini XD4. Lo vende en 1 unidad o en pareja. Creo que con 1 sería suficiente, salvo que me recomendéis comprar la pareja y poner uno conectado al HGU y otro conectado por cable al pc.

Asus ZenWifi XT8

O por último propongo un Xiaomi AX3000.


¿Qué opináis? ¿estoy matando moscas a cañonazos para notar poca mejora en velocidad?

Muchas gracias
 
Yo creo que sí, que estás matando moscas a cañonazos. La señal inalámbrica no la vas a mejorar con un wifi6, lo único que vas a hacer es que, cuando estés muy cerca del router (y cuando digo cerca es prácticamente en la misma habitación y poco más), tengas más velocidad. Pero, en términos de señal, es posible que no cambie nada.

¿Lo va a aprovechar ese equipo? Pues suponiendo que la señal que ahora le llega en 5GHz es muy buena, quizá puedas sacarle algo más de velocidad al wifi6, pero diría que nada como para que te merezca la pena el desembolso.

¿Quieres 1Gbps de conexión donde el PC? Tira cable, no hay otra. Es el único medio que te va a garantizar esa velocidad.

Saludos!
 
Yo creo que sí, que estás matando moscas a cañonazos. La señal inalámbrica no la vas a mejorar con un wifi6, lo único que vas a hacer es que, cuando estés muy cerca del router (y cuando digo cerca es prácticamente en la misma habitación y poco más), tengas más velocidad. Pero, en términos de señal, es posible que no cambie nada.

¿Lo va a aprovechar ese equipo? Pues suponiendo que la señal que ahora le llega en 5GHz es muy buena, quizá puedas sacarle algo más de velocidad al wifi6, pero diría que nada como para que te merezca la pena el desembolso.

¿Quieres 1Gbps de conexión donde el PC? Tira cable, no hay otra. Es el único medio que te va a garantizar esa velocidad.

Saludos!

Muchas gracias, se un poco lo que imaginaba, pues lo dejaremos estar. A esperar que Mikrotik nos saque un 4011 con wifi 6 y entonces pondremos uno en cada casa, porque lo que hicimos con el hAP ac3 y el hEX funciona realmente bien, estable y haciendo magia, una maravilla, aunque es cierto que la señal wifi flojea un poco en la parte de arriba de la casa de UK, donde trabajo.

Muchas gracias de nuevo.
 
Muchas gracias, se un poco lo que imaginaba, pues lo dejaremos estar. A esperar que Mikrotik nos saque un 4011 con wifi 6 y entonces pondremos uno en cada casa, porque lo que hicimos con el hAP ac3 y el hEX funciona realmente bien, estable y haciendo magia, una maravilla, aunque es cierto que la señal wifi flojea un poco en la parte de arriba de la casa de UK, donde trabajo.

Muchas gracias de nuevo.
Siempre puedes poner un segundo AP en la parte de arriba de la casa, y así complementar el hAP-ac3. Aunque, conociendo las casas que se estilan por allí, no me extraña que te de problemas la señal, son todo madera y aislamientos. Además, no tienen por costumbre pasar corrugado por las paredes, así que para pasar un cable entre plantas, no te queda otra que hacerlo por fuera de la vivienda, taladro en mano.
Y si la casa es alquilada, pues me da que no vas a querer meterte en ese fregao...

Saludos!
 
Siempre puedes poner un segundo AP en la parte de arriba de la casa, y así complementar el hAP-ac3. Aunque, conociendo las casas que se estilan por allí, no me extraña que te de problemas la señal, son todo madera y aislamientos. Además, no tienen por costumbre pasar corrugado por las paredes, así que para pasar un cable entre plantas, no te queda otra que hacerlo por fuera de la vivienda, taladro en mano.
Y si la casa es alquilada, pues me da que no vas a querer meterte en ese fregao...

Saludos!

Gracias por la sugerencia, no conocía esa opción. Como vaticinabas, casa alquilada e igual cambiando por otra en Octubre... así que de momento, no hago nada. En otoño si hay cambio, lo refloto el tema.
 
