¿Cómo es la red de tu casa?

Al leer esto, sobre la toma RJ11. Se puede usar una toma (y linea) RJ45 para el telefono?? lo digo porque en un futuro el telefono fijo desaparecera y asi se podria aprovechar la toma para internet.
Sí. Pasa el cable de red y, usando un par de hilos, monta las cajas empotradas de teléfono. El día de mañana las cambias por rj45, y andando. Simplemente deja un poco más de cable dentro de la caja y listo.

Saludos!
 
Buenas!

Pues a ver como sería la forma ideal de montar esto... la siguiente foto es una idea que tengo en mente, que no se si sería muy retorcida o ilógica:

1643448093205.png


Al comedor acabarían yendo 3 cables (para el AP y que vaya directamente alimentado del Switch PoE, otro para el switch plano y uno más para el desco). Ahora mismo solo va uno (iría al AP para alimentarlo con el PoE del switch y de ahí saldría al switch plano, el desco lo tengo desenchufado).

Está bien así el esquema? O, por ejemplo, se podría sacar un cable del UAP HD y conectarlo al switch plano (y así ahorrarme un cable más)? Cual es la opción ideal y más lógica?

El desco que estará en el comedor (en un futuro, ahora está en la caja, no lo uso) y la RaspberryPi (PiHole) están bien conectados la Mikrotik directamente?
El resto de dispositivos cableados están bien en el Switch PoE y así "descargan" al Mikrotik? O es una tontería...?

Ya me decís. Muchas gracias!

Un saludo
 
Última edición:
Buenos días a todos, tengo un pregunta porque no se si me vale la pena hacer esto asi o ir a por un router neutro cambiando de compañía 2/3 veces al año si es mucho lio o si las operadoras no te lo ponen fácil con los datos.

Mi idea es la siguiente:

ROUTER COMPAÑIA con DMZ puesto conectado por LAN a puerto WAN de ROUTER PROPIO y a partir de ahí repartir datos con un switch a las diferentes estancias y poner 2/3 routeres solo para WIFI.

La casa tiente 3 alturas entre sotano, P1 y P2. La acometida me entra por el sotano y queria aprovechar para ubicar alli un pequeño armario y un servidor, switch de 16 puertos que tengo, (el del trabajo lo iban a tirar por poner uno de 24)

Dicho router propio sería el que hace las gestiones de DHCP, DDNS, apertura de puertos, etc. así cambio de compañía y no tengo que reprogramar todo.

¿Ven algo mal en la configuración? ¿Qué ventajas tendría reemplazar el router de la operadora sobre este tipo de configuración?
Un saludo y muchas gracias.
 
Buenos días a todos, tengo un pregunta porque no se si me vale la pena hacer esto asi o ir a por un router neutro cambiando de compañía 2/3 veces al año si es mucho lio o si las operadoras no te lo ponen fácil con los datos.

Mi idea es la siguiente:

ROUTER COMPAÑIA con DMZ puesto conectado por LAN a puerto WAN de ROUTER PROPIO y a partir de ahí repartir datos con un switch a las diferentes estancias y poner 2/3 routeres solo para WIFI.

La casa tiente 3 alturas entre sotano, P1 y P2. La acometida me entra por el sotano y queria aprovechar para ubicar alli un pequeño armario y un servidor, switch de 16 puertos que tengo, (el del trabajo lo iban a tirar por poner uno de 24)

Dicho router propio sería el que hace las gestiones de DHCP, DDNS, apertura de puertos, etc. así cambio de compañía y no tengo que reprogramar todo.

¿Ven algo mal en la configuración? ¿Qué ventajas tendría reemplazar el router de la operadora sobre este tipo de configuración?
Un saludo y muchas gracias.
Vas perfecto. Si aún no tienes candidato para el router / APs, mira Mikrotik, especialmente por manejar los APs vía CAPsMAN. Además, la idea de la DMZ funciona en cualquier compañía.

Saludos!
 
RED ETHERNET EN PISO CON TERRAZA (y dudas)

Hola a todos, os planteo lo que tengo ya encarrilado. Es una vivienda nueva de 100 m2, y tras la experiencia de los encierros en pandemia parece oportuno desplegar una red ethernet puesta al día.

El constructor me ha tendido los 11 cables pedidos por el falso techo, con sus tomas en cada habitación y los AP en el techo, y me los centraliza en una caja de comunicaciones (un poco estrecha, luego pongo foto).

