Configuración Servidor/Cliente Wireguard

Hola estoy en una idea/proyecto que quisiera hacer.

Se trata de un túnel VPN con Wireguard. Hay información en internet que hablan sobre la red del cliente y la red del servidor i las 2 redes comunicadas por túnel VPN Wireguard, pero esta idea tengo tiene unas peculiaridades y además previsión de crecer fácilmente.

Os consulto para empezar esta idea correctamente y no tener que hacer cambios a medio recorrido del crecimiento.

Tengo:

- Las instalaciones del servidor Wireguard (servidor: Ubuntu), detrás del servidor hay una red ethernet (192.168.100.x), donde hay servidores que cogen datos de los clientes.

- Las instalaciones de ingeniería, hay el cliente/servidor (por definir) Wireguard (Debian/Ubuntu por definir), en la red ethernet (rango por definir), están los ingenieros que se conectarían de forma puntual a los clientes para hacer modificaciones de código.

- Las instalaciones de los clientes, hay un cliente Wireguard (Peer: Debian), en la red ethernet (rango por definir), están los equipos que tienen los datos.



Peculiaridades:

  • Los servidores pasando por Ubuntu + VPN + Debian, cogerían los datos, de los equipos de todos los clientes, que hay detrás del cliente Wireguard Debian. Por tanto, los servidores se pueden conectar con todos los clientes.
  • Entre clientes no se pueden ver.
  • Ingenieros pasando por Debian/Ubuntu + VPN + Debian, cambiarían código, de los equipos de todos los clientes, que hay detrás del cliente Wireguard Debian. Por tanto, los ingenieros se pueden conectar con todos los clientes.
Entonces viendo las peculiaridades, me podríais recomendar rangos de IP que faltan, así como ‘AllowedIPs’ i ‘Endpoint’ de cada ‘Peer’ y ya no estoy seguro si tendría que configurar enrutamientos.



Gracias de antemano, soy nuevo aquí y solo busco comparar ideas.



Saludos,
Edu
 
Arriba