Ayuda mejorar red y WIFI Unifamiliar 3 plantas

Hola, os expongo mi situación para que me ayudéis a tomar la mejor elección teniendo en cuenta mi presupuesto de 100-120€ de tope para mejorar en algo la instalación de mi casa, no tengo mucha idea de redes la verdad, si tocar las configuraciones básicas del router pero no sé exactamente lo que implican en ocasiones, quiero en una primera tanda gastarme unos 60€ y otros 60€ más adelante.

La casa tiene 3 plantas.

Planta de arriba:
-router de Yoigo Sagem Fast 5655v2AC (DHCP de 192.168.1.2 a 192.168.1.199)
-Un PC para jugar, y streaming
-Xbox one
Planta central: no hay nada instalado
- Portatil gamer
- Tableta para ver netflix

Planta Baja:
-router Linksys WT54GV40 como AP conectado al Sagem por cable Cat 5E (20m) (IP: 192.168.1.200)
-PC para teletrabajo y videoconferencia
-Portátil para teletrabajo
-Android Tv mibox s

En la planta central que no hay dispositivos me puedo conectar sin problemas por WIFI con buena señal a cualquiera de los dos router, pero como el SAGEM por 5G es más rápido que mi viejo Linksys pues cuando estamos en la planta central nos conectamos 4 móviles y un par de tabletas al Sagem, el caso es que la señal WIFI del Sagem como que sube y baja y en ocasiones se corta y hay que volver a conectarse porque si no, los dispositivos cogen la Wifi del Linksys que es bastante más lenta pero es muy muy estable, esa no se corta nunca. Tengo contratada fibra a 100mb con Yoigo y me planteo subir a 600mb. El caso es que ahora mismo desde la planta central cuando mido la velocidad de conexión al Sagem por Wifi me dan los 100mb por lo que si no tuviera los cortes ocasionales de conexión sería ideal, pero algo me hace sentir que no va fino este router, sobre todo porque el Linksys que es prehistórico es mucho más estable pero no pasa de 16mbs por WIFI, por cierto que le tengo metido DDWRT para tenerlo como AP.

He visto en las ofertas de amazón que tienen por 45€ el router Tplink AC1900 y me planteo ponerlo en la planta de abajo como AP en lugar de mi buen Linksys y con el tiempo coger otro igual y ponerlo junto al router SAGEM que dejaría solo como modem y que haga las funciones de router y wifi.

Qué os parece? notaré mejoría?

De momento solo voy a comprar un dispositivo, que me merece más la pena, sustituir antes al viejo Linksys o ponerlo junto al router de yoigo.

Gracias de antemano por la ayuda
 
Te pasan tres cosas:

La primera, que estás comparando una cobertura en 5GHz con otra en 2,4GHz, y no son comparables. La de 5GHz cala la mitad que la otra (o menos incluso). Si comparas ambas de 2,4 deberías tener una cobertura “similar” (y ahora explico las comillas en el punto 3)

La segunda, que comparas un router de operadora con uno bien decente, por viejo que sea. Ese linksys es una maravilla (más aún con DDWRT) al lado del sagemcom.

Y la tercero: el patrón de radiación de los equipos es esférico, pero como normalmente los equipos están situados en una superficie plana y las antenas van hacia arriba, vas a entregar siempre mejor cobertura de abajo a arriba que al revés, a menos que tengas un falso techo de algún material que refleje la onda hacia abajo. Uséase, lo tiene más fácil el linksys que el sagemcom para entregarte wifi en la planta del medio. Y, aún así, tendrías que comparar los equipos en la misma frecuencia.

Soluciones: cambiar el router de la operadora siempre es bueno (te animo a hacerlo en algún momento) pero ahora mismo no es tu mejor solución. Intentas solucionar el problema “por fuerza” (wifi más potente en la planta de arriba), cuando en inalámbrico las cosas funcionan mejor por maña. La mejor solución a tu problema es bajar un cable a la planta intermedia (o subirlo desde la de abajo, lo que más fácil se plantee) y colocar un tercer punto inalámbrico, el que sea. Al tener tres puntos, podrías bajarle la potencia a la wifi de 2,4GHz (sí, se puede hacer eso en el Sagemcom) y montar un AP doble banda en el punto central, disfrutando allí también de los 5GHz. Para la de 2,4GHz, canales alternos (1, 6 , 11) en cada AP. Mismo SSID para todos (tanto en bandas como por equipo) y serán tus dispositivos quienes hagan roaming automático, dependiendo del AP que mejor entregue señal (si les bajas la potencia no se pelearan entre ellos secuestrando dispositivos, como te pasa ahora entre los dos que tienes)

Como tendrías 3 puntos inalámbricos, uno por planta, puedes permitirte el lujo de cablear a ellos los dispositivos más cañeros (tipo el pc gaming del que hablabas) y hacerlos trabajar con poquita potencia, que es como le gusta a la wifi funcionar (a mayor potencia > mayor ruido > mayor tasa de fallos y retransmisiones)

El router a montar como AP puede ser perfectamente el que dices, juraría que ese equipo permite controlar la potencia de emisión de sus antenas. Aunque, si me preguntas a mi, preferiría montar un Mikrotik, pensando a futuro cambiar los otros dos y montar CAPsMAN (date una vuelta por el sub si tienes curiosidad por ello).