Estoy actualmente con LOWI, que te pone un router suyo, pero me apetece tener separado la ONT y un nuevo router (¿Mikrotik?): en esto necesitaré consejos. Y me apetece tener la red lista para Gigabit: entiendo que el router, el switch y las tarjetas de los ordenadores y la tv han de ser Gigabit. ¿Me vale con un switch de 8 puertos? A ver qué tengo que mercar...

Os adjunto el plano y la idea básica, para que los entendidos opinen. Gracias de antemano.
PLANO-REDES.png
 
Hola,

Ya que tienes cableado y además, has tirado cables en el techo para poner APs, yo pondría:

- ONT y router por separado siempre.
- Router con puertos 2.5G Multigigabit como mínimo para el futuro, y que tenga soporte para VLANs en la LAN y así segmentas adecuadamente la red en VLANs (tanto la cableada como la WiFi).
- Switches 2.5G Multigigabit o superior.
- Los APs tendrán gestión centralizada con un controlador wifi local, o en el Cloud.

Yo pondría otra toma de AP más en el salón, que es donde te conectarás la mayor parte del tiempo. El AP ese del pasillo lo pondría en el salón para dar cobertura en salón y cocina, y el que está en el pasillo lo pondría en alguno de los dormitorios para que de a los 2.

Yo en mi casa tengo un total de 3 huecos de esos para meter todos los switches y tal en el pasillo:
 
Si tienes 11 cables que alimentar, vas un poco justo con el de 8 puertos. De los 8 aprovechas 7 (uno para unirlo al router). Si colocas un mikrotik de cinco puertos, ganarías 3 puertos, haciendo un total de 10 (los otros dos uno te une al switch y otro a la ONT o router de operador). Así que, si te cabe, planta uno de 16, a ser posible administrable (o aprovecha el que tienes de 8 y busca otro de 8 con PoE para los APs, así los alimentas del tirón, porque mucho hueco para alimentación tampoco veo).

Yo no me iría tan alto como @Bron con el tema de la red, creo que una red gigabit es suficiente para hoy incluso para mañana. De dar el salto lo daría a lo grande a 10Gbps, pero montar una red con chismes 10Gbps es aún una barbaridad de caro, para lo poco que lo vas a aprovechar. Y es siempre algo que puedes hacer a futuro, si los cables de red son medio decentes.

Si buscas ONT + Router por separado, plantéate cambiar de compañía, porque no sé si lowi te va a dar esa opción.

Como router, yo pondría un RB750gr3. O, si te viene muy arriba, RB4011 ó RB5009 (estos últimos son bastante más caros)

Saludos!
 
Yo pondría red 2.5G Multigigabit, porque a parte de las conexiones a Internet top de 10G, más pronto que tarde lanzarán 2.5Gbps de velocidad y 5Gbps. El hardware para 10G es bastante caro todavía y se calienta bastante.

¿Que no necesitas tanto y prefieres mirar el presente y no el futuro cercano? Entonces red Gigabit como te indican.
 
Muchas gracias a BRON y a POCOYO, tomo nota de todo, tengo que estudiar bastante (aunque me mudo en dos meses), seguro que os vuelvo a consultar cosillas. Sois unos cracks...
 
Os pongo un esquema de lo que tengo ahora en casa (en realidad demasiado detallado porque lo importante se queda en el PLC, Router de operador y Router Neutro Wifi.
Red Casa.png


Hay 2 cosilla que me gustaría hacer:

1) No tiene mucho misterio aunque me da cierta pereza, tengo un trastero en la casa que no tiene cobertura de móvil ni llega la cobertura Wifi, querría probar a poner un PLC y ver si de ese modo puedo tener conectividad allí. Es algo que me da algo de pereza, el enchufe que hay es plano (como los americanos), por lo que el primer paso tendría que ser cambiar el enchufe y eso no me garantizaría nada puede que esté conectado al contador de la comunidad en lugar del de mi casa, que la distancia sea demasiada, etc. Las necesidades sería poner una cámara de vigilancia y poder hacer alguna consulta por internet.

2) Tengo una segunda residencia donde tengo algo parecido, (iluminación inteligente, una impresora 3d, un par de calefactores controlados por Google Home) aunque conectado directamente al Router del operador y con un par de amplificadores de señal y me gustaría hacer un túnel IPSEC entre ambas viviendas, la intención pasa más por el aprendizaje que por necesidades reales.
 
1) No tiene mucho misterio aunque me da cierta pereza, tengo un trastero en la casa que no tiene cobertura de móvil ni llega la cobertura Wifi, querría probar a poner un PLC y ver si de ese modo puedo tener conectividad allí. Es algo que me da algo de pereza, el enchufe que hay es plano (como los americanos), por lo que el primer paso tendría que ser cambiar el enchufe y eso no me garantizaría nada puede que esté conectado al contador de la comunidad en lugar del de mi casa, que la distancia sea demasiada, etc. Las necesidades sería poner una cámara de vigilancia y poder hacer alguna consulta por internet.
Mal asunto por PLC. Probablemente la luz venga del contador de la comunidad para zonas comunes.Así que esa solución, me da que no te vale.

