Jose108
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 349
Buenas, tengo el siguiente escenario, conexión en cascada que le llaman. Router de mi operador > Router neutro en modo AP > dispositivos wifi. Mi operador es DIGI que tiene activado por defecto direcciones IPv6 (CGNAT). Tengo deshabilitado el wifi del router del operador para que el wifi lo gestione solo el AP.
He probado distintas configuraciones (cambiar DNS del router del operador, cambiar dns en AP, cambiar DNS ipv6 en windows, etc.) y no logro resultados satisfactorios. Me tardan en cargar las webs entre 1 y 5 segundos. Tengo la sensación que por la mañana va mejor, por lo que tal vez es saturación de la fibra neba o algo relacionado con el peering o las dns...
Voy por partes. Primero me gustaría que me dierais orientaciones sobre como configurar la red que tengo montada. Actualmente el DHCP del router principal está activado con rango de IP de 192.168.1.128 a 192.168.1.254. Puerta de enlace 192.168.1.1, y DNS las del ISP en automático. El AP lo tengo conectado por un puerto LAN al router de la operadora con una latiguillo de cable ethernet, configurado con 192.168.1.2 y con las DNS manuales de mi elección.
Según me han dicho las DNS de DIGI predominan por el tema de las Ipv6, y aunque las cambies ya sea en el router del operador o el AP siguen siendo las del operador, porque ipv6 predomina sobre ipv4 pero no estoy seguro.
¿qué opinais de esta configuración? cambiar DNS en router de operadora, y en el AP y los dispositivos conectados poner IP fija con DNS 192.168.1.1 (puerta de enlace) tanto primaria como secundaria. 192.168.1.1 apuntaría a las DNS del router de la operadora y serían las vigentes, ¿no? ¿o lo mejor sería poner la mismas dns primaria y secundarias tanto en router principal, como AP como dispositivos conectados?
Otra cuestión sería si los dispositivos que no están en el rango del DHCP del router principal (192.168.1.128 a 192.168.1.254), por ejemplo 192.168.1.4 tendrían problema de recoger las DNS del router principal y tendría que configurarlo manualmente o predominarían las del router neutro AP.
Espero vuestras recomendaciones para ir aclarando ideas y realizando pruebas. No domino mucho de redes.
Gracias de antemano.
Abajo la primera captura, tal y como lo tengo en el router de la operadora y la segunda imagen la del router neutro en modo AP.
He probado distintas configuraciones (cambiar DNS del router del operador, cambiar dns en AP, cambiar DNS ipv6 en windows, etc.) y no logro resultados satisfactorios. Me tardan en cargar las webs entre 1 y 5 segundos. Tengo la sensación que por la mañana va mejor, por lo que tal vez es saturación de la fibra neba o algo relacionado con el peering o las dns...
Voy por partes. Primero me gustaría que me dierais orientaciones sobre como configurar la red que tengo montada. Actualmente el DHCP del router principal está activado con rango de IP de 192.168.1.128 a 192.168.1.254. Puerta de enlace 192.168.1.1, y DNS las del ISP en automático. El AP lo tengo conectado por un puerto LAN al router de la operadora con una latiguillo de cable ethernet, configurado con 192.168.1.2 y con las DNS manuales de mi elección.
Según me han dicho las DNS de DIGI predominan por el tema de las Ipv6, y aunque las cambies ya sea en el router del operador o el AP siguen siendo las del operador, porque ipv6 predomina sobre ipv4 pero no estoy seguro.
¿qué opinais de esta configuración? cambiar DNS en router de operadora, y en el AP y los dispositivos conectados poner IP fija con DNS 192.168.1.1 (puerta de enlace) tanto primaria como secundaria. 192.168.1.1 apuntaría a las DNS del router de la operadora y serían las vigentes, ¿no? ¿o lo mejor sería poner la mismas dns primaria y secundarias tanto en router principal, como AP como dispositivos conectados?
Otra cuestión sería si los dispositivos que no están en el rango del DHCP del router principal (192.168.1.128 a 192.168.1.254), por ejemplo 192.168.1.4 tendrían problema de recoger las DNS del router principal y tendría que configurarlo manualmente o predominarían las del router neutro AP.
Espero vuestras recomendaciones para ir aclarando ideas y realizando pruebas. No domino mucho de redes.
Gracias de antemano.
Abajo la primera captura, tal y como lo tengo en el router de la operadora y la segunda imagen la del router neutro en modo AP.
Adjuntos
Última edición: