Duda: puntos de acceso o routers

Buenos días.

Es mi primera participación en el Foro y antes de nada quería agradecer a todos los que desinteresadamente ayudáis a los que no tenemos ni idea de esto y nos facilitáis la vida con vuestros conocimientos. Hoy en día internet y la tecnología es cada vez más relevante en nuestras vidas y cuando nos da problemas, el mundo se nos cae encima porque no sabemos cómo abordarlo.

Os cuento mi pequeña duda inicial (según avance vendrán muchas más). Tengo una casa con varias plantas y empecé a poner dispositivos de domótica. Cuando iba por 15 o 20, el router HGU de Movistar dijo que no estaba dispuesto a trabajar tanto.

He puesto un segundo router FritzBox 7590 conectado por cable al HGU y voy a conectar toda la domótica a la LAN creada en el FritzBox. He deshabilitado la Wifi 5GHz para no saturar, ya que para domótica parece que solamente se necesita 2.4GHz. He elegido este router por las opiniones encontradas en internet, especialmente por su facilidad de configuración, y creo que he acertado porque es totalmente intuitivo y lo mejor es que no te deja meter la pata.

Para llegar bien a todas las plantas, tengo cable para conectar puntos de acceso o routers adicionales al FritzBox 7590 (los cables salen del FritzBox y no puedo conectarlos al HGU). Mi duda es precisamente si es mejor configurarlos como puntos de acceso dentro de la LAN del FritzBox 74590 o bien como routers creando LAN adicionales usando el FrizBox (y luego el HGU) solamente como acceso a Internet. Estos equipos adicionales serían FritzBox 7530 que he conseguido de segunda mano a muy buen precio.

El tema es el número de dispositivos de domótica, yo creo que al final tendré unos 50 o 60 y no sé si es mejor repartirlos en varias LAN cada una con su router y DHCP o bien que todos los dispositivos sean gestionados por el router FritzBox 7590 y únicamente que haya WIFI’s locales por el tema del alcance.

Muchísimas gracias, disculpad si he dicho alguna barbaridad técnica y Felices Fiestas!
 
Bienvenido al foro !!
La función de router está más bien orientada a conectar (o aislar selectivamente) redes o subredes que naturalmente están o deben estar separadas. No es tu caso, porque solamente tienes el problema físico de conectividad dentro de una única red que se resuelve sencillamente con puntos de acceso. Esto te permitirá resolver los problemas del alcance WiFi, y de la cantidad de clientes en cada punto de acceso sin necesidad de liarte con el problema de la conectividad entre clientes que están a ambos lados de cada router, que traería su propia complejidad.
Si un punto de acceso queda dentro del alcance de otro, asegúrate de que usan canales de radio diferentes y una potencia de emisión lo más baja posible para que no se interfieran recíprocamente.
 
Bienvenido al foro !!
La función de router está más bien orientada a conectar (o aislar selectivamente) redes o subredes que naturalmente están o deben estar separadas. No es tu caso, porque solamente tienes el problema físico de conectividad dentro de una única red que se resuelve sencillamente con puntos de acceso. Esto te permitirá resolver los problemas del alcance WiFi, y de la cantidad de clientes en cada punto de acceso sin necesidad de liarte con el problema de la conectividad entre clientes que están a ambos lados de cada router, que traería su propia complejidad.
Si un punto de acceso queda dentro del alcance de otro, asegúrate de que usan canales de radio diferentes y una potencia de emisión lo más baja posible para que no se interfieran recíprocamente.
Muchísimas gracias por la rápida respuesta. Me queda clarísimo, los configuraré entonces como punto de acceso del la red del FritzBox 7590. Saludos!
 
Arriba