2) Tengo una segunda residencia donde tengo algo parecido, (iluminación inteligente, una impresora 3d, un par de calefactores controlados por Google Home) aunque conectado directamente al Router del operador y con un par de amplificadores de señal y me gustaría hacer un túnel IPSEC entre ambas viviendas, la intención pasa más por el aprendizaje que por necesidades reales.
¿lo soportan tu equipos actuales? Sino, pon un par de mikrotiks en tu red, y andando.

Saludos!
 
Mal asunto por PLC. Probablemente la luz venga del contador de la comunidad para zonas comunes.Así que esa solución, me da que no te vale.


¿lo soportan tu equipos actuales? Sino, pon un par de mikrotiks en tu red, y andando.

Saludos!
El tema del PLC no le tengo muchas expectativas puestas en ello, lo bueno como ya tengo un par puedo probar a ver si tengo suerte. Pero como decía, lo primero sería cambiar el enchufe y al sospechar que no va a servir me temo que será cambiarlo para nada.

No lo soportan, había pensado en montar un OnHub con OpenWRT en un lado y por otro lado una SBC tipo Raspberry PI compatible con OpenWRT, en el otro. Entiendo que la opción de los Mikrotiks que comentas será más sencilla, dado que me ahorro instalar el software.

¿Es un modelo en concreto o cualquier router de esta marca me valdría? La configuración entiendo que sería, Router Operador (a modo de ONT),Router Mikrotik y Router inalambrico ¿No?
 
El tema del PLC no le tengo muchas expectativas puestas en ello, lo bueno como ya tengo un par puedo probar a ver si tengo suerte. Pero como decía, lo primero sería cambiar el enchufe y al sospechar que no va a servir me temo que será cambiarlo para nada.

No lo soportan, había pensado en montar un OnHub con OpenWRT en un lado y por otro lado una SBC tipo Raspberry PI compatible con OpenWRT, en el otro. Entiendo que la opción de los Mikrotiks que comentas será más sencilla, dado que me ahorro instalar el software.

¿Es un modelo en concreto o cualquier router de esta marca me valdría? La configuración entiendo que sería, Router Operador (a modo de ONT),Router Mikrotik y Router inalambrico ¿No?
Correcto. Te vale práctiacmente cualquier modelo. Tienes modelos inalámbricos también, por si en alguno de los lados quieres matar dos pájaros de un tiro. Para el lado que no, busca un RB750gr3, que es un router muy capaz y muy pequeñito, gigabit.

Saludos!
 
Correcto. Te vale práctiacmente cualquier modelo. Tienes modelos inalámbricos también, por si en alguno de los lados quieres matar dos pájaros de un tiro. Para el lado que no, busca un RB750gr3, que es un router muy capaz y muy pequeñito, gigabit.

Saludos!
Muchas gracias Pocoyo, he estado revisando por el subforo de Mikrotik y veo que es algo muy parecido a OpenWRT con la ventaja de que tiene el soporte de fábrica y que es una empresa Europea (para mí eso es un valor añadido, aunque seguramente fabriquen donde ya sabemos todos), dentro de su dossier de empresa aparece Ericsson y Siemens como clientes suyos, me resulta curioso dado que supuestamente deberían de ser competencia.

Una pregunta dado que veo que controlas bastante de la marca: ¿existe algún modelo que tenga integrado ONT? Molaría quitarme el Router del Operador sin tener que poner un tercer cacharro.
 
Muchas gracias Pocoyo, he estado revisando por el subforo de Mikrotik y veo que es algo muy parecido a OpenWRT con la ventaja de que tiene el soporte de fábrica y que es una empresa Europea (para mí eso es un valor añadido, aunque seguramente fabriquen donde ya sabemos todos), dentro de su dossier de empresa aparece Ericsson y Siemens como clientes suyos, me resulta curioso dado que supuestamente deberían de ser competencia.

Una pregunta dado que veo que controlas bastante de la marca: ¿existe algún modelo que tenga integrado ONT? Molaría quitarme el Router del Operador sin tener que poner un tercer cacharro.
Nop, eso no lo hay, Pero los modelos que llevan SPF se pueden usar con módulos ONU, aunque no te lo recomiendo especialmente (por el tema de compatibilidad ONT/OLT).

Saludos!
 
Arriba