Buenas tardes.
Os comento mi caso para ver si me podéis ayudar.
Recientemente me he mudado a una casa adosada de nueva construcción. Describo brevemente la configuración de la red cableada. El cuarto de instalaciones está en el sótano, que es a donde llega el cable de fibra de la compañía (Vodafone) y donde he colocado el router. El router es un FG824CD SCOMFG824CDv2.
Junto al router tengo un switch Linksys LGS116P al que tengo conectado el router por cable. Al switch tengo conectado el cableado del resto de la casa. Llega cable a todas las habitaciones y tengo conectados también dos AP Netgear WAX214. El wifi del router de Vodafone lo tengo desactivado. El cable del teléfono también llega al cuarto de instalaciones y lo tengo conectado directamente al router de Vodafone. También tengo la televisión del Vodafone conectada a una punto de conexión Ethernet (que va al switch como todos).
Mi problema viene porque tengo unos 45 dispositivos domóticos WIFI (que configuré para conectarla a mi red wifi, llamémosla CASA, uno a uno antes de que los instalaran en la casa nueva). Yo era consciente de la limitación de los routers de las compañías para gestionar muchos dispositivos WIFI, pero en mi desconocimiento asumí (erróneamente) que al ser capaces los APs de gestionar más de 60 dispositivos cada uno no tendría problemas. Efectivamente los APs gestionan sin problemas los dispositivos, pero el router de la compañía no es capaz de asignarle IP a todos con lo que no se conectan todos y no los puedo manejar.
Para solucionarlo he pensado implementar la solución de la que se habla en este post https://www.adslzone.net/foro/route...-ont-l3-sustituir-poner-router-neutro.578625/ poner un router neutro entre el router de la compañía y el switch y hacer DMZ del router de la compañía al neutro. De esa manera entiendo que toda la gestión de IPs etcétera la haría el neutro y el de la compañía solo vería una conexión IP. Por otra parte también podría así seguir conectando el teléfono al puerto de voz IP del router de la compañía e incluso la conexión de la TV de Vodafone también al router de la compañía si no me funciona conectado al router neutro.
¿Qué tal veis esta solución? ¿Creéis que me funcionará? ¿Qué router neutro me recomendáis en este caso? ¿Algún mikrotic? ¿Algún tutorial de como conectar el router neutro correctamente por DMZ? ¿Me puede dar algún problema a la hora de que los dispositivos domóticos se conecten a su nube?
Por otro lado, para evitar que todos los dispositivos domóticos se conecten y saturen el router, ahora mismo tengo la red WIFI de un AP renombrada a CASA_1 y la del otro a CASA_2.
La casa tiene sótano, planta baja, planta primera y ático. En principio había dejado cableado para poner los AP en el techo de los pasillos de planta baja y ático, porque me habían dicho que sería suficiente. Al ponerlos ahí vi que había zonas de la primera planta donde el WIFI no llegaba muy bien ni con una red ni con la otra (por eso están con nombre distinto aún, para comprobar el alcance de cada una). Cambié el AP del ático a un punto cableado que tenía dentro de mi armario en previsión de que pudiéramos poner una TV dentro del armario más adelante, y a pesar de que no es el mejor sítio sirve bien a la planta primera. Eso sí, al ático no llega bien. Por eso estoy pensando poner otro AP igual en el ático. ¿Poniendo tres AP puedo sobre saturar? ¿O poniéndolos solo en los canales adecuados cada uno me funcionará bien? ¿Algún tutorial que indique como hacerlo y qué canales usar?
Una vez que ponga los tres con el mismo nombre de red y contraseña los dispositivos deberían pasar de manera más o menos fluida de conectarse a un AP a otro ¿no?
Al ser el wifi de los dispositivos domóticos solo 2.4gHz, ¿merece la pena crear una red solo de 2.4 para ellos y otra red de 5ghz y conectar el resto de los dispositivos (tablets, móviles, TVs, solo a esta?
Muchas gracias a todos los que hayáis leído el tocho hasta aquí y muchas gracias por adelantado a los que contestéis.