Yo creo que sí, que estás matando moscas a cañonazos. La señal inalámbrica no la vas a mejorar con un wifi6, lo único que vas a hacer es que, cuando estés muy cerca del router (y cuando digo cerca es prácticamente en la misma habitación y poco más), tengas más velocidad. Pero, en términos de señal, es posible que no cambie nada.

¿Lo va a aprovechar ese equipo? Pues suponiendo que la señal que ahora le llega en 5GHz es muy buena, quizá puedas sacarle algo más de velocidad al wifi6, pero diría que nada como para que te merezca la pena el desembolso.

¿Quieres 1Gbps de conexión donde el PC? Tira cable, no hay otra. Es el único medio que te va a garantizar esa velocidad.

Saludos!
Hola @pokoyo

Estoy pasando unos dias en la casa de España, donde tengo el servicio de 1Gb de Fibra con Movistar (IPTV, Teléfono y Fibra) usando el HGU de Movistar.

Como comentaba al inicio del post hay en una habitación que esta un “poco” alejada en la que hay un iMac conectado por wifi a la red 5Hz y estoy teniendo muchos problemas con el wifi. Haciendo un test de velocidad la bajada no pasa de 50-60, cuando con un mvl frente al wifi la descarga es de 400-450. Además en este iMac algunas veces deja de funcionar el wifi y he de reiniciar el wifi en el ordenador.

Si miro las redes wifi disponibles en el iMac me salen sin exagerar unas 25… vamos que es una zona de wifi “congestionada “.

¿Hay alguna opción que probar para ver si mejora la recepción de la señal wifi? ¿Cambiar el canal del wifi? ¿Poner un AP o similar junto al iMac y contarlo el iMac por cable al AP?

El HGU creo que puede tener facil 5-6 años… ¿puede que este perdiendo potencia el wifi? ¿Tendria logica o sentido cambiar el HGU por un HGU nuevo?

por desgracia, hacer llegar cable se me hace muy complicado de momento.

muchas gracias
 
La otra opción en vez del Wi-Fi y el cable de red es el PLC. Aquí tienes explicada una comparativa la ventajas e inconvenientes de cada uno:


En el PLC los datos viajan por el cableado eléctrico de tu casa. Eso quiere decir que no sufren las interferencias con las redes Wi-Fi de otros vecinos.
 
Tirar cable de red, no hay otra. O el PLC, como te comenta el compañero. Pero dudo que este último te vaya a dar mayor tasa de transferencia que los 50-60Mbps que ya coges por wifi. Eso sí, te los dará siempre.

Si el espectro está abarrotado y vienes tú con otra señal inalámbrica, poco bien vas a poder hacer. Puedes analizarlo con herramientas (si tienes un Mac, te recomiendo Wifi Explorer, incluso la versión gratuita es bastante completa) y ver si hay algún canal más libre en el que poner tus equipos. Pero no busques un equipo “mayor” o “más potente”, porque poco vas a ganar, por no decir nada, en un ambiente saturado.

Saludos!
 
La otra opción en vez del Wi-Fi y el cable de red es el PLC. Aquí tienes explicada una comparativa la ventajas e inconvenientes de cada uno:


En el PLC los datos viajan por el cableado eléctrico de tu casa. Eso quiere decir que no sufren las interferencias con las redes Wi-Fi de otros vecinos.
Tirar cable de red, no hay otra. O el PLC, como te comenta el compañero. Pero dudo que este último te vaya a dar mayor tasa de transferencia que los 50-60Mbps que ya coges por wifi. Eso sí, te los dará siempre.

Si el espectro está abarrotado y vienes tú con otra señal inalámbrica, poco bien vas a poder hacer. Puedes analizarlo con herramientas (si tienes un Mac, te recomiendo Wifi Explorer, incluso la versión gratuita es bastante completa) y ver si hay algún canal más libre en el que poner tus equipos. Pero no busques un equipo “mayor” o “más potente”, porque poco vas a ganar, por no decir nada, en un ambiente saturado.

