Como pasar Vlan desde un mikrotik hacia un switch unifi USW+AP U6-LR

saludos comunidad, espero puedan ayudarme


Tengo un Mikrotik RB4011 que a su vez alimenta el Switch USW unifi y tengo 4 AP U6-LR en modo mesh, tengo una red creada para los trabajdores de la empresa, y me pidieron un acceso para los clientes tipo hotspot pra captacion de datos y redes y esas cosas... cree la vlan en el mikrotik, ya probe sacando esas Vlan en 2 tp-link TL-WR940N y todo bien, pero no logro reflejarlo a traves del switch Unifi USW para q crearle un Acceso en la red wifi, no tengo el cloud key, tengo el controlador unifi instalado en un computador. gracias
 
saludos comunidad, espero puedan ayudarme


Tengo un Mikrotik RB4011 que a su vez alimenta el Switch USW unifi y tengo 4 AP U6-LR en modo mesh, tengo una red creada para los trabajdores de la empresa, y me pidieron un acceso para los clientes tipo hotspot pra captacion de datos y redes y esas cosas... cree la vlan en el mikrotik, ya probe sacando esas Vlan en 2 tp-link TL-WR940N y todo bien, pero no logro reflejarlo a traves del switch Unifi USW para q crearle un Acceso en la red wifi, no tengo el cloud key, tengo el controlador unifi instalado en un computador. gracias
Del switch ni idea, no he tratado con ellos aún. Pero a los APs has de crearle las VLANs y mandárselas en modo trunk.

Saludos!
 
gracias

pokoyo por responder, por casualidad tendras una guia para ver como hago ese modo trunk por favor?

Dentro del unify controller, vas al apartado “configuraciones”, la última opción, luego al apartado “redes”, crear una red y le marcas la opción vlan y el id vlan que hayas asignado en el mikrotik… no tengas en cuenta el mensaje “debe disponer de un usw”, porque creo que lo hacen para despistar… Yo no lo tengo, tengo el unify controller corriendo en un contenedor docker, y funcionan las vlan perfectamente…

tengo un switch linksys donde he configurado las vlan también y listo..

todo esto con la inestimable ayuda de @pokoyo
 

Adjuntos

  • 9B930392-165C-410B-A3BE-2E779E20E505.jpeg
    9B930392-165C-410B-A3BE-2E779E20E505.jpeg
    197.9 KB · Visitas: 48
Es decir:

Nombre = (el nombre que sea que le quieras dar a la vlan)
Finalidad = sólo VLAN
VLAN = ID de la VLAN en cuestión mapeada.

Y luego, en la definición del SSID, asocias eso al SSID que quieras.

Saludos!
 
Es decir:

Nombre = (el nombre que sea que le quieras dar a la vlan)
Finalidad = sólo VLAN
VLAN = ID de la VLAN en cuestión mapeada.

Y luego, en la definición del SSID, asocias eso al SSID que quieras.

Saludos!
Esto…. En el ssid le asignas la network creada con su vlan correspondiente y listo…
 

Adjuntos

  • 628B038A-24AD-4836-B51F-3F45CAF671A2.jpeg
    628B038A-24AD-4836-B51F-3F45CAF671A2.jpeg
    300.2 KB · Visitas: 43
Dentro del unify controller, vas al apartado “configuraciones”, la última opción, luego al apartado “redes”, crear una red y le marcas la opción vlan y el id vlan que hayas asignado en el mikrotik… no tengas en cuenta el mensaje “debe disponer de un usw”, porque creo que lo hacen para despistar… Yo no lo tengo, tengo el unify controller corriendo en un contenedor docker, y funcionan las vlan perfectamente…

tengo un switch linksys donde he configurado las vlan también y listo..

todo esto con la inestimable ayuda de @pokoyo
mmmmm esa interfaz del unifi controller es totalmente distinta a la que tengo, es mas, no tengo todas esas funciones q veo en el tuyo... yo descargue el unifi controller y lo instale en una pc con win10....ya paso capture de la interfaz para que explicarme mejor chicos
 
Yo no lo tengo, tengo el unify controller corriendo en un contenedor docker, y funcionan las vlan perfectamente…
Aprovecho para preguntar por esto.. ya he leído en otro post que discutías un problema que tenías y me gustaría poder implementar el controller en un docker. He visto gente que crea un docker incluso en el MK, pero no llego a entenderlo del todo porque lo hacen el una maquina virtual con router OS, supongo que por tema de recursos pero, ¿no se podría usar en una memoria USB o algo así?
Si pudieras aclarar mi cacao así por encima y ojalá así poder currarnos un manual para conseguir esto, ya que habrá mas users por ahí que usen la parte inalámbrica de ubiquiti y es un coñazo tener que conectar un PC cada vez que quieres modificar algo... La pena de no tener CAPsMAN como siempre dice @pokoyo :cry:
 
mmmmm esa interfaz del unifi controller es totalmente distinta a la que tengo, es mas, no tengo todas esas funciones q veo en el tuyo... yo descargue el unifi controller y lo instale en una pc con win10....ya paso capture de la interfaz para que explicarme mejor chicos
Es la version 7.2.95 del unify controller… pero vamos, acabo de probar desde un pc con Windows 10 y me saca la misma interfaz que te he mandado antes…. Asi que no sé….‍

lo que si te puedo asegurar es que es el unify controller a pelo, sin cloud key ni gaitas que suelen traer si quierer ponerlo de manera independiente para tenerlo accesible en todo momento..

yo lo tengo puesto en un NAS que está 24 encendido, y me aprovecho del docker para poder tenerlo implementado 24 horas y accesible en cualquier momento…
 