Saludos
Os comento mi caso para ver si me podéis ayudar.
Recientemente me he mudado a una casa adosada de nueva construcción. Describo brevemente la configuración de la red cableada. El cuarto de instalaciones está en el sótano, que es a donde llega el cable de fibra de la compañía (Vodafone) y donde he colocado el router. El router es un FG824CD SCOMFG824CDv2.
Junto al router tengo un switch Linksys LGS116P al que tengo conectado el router por cable. Al switch tengo conectado el cableado del resto de la casa. Llega cable a todas las habitaciones y tengo conectados también dos AP Netgear WAX214. El wifi del router de Vodafone lo tengo desactivado. El cable del teléfono también llega al cuarto de instalaciones y lo tengo conectado directamente al router de Vodafone. También tengo la televisión del Vodafone conectada a una punto de conexión Ethernet (que va al switch como todos).
Mi problema viene porque tengo unos 45 dispositivos domóticos WIFI (que configuré para conectarla a mi red wifi, llamémosla CASA, uno a uno antes de que los instalaran en la casa nueva). Yo era consciente de la limitación de los routers de las compañías para gestionar muchos dispositivos WIFI, pero en mi desconocimiento asumí (erróneamente) que al ser capaces los APs de gestionar más de 60 dispositivos cada uno no tendría problemas. Efectivamente los APs gestionan sin problemas los dispositivos, pero el router de la compañía no es capaz de asignarle IP a todos con lo que no se conectan todos y no los puedo manejar.
Para solucionarlo he pensado implementar la solución de la que se habla en este post https://www.adslzone.net/foro/route...-ont-l3-sustituir-poner-router-neutro.578625/ poner un router neutro entre el router de la compañía y el switch y hacer DMZ del router de la compañía al neutro. De esa manera entiendo que toda la gestión de IPs etcétera la haría el neutro y el de la compañía solo vería una conexión IP. Por otra parte también podría así seguir conectando el teléfono al puerto de voz IP del router de la compañía e incluso la conexión de la TV de Vodafone también al router de la compañía si no me funciona conectado al router neutro.
¿Qué tal veis esta solución? ¿Creéis que me funcionará? ¿Qué router neutro me recomendáis en este caso? ¿Algún mikrotic? ¿Algún tutorial de como conectar el router neutro correctamente por DMZ? ¿Me puede dar algún problema a la hora de que los dispositivos domóticos se conecten a su nube?
Por otro lado, para evitar que todos los dispositivos domóticos se conecten y saturen el router, ahora mismo tengo la red WIFI de un AP renombrada a CASA_1 y la del otro a CASA_2.
La casa tiene sótano, planta baja, planta primera y ático. En principio había dejado cableado para poner los AP en el techo de los pasillos de planta baja y ático, porque me habían dicho que sería suficiente. Al ponerlos ahí vi que había zonas de la primera planta donde el WIFI no llegaba muy bien ni con una red ni con la otra (por eso están con nombre distinto aún, para comprobar el alcance de cada una). Cambié el AP del ático a un punto cableado que tenía dentro de mi armario en previsión de que pudiéramos poner una TV dentro del armario más adelante, y a pesar de que no es el mejor sítio sirve bien a la planta primera. Eso sí, al ático no llega bien. Por eso estoy pensando poner otro AP igual en el ático. ¿Poniendo tres AP puedo sobre saturar? ¿O poniéndolos solo en los canales adecuados cada uno me funcionará bien? ¿Algún tutorial que indique como hacerlo y qué canales usar?
Una vez que ponga los tres con el mismo nombre de red y contraseña los dispositivos deberían pasar de manera más o menos fluida de conectarse a un AP a otro ¿no?
Al ser el wifi de los dispositivos domóticos solo 2.4gHz, ¿merece la pena crear una red solo de 2.4 para ellos y otra red de 5ghz y conectar el resto de los dispositivos (tablets, móviles, TVs, solo a esta?
Muchas gracias a todos los que hayáis leído el tocho hasta aquí y muchas gracias por adelantado a los que contestéis.
Saludos