Saludos!

Muchas gracias @RESIDENT y @pokoyo por la respuesta. Acabo de mover el iMac al comedor frente al router para probar... con wifi me da en torno a 450 de bajada y con cable 930-950, así que está todo el tema claro... la saturación de la red y la ubicación es lo que provocan la mala señal.

Si no os hubiese pregunta y leído, hubiese tirado por cambiar equipos, comprar un router wifi 6 etc... pero viendo lo que me comentáis, voy a cambiar el pc de habitación a una que me permita tirar cable y mato el problema de raíz.

Muchas gracias por la ayuda.
 
@pokoyo siguiendo vuestros consejos, a finales de mes voy a cambiar de ubicación mi desapacho en Barcelona para así eliminar los problemas de falta de señal wifi. Voy a mover el equipo, a una habitación más cercana al router, con la idea de tirar cable desde el router HGU de Movistar (Mitrastar GPT-2541GNAC), al cual le tengo conectado un Mikrotik hEX RB750GR3 con la configuración gorron, a la habitación.

Un par de dudas:

1.- ¿Qué tipo de cable de red utilizo? ¿basta con un cable de red CAT6? el servicio que tengo contratado es 1Gb con Movistar.
2.- Dado que quizás necesitaré más de una toma de red dentro de la habitación, pensaba poner un switch en la habitación, que debo comprar. ¿Compro un "switch gestionable" o no hace falta?

No gestionable, tengo este en Londres y funciona bien: TP-Link TL-SG108S, 8 Port Gigabit Ethernet Network Switch (el TL-SG105, que me serviria para Barcelona, son 19 Euros).
Si me recomendais uno "gestionable", pensaba en este Mikrotik: RB260GSP (unos 65 Euros).
 
Última edición:
@pokoyo siguiendo vuestros consejos, a finales de mes voy a cambiar de ubicación mi desapacho en Barcelona para así eliminar los problemas de falta de señal wifi. Voy a mover el equipo, a una habitación más cercana al router, con la idea de tirar cable desde el router HGU de Movistar (Mitrastar GPT-2541GNAC), al cual le tengo conectado un Mikrotik hEX RB750GR3 con la configuración gorron, a la habitación.

Un par de dudas:

1.- ¿Qué tipo de cable de red utilizo? ¿basta con un cable de red CAT6? el servicio que tengo contratado es 1Gb con Movistar.
2.- Dado que quizás necesitaré más de una toma de red dentro de la habitación, pensaba poner un switch en la habitación, que debo comprar. ¿Compro un "switch gestionable" o no hace falta?

No gestionable, tengo este en Londres y funciona bien: TP-Link TL-SG108S, 8 Port Gigabit Ethernet Network Switch (el TL-SG105, que me serviria para Barcelona, son 19 Euros).
Si me recomendais uno "gestionable", pensaba en este Mikrotik: RB260GSP (unos 65 Euros).
Te vale cualquier cable si es poca distancia, incluso un 5e. Pero, si montas Cat6 o Cat6A UTP, mejor que mejor. Y, si por un casual vas a meter ese cable por canalizaciones de la luz, mejor usar un cable apantallado, tipo STP (un Cat7 o Cat6 apantallado)

Juraría que en el router gorrón no tenemos manejo de VLANs así que, como el router de la operadora tampoco las maneja a nivel local, vas a ganar poco. Lo que sí puedes hacer el ahorrarte el switch. Ahora mismo tienes un perfecto switch en forma de hEX. Si mueves ese equipo de sitio y lo pones detrás del cable que mandes del HGU a la habitación, acabas de matar dos pájaros de un tiro: mantienes lo que tienes, y te ahorras comprar un switch, puesto que todos los puertos de ese equipo se comportan como tal.

Saludos!
 
Muchas gracias. Compraré cabe CAT 6, irá “pegado” al rodapies.

En cuanto a lo del hEX, te confirmo que no maneja VLAN, asi que buena idea lo que planteas.

muchas gracias
 
Arriba