Aprovecho para preguntar por esto.. ya he leído en otro post que discutías un problema que tenías y me gustaría poder implementar el controller en un docker. He visto gente que crea un docker incluso en el MK, pero no llego a entenderlo del todo porque lo hacen el una maquina virtual con router OS, supongo que por tema de recursos pero, ¿no se podría usar en una memoria USB o algo así?
Si pudieras aclarar mi cacao así por encima y ojalá así poder currarnos un manual para conseguir esto, ya que habrá mas users por ahí que usen la parte inalámbrica de ubiquiti y es un coñazo tener que conectar un PC cada vez que quieres modificar algo... La pena de no tener CAPsMAN como siempre dice @pokoyo :cry:
No sabría decirte en Mikrotik. Pero si, el unify controller consume bastante recursos en contenedor (a mi me llega a picos de 1gb de ram, asi que no merece desde mi punto de vista meterlo en Mikrotik)

por lo que he leído, creo que es de los pocos contenedores que por los recursos que tiene, o lo pones en un pc servidor, o lo arrancas cada vez desde un pc, o tienes un NAS con suficiente tam (el mío tiene 6gb ram)
 
No sabría decirte en Mikrotik. Pero si, el unify controller consume bastante recursos en contenedor (a mi me llega a picos de 1gb de ram, asi que no merece desde mi punto de vista meterlo en Mikrotik)

por lo que he leído, creo que es de los pocos contenedores que por los recursos que tiene, o lo pones en un pc servidor, o lo arrancas cada vez desde un pc, o tienes un NAS con suficiente tam (el mío tiene 6gb ram)
Okay, parece que no merece la pena aunque por un momento me ilusioné. Seguiré tirando del PC!
Gracias por tu respuesta!
 
Okay, parece que no merece la pena aunque por un momento me ilusioné. Seguiré tirando del PC!
Gracias por tu respuesta!
A ver…. Es la eterna discusión con este tema…. Quiero decir, en mi caso, porque teniendo la opción del NAS, lo tengo levantado 24 horas…. Pero realmente, comentado con otros compis del foro: cuántas veces usas el controller? Realmente, una vez configurado, no es algo que necesite acceso continuo… configuras y lo dejas….
 
A ver…. Es la eterna discusión con este tema…. Quiero decir, en mi caso, porque teniendo la opción del NAS, lo tengo levantado 24 horas…. Pero realmente, comentado con otros compis del foro: cuántas veces usas el controller? Realmente, una vez configurado, no es algo que necesite acceso continuo… configuras y lo dejas….
Claro claro... que tampoco es que me meta mucho, aunque quizás una vez o dos al mes para monitorizar la red, ya que está en un hotel pequeño y me gusta ir echándole vistazos. Lo decía por tener acceso remoto en el caso de que si se pudiera alojar en el router, pero viendo lo que me dices y entendiendo un poco más los contenedores... no merece la pena. Seguiré haciendo lo que venia haciendo... cuando esté in-situ y tenga tiempo/ganas, encender el ordenador y conectarme.
 
Claro claro... que tampoco es que me meta mucho, aunque quizás una vez o dos al mes para monitorizar la red, ya que está en un hotel pequeño y me gusta ir echándole vistazos. Lo decía por tener acceso remoto en el caso de que si se pudiera alojar en el router, pero viendo lo que me dices y entendiendo un poco más los contenedores... no merece la pena. Seguiré haciendo lo que venia haciendo... cuando esté in-situ y tenga tiempo/ganas, encender el ordenador y conectarme.
Te merece más la pena montar un equipo sencillo (le metes un SO windows o si te manejas, un linux, con un par de gigas de ram), te montas ahí un servidor vpn wireguard, por ejemplo, dejas el unify controller corriendo y te conectas desde fuera cuando necesites desde la vpn
 
Te merece más la pena montar un equipo sencillo (le metes un SO windows o si te manejas, un linux, con un par de gigas de ram), te montas ahí un servidor vpn wireguard, por ejemplo, dejas el unify controller corriendo y te conectas desde fuera cuando necesites desde la vpn
Eso estaba pensando, cualquier equipo antiguo o incluso alguna RB pi. Tengo que hacer un balance tiempo/beneficio.
Si me decido, te comento!
 
Eso estaba pensando, cualquier equipo antiguo o incluso alguna RB pi. Tengo que hacer un balance tiempo/beneficio.
Si me decido, te comento!
La raspberry, salvo que te vayas a una de las nuevas, la rasp4 con 2/4/8 gb…. Lo demás, olvidate… como te digo, piensa que el consumo de ram del controller te va a exigir una constante de 500-600 mb con picos de 1 gb de ram, así que si ha eso añadimos el servidor vpn (te recomendaría Wireguard, que incluso este te lo ahorras en la raspberry y si puedes montarlo sobre el Mikrotik directamente). Si tu idea es montar el controller en una raspberry, que tenga 2 gb minimo….
Lo que pasa que lo de siempre, montar una rasp sólo para eso… otra cosa es que me dijeras que le vas a meter un servidor multimedia, la domotica centralizada, un servidor vpn,…. Pero sólo para el controller…. Y al precio que están ahora las raspberry 4, claro… Sale a cuento cualquier equipillo que puedas reciclar con un par de gigas de ram…. Le metes un linux mint y a volar…
 
Pues tiraré de algún PC que tengo por ahi la verdad, porque están un poco prohibitivas.. así me servirá para más cosas..por el wireGuard no te preocupes, ya está en el MK.

Gracias!
 
Pues tiraré de algún PC que tengo por ahi la verdad, porque están un poco prohibitivas.. así me servirá para más cosas..por el wireGuard no te preocupes, ya está en el MK.

Gracias!
Si ya tienes el WG funcionando… lo tienes facil entonces… y si te animas con el linux, tienes la app del controller para linux… así q ya lo tendrías
 
Arriba