Hola, primero que nada me presento porque este es mi primer mensaje en el foro donde espero poder participar y aportar en lo que pueda. Segundo pido disculpas si hay algún hilo igual, he estado buscando durante horas por internet y por este foro y no he llegado a una conclusión clara. Os cuento mi caso y mi idea.
Recientemente me he mudado de apartamento y acabo de contratar conexión a internet por cable (en Bruselas aun no hay fibra por todo). En la imagen que pongo se puede ver un diagrama básico que he hecho.

A la derecha, donde está el símbolo con la X y el WIFI en negro es donde está el router de la compañía (un Technicolor creo que algo básico). A la izquierda donde están dibujados los ordenadores es donde tengo la mesa con ordenadores, consola, raspberry y quiero poner un NAS y alguna cosa mas. En el resto del apartamento llega bien el WIFI salvo donde indico en el texto, donde llega pero débil. La tele que la veo por internet está justo al lado del router actual, por lo que no hay problema de señal ahí. Luego por casa hay algún Alexa, algún portátil y móvil y poco más. El apartamento es bastante grande.
En la zona de ordenadores llega el WIFI y da una velocidad en los tests de internet de unos 500 Mbps cuando tengo 1G contratado. Por ejemplo la Raspberry conectada directamente al router un test de velocidad me da prácticamente el 1GB contratado.
Ahora viene mi duda, como puedo enviar la señal para poner por cable la zona de los ordenadores y que por WIFI le llegue 1GB o mas a esa zona. No puedo pasar ningún cable de red.
La opción que estaba viendo es comprar el par de Asus XT8 (este), poner el modem de la compañía en modo bridge y entiendo que usando el canal exclusivo para el Backhaul entre los 2 dispositivos Asus puedo tener buena conexión conectando los PCs a uno de ellos.
A la vez, al poner el dispositivo que hace de AP en el icono verde doy señal WIFI en condiciones a las habitaciones donde la señal wifi es baja. En la habitación de la derecha que también es baja entiendo que con el router de Asus llegará mejor señal que con el de la compañia.
Que pensáis de esta opción? hay algo mas barato o algo mas interesante? llevo años desconectado del mundo de las redes y estoy algo perdido todavía.
Perdón por el tostón y muchísimas gracias por vuestras respuestas.
Germán.
Recientemente me he mudado de apartamento y acabo de contratar conexión a internet por cable (en Bruselas aun no hay fibra por todo). En la imagen que pongo se puede ver un diagrama básico que he hecho.

A la derecha, donde está el símbolo con la X y el WIFI en negro es donde está el router de la compañía (un Technicolor creo que algo básico). A la izquierda donde están dibujados los ordenadores es donde tengo la mesa con ordenadores, consola, raspberry y quiero poner un NAS y alguna cosa mas. En el resto del apartamento llega bien el WIFI salvo donde indico en el texto, donde llega pero débil. La tele que la veo por internet está justo al lado del router actual, por lo que no hay problema de señal ahí. Luego por casa hay algún Alexa, algún portátil y móvil y poco más. El apartamento es bastante grande.
En la zona de ordenadores llega el WIFI y da una velocidad en los tests de internet de unos 500 Mbps cuando tengo 1G contratado. Por ejemplo la Raspberry conectada directamente al router un test de velocidad me da prácticamente el 1GB contratado.
Ahora viene mi duda, como puedo enviar la señal para poner por cable la zona de los ordenadores y que por WIFI le llegue 1GB o mas a esa zona. No puedo pasar ningún cable de red.
La opción que estaba viendo es comprar el par de Asus XT8 (este), poner el modem de la compañía en modo bridge y entiendo que usando el canal exclusivo para el Backhaul entre los 2 dispositivos Asus puedo tener buena conexión conectando los PCs a uno de ellos.
A la vez, al poner el dispositivo que hace de AP en el icono verde doy señal WIFI en condiciones a las habitaciones donde la señal wifi es baja. En la habitación de la derecha que también es baja entiendo que con el router de Asus llegará mejor señal que con el de la compañia.
Que pensáis de esta opción? hay algo mas barato o algo mas interesante? llevo años desconectado del mundo de las redes y estoy algo perdido todavía.
Perdón por el tostón y muchísimas gracias por vuestras respuestas.
Germán.