A ver si podéis echarme un cable, que me está dando problemas esto.
Anteriormente tenía mi router de cia (másmóvil) con mi NAS conectado a uno de los puertos Ethernet del mismo, cremita de tema, sin problema ninguno.
Pero para preparar una mudanza y una red más currada que quiero tener en una nueva vivienda, me he agenciado dos routers Xiaomi AX3000 para hacerme una Mesh maja.
El problema viene que esta red mesh está conectada el router AX3000 madre al router de cia por ethernet y luego el otro AX3000 se entiende con el principal, creando dos redes 2-5g mejores a las cuales que ya he migrado todo lo conectado de la casa (a excepción del Conga que es duro de roer y he tenido que dejar habilitada la red 2g del router de cia para conectarlo a esa, es la única que acepta...). Pero cuando quiero usar mi NAS en modo disco de red para ver contenido en mi Smart TV, tengo un problema, dado que la Smart TV está conectado a la red 5g del AX3000 y el NAS por ethernet al router de cia y no hay manera de que se vean (cuando digo, "que se vean", me refiero a que la TV vea el NAS como un DLNA)
He probado cambiando la IP al rango de la red mesh (en vez de 192.168.1.xxx, es del rango 192.168.31.xxx) del NAS pero resulta ser un auténtico desastre, va lento, peta el acceso o sale del login sin dejarme hacer nada etc.
Como solución intermedia, se me ha ocurrido cambiar el Smart TV a la red 2g del router de CIA y así debería verlo, como ha hecho siempre, pero creo que tiene que tener esto una explicación y algo más sencillo que todo esto, no me acabo de creer que no sea posible realizar esta operación de forma más elegante.
Gracias de antemano.
Anteriormente tenía mi router de cia (másmóvil) con mi NAS conectado a uno de los puertos Ethernet del mismo, cremita de tema, sin problema ninguno.
Pero para preparar una mudanza y una red más currada que quiero tener en una nueva vivienda, me he agenciado dos routers Xiaomi AX3000 para hacerme una Mesh maja.
El problema viene que esta red mesh está conectada el router AX3000 madre al router de cia por ethernet y luego el otro AX3000 se entiende con el principal, creando dos redes 2-5g mejores a las cuales que ya he migrado todo lo conectado de la casa (a excepción del Conga que es duro de roer y he tenido que dejar habilitada la red 2g del router de cia para conectarlo a esa, es la única que acepta...). Pero cuando quiero usar mi NAS en modo disco de red para ver contenido en mi Smart TV, tengo un problema, dado que la Smart TV está conectado a la red 5g del AX3000 y el NAS por ethernet al router de cia y no hay manera de que se vean (cuando digo, "que se vean", me refiero a que la TV vea el NAS como un DLNA)
He probado cambiando la IP al rango de la red mesh (en vez de 192.168.1.xxx, es del rango 192.168.31.xxx) del NAS pero resulta ser un auténtico desastre, va lento, peta el acceso o sale del login sin dejarme hacer nada etc.
Como solución intermedia, se me ha ocurrido cambiar el Smart TV a la red 2g del router de CIA y así debería verlo, como ha hecho siempre, pero creo que tiene que tener esto una explicación y algo más sencillo que todo esto, no me acabo de creer que no sea posible realizar esta operación de forma más elegante.
Gracias de antemano.