Mi ip varía de 190.x.x a 201.x.x y a 200.x.x con sólo reiniciar el router. Me están hackeando?

Saludos. Les presento mi problema y espero obtener ayuda de su parte.

Cuando mi internet se comenzó a ralentizar me comencé a centrar en el router, a buscar una posible razón como que alguien estuviese colgado, pero este no era mi caso, no se trata de algo tan infantil como que alguien se te cuele con una contraseña a tu wifi. Me explico, en condiciones normales mi ip dinámica siempre está por el orden de los 190.x.x, pero comencé a notar que cuando se me ponía lenta la internet, revisaba el administrador del router y aunque no aparecía ningún equipo o mac desconocida conectada, lo que si me llamó la atención es que la dirección ip era 201.x.x u otras veces era 200.x.x, si reiniciaba el router entonces volvía a 190.x.x pero aunque tenía esa ip, la máquina segúia lenta, reiniciaba el router y ahí estaba o la 200.x.x o la 201.x.x. Comencé a modificar parámetros, por ejemplo cambiaba de PVC, el router tiene 7 PVC, dejaba activo uno y desactivaba los otros hasta que me dí cuenta que había alguien más administrando el router de manera remota, yo cambiaba un pvc y inmediatamente el lo reestablecia, y así teníamos una pugna y cuando el intruso se fastidiaba del combate por el control de la configuración, me reseteaba mi router.

Quiero aclarar que cuando reiniciaba el router, inmediatamente le desactivaba la emisión inalambrica para evitar un posible control del dispositivo por esta vía, pero de nada servía, parece que otro router estuviese conectado a mi línea telefónica. Sospecho del vecino, pero no tengo pruebas.

La única herramienta que tengo para defenderme es reiniciar hasta la muerte y verificar que la ip dinámica sea 190.x.x, cosa que logro después de bastantes intentos, pero a las horas el tipo vuelve a la carga. Será que hay alguna aplicación telefónica que le permita a alguien controlar un router a voluntad?

Como tengo dos routers, cuando estoy en la pelea por la configuración, dejo tranquilito ese router y configuro el otro sin conectarlo al cable adsl, y luego de golpe hago el cambio de cables y duro un tiempito bien hasta que descubre que cambié de router y vuelve a la carga.

La ip estática no es la solución porque si las coloco, igual se me cuelga, aunque yo esté viendo que la ip es la que yo coloqué, la máquina va lenta y cuando reinicio hay esta la hija.. 201 ó 200. O sea que aunque yo esté conectado con una ip, esa otra persona está conectada con su 200 ó 201, y sólo me doy cuenta con la ralentización y la respectiva reiniciada. Será el vecino o será el Gran Hermano?

Agradezco algunas luces para aclarar el misterio.
 
Última edición:
Hola.
Seguramente tienes un enlace por ADSL, donde lo que comentas es lo normal: en cada reinicio cambia la IP Pública que te asigna tu ISP en la parte WAN de tu modem-router. No puede evitarse, ni puedes elegir el rango de IP.
Esto no tiene nada que ver con las IPs privadas que asigna el router hacia adentro de tu red, ya sea a los equipos por WiFi o cableados, que sí las puedes poner estáticas o dinámicas y elegir el rango.
Slds.
 
Gracias por responder OGalati. De hecho, en CANTV, la compañia de internet, me dijeron que era raro porque las direcciones 200 y 201 eran asignadas solamente a la telefonía móvil o a cuentas corporativas del gobierno nacional. Es normal que una ip varie, pero no los primeros dígitos, esos no tienen que variar y menos en cada reiniciada. la cosa es que hay dos líneas operando simultáneamente, si por ejemplo coloco una estática, igual al rato se me ralentiza, cuando reinicio aparece la 200 o la 201, es como si estuviera solapada. Hay veces cuando esto no ocurre.
 
Cualquier parte de la IP puede variar, dependiendo de cómo tengan la configuración en el ISP. Nadie que te atienda por teléfono tiene ni remotamente idea de esa política exclusiva de la empresa, y pueden pasar semanas o meses hasta que se entere de las "novedades" que hacen en técnica.
No entiendo lo que dices de las dos líneas simultáneas. Si te refieres a dos "rangos", vale lo que puse antes.
Si tienes una conexión tipo PPPoE con user/password en el router, no puedes puedes poner IP estática en la interface WAN porque el control de IP está bajo el protocolo LCP/IPCP, y en ASDL se maneja exclusivamente en modo dinámica, no es DHCP como ocurre hacia la parte LAN del router.
Muchos ISP usan traffic shapping, o control de ancho de banda, basado en el rango de IP del cliente, o sea, cierto rango de IPs tiene cierto perfil, otro rango tiene otro, resultando más sencillo cambiarle la IP al cliente para hacerlo variar de perfil, que variar directamente el perfil general. Por eso, todo lo que dices sobre variaciones de IP, incluso rangos completos, en ADSL es la regla, no la excepción.
 
No, la consulta no la hice por teléfono, sino por oficina. No tengo conexión pppoe. Sé que es muy raro todo esto. Es posible conectar dos modem a una misma línea telefónica? Seguro dirás que no es posible, pero pasa, ya he leído estos casos en algunos foros. Por otro lado me gustaría tu opinión a la gestión remota de mi router, aún cuando yo soy el administrador activo y he desactivado la transmisión inalámbrica para evitar cualquier colada por esa vía, en pocas palabras como se explica que hayan dos personas simultáneamente operando la configuración del router, que incluso me lo reinicia, si yo modifico un valor, en mi cara me lo vuelven a cambiar.
 
Oficina o teléfono da igual. La gente que hace esto, no atiende al público. Y la gente que atiende al público no es técnica.

Es posible conectar a la línea telefónica todos los modems que quieras, siempre que haya solamente uno encendido (y en algunos casos ni así). El ADSL es un enlace de uno-a-uno, es imposible sincronizar más de un modem (a veces es imposible sincronizar siquiera uno). A partir del momento en que alguien te diga que sincroniza más de un modem ADSL en la línea telefónica, ya no debes creerle absolutamente nada más.

El ISP podría tener acceso remoto al modem a través del protocolo TR-069 o CWMP, y sobreescribir cualquier cosa que hagas por la configuración web. Incluso hay algunos que reescriben casi toda la configuración en cada reinicio del modem. El modem tiene que estar preconfigurado para poder hacer esto. Muchas veces esto puede desactivarse. No sé si tu ISP usa esta metodología.
 
Lo supuse, usted dice que es imposible tener dos modem conectados (obvio que encendidos al mismo tiempo) a una sola línea, pero se puede, por lo menos conozco un caso, que está en este foro, y justamente con Cantv, que según él cuenta un técnico de cantv que le hizo la instalación fue testigo y no supo darle una respuesta. Tal vez usando equipos especiales, tal vez es la gente de inteligencia, que se yo, estoy paranoico con esto porque además cuando marco desde el telefono fijo a mi propio celular, el celular ni se inmuta y la llamada sale para otro teléfono desconocido, repito la operación varias veces, hasta que vuelve a la normalidad y ahí si se puede llamar a los números telefónicos que yo marco. Por eso estoy pensando que tengo la línea intervenida. Me interesó ese punto del protocolo TR-069, y sí, yo tengo varias configuraciones guardadas en el router, para reiniciar de forma violenta todo.

Te pregunto, como puede conectarse el ISP al modem sino es a través de la misma línea telefónica, porque como he comentado, siempre en la preconfiguración guardada, la emisión wifi la tengo desactivada, y si los que están detrás tienen acceso a la línea es porque debe ser la misma compañía.
 
Sí, la conexión TR-069 se hace a través de la misma línea telefónica, con el ADSL funcionando.
 
Estoy por aquí, otra vez. Quisiera que me dijeran si el siguiente esquema es posible o no, aunque el modelo explica bien la situación que tengo
Si tengo dos modems en paralelo y una computadora conectada a cada modem, se pueden dar estas situaciones:
modem.jpg


1.- Si los dos modems están encendidos, la ip la va a asignar el primer modem, o sea el primer dispositivo con el que se consigue la línea a su paso, pero a su vez ambas computadoras PC1 y PC2 se pueden conectar a internet con esa IP1
2.- Si el modem 1 está apagado, obviamente la ip la asigna M2 y la PC1 y PC2 se van a conectar a internet con la IP2
3.- si reinicio el M2, el M1 se reinciará también?

Mi dirección ip normal comienza con 190. pero cuando se me pone muy lenta la internet, al reiniciar el modem, me aparece una IP 200 ó 201, porque esa conexión está de primero en caso de que el vecino me esté interceptando la línea telefónica, su modem está antes que el mío. Quisiera que me dijeran si ese diagrama es factible
 
1.- Si los dos modems están encendidos, y uno de ellos logra sincronizar el ADSL (cosa que ya sería un milagro que no ocurre en ningún lugar del universo excepto en Venezuela), el otro modem no tendrá montada la interface WAN, por lo tanto, no se monta el NAT, y por lo tanto la interface LAN queda aislada, y esa PC no tiene Internet ni conexión con la otra PC de ninguna forma.
2.- Si un modem está apagado, la PC conectada a él esta totalmente aislada, y no tendrá conexión a Internet ni con la otra PC.
3.- Reiniciar un modem no hará que se reinice el otro.

Si los modems están en paralelo con la línea, no existe el concepto de "antes".
Si estás insinuando algo como "el que conecta primero obtiene la IP más baja", estás completamente equivocado, porque, como primer punto, solamente hay una única IP por línea, no importa el rango, no habrá dos simultáneas (a menos que tengas contratadas IPs múltiples). Los rangos de IP van rotando en cada reconexión, dependiendo la demanda del momento en las centrales y el rango que tengan disponible.
 
Arriba