Saludos!
 
Muchas gracias, por los consejos, muy claros por cierto.

Puedo bajar cable a la planta central, quería evitarlo pero tengo cajas de telecomunicaciones en cada planta con "macarrones" vacíos. El tema que tengo que poner el router que ponga como AP en una pared del Pasillo, lo pondré en alto a ver que no quede muy mal.

Ves un problema que el cable que tengo es 5E para un contrato de 600mb de fibra? la distancia sería uno 10m como mucho del sagecom a la planta central.

Otra cosa, acabo de ver el Dlink DIR 842V2 por 30€ en amazon, a ese precio puedo coger los dos, que te parece pokoyo? cojo esos dos mejor que una unidad del tp-link AC1900?

Gracias nuevamente.
 
Puedo bajar cable a la planta central, quería evitarlo pero tengo cajas de telecomunicaciones en cada planta con "macarrones" vacíos. El tema que tengo que poner el router que ponga como AP en una pared del Pasillo, lo pondré en alto a ver que no quede muy mal.
A huevo para montar un AP de techo/pared Búscalos de ese tipo, alimentados por PoE (alimentas el cable de red por el otro extremo y sólo con eso el punto de acceso funciona). Así te evitas tener que tirar un cable adicional para alimentación o buscar un enchufe cercano. Lo puedes plantar básicamente donde quieras.


Ves un problema que el cable que tengo es 5E para un contrato de 600mb de fibra? la distancia sería uno 10m como mucho del sagecom a la planta central.
Sin problema para esas distancias. Eso sí, si lo vas a comprar, compra Cat6 UTP.
consejo: si con 100Mbps estás contento, no subas a 600, te va a costar sacarlos por wifi.


Otra cosa, acabo de ver el Dlink DIR 842V2 por 30€ en amazon, a ese precio puedo coger los dos, que te parece pokoyo? cojo esos dos mejor que una unidad del tp-link AC1900?
Son equipos mediocres. Ambos. Y, si buscas sustituir el de arriba, necesitas un equipo que soporte VLANs. Si puedes comprar una vez bien, no compres dos mal.

Yo con tu setup, me iría de cabeza a por un cAP-AC, que lo tienes en Amazon por menos fe 60€, dentro de tu presupuesto original.

Sino, cualquier otro AP de techo/pared, aunque son todos más caros que el que te he mandado. Y, si te gusta DDWRT, no te va a disgustar lo que puedes hacer con el Mikrotik

Saludos!
 
Acabo de ver el CAP-AC y te voy a hacer caso, mañana lo tengo en casa 66€.

Me da miedo el Mikcrotik por si luego no sé utilizarlo, me gustaría tener uno para dejar el SAgecomo como modem y conectarlo al Microtik, pero como he leido que la gente tiene bastantes problemas para ponerlo en modo bridge el router de yoigo (que hay que pedir que te quiten el CGNAT o algo así) y que el Mikrotik no tiene nada configurado y hay que ponerle todo me da un miedo que no veas.

¿Abusando ya que te tengo a mano, me podrías aconsejar algún modelo de Mikrotik por si me lanzo a la piscina?

Si fueras de Ciudad Real pokoyo ten por seguro que tendrías unas cañas pagadas, gracias.
 
Acabo de ver el CAP-AC y te voy a hacer caso, mañana lo tengo en casa 66€.
Lo acabo de ver por 54€ en Amazon. ¿No te gusta, o prefieres comprarlo en otro sitio?
1624353836647.png


Para sustituir al Sagemcom, siguiendo en la marca, cogería un hAP-ac3 (96€, también en Amazon)


Y por el setup no te preocupes que me tienes aquí para lo que necesites. Tengo el mismo fast 5655v2 de Pepephone y lo tengo cambiado por ONT + mikrotik. Y he tenido mucho tiempo el del operador funcionando en modo bridge sin problema. Afortunadamente, y si no han tocado el firmware para caparlo, ese equipo se pone en bridge con pulsar un botón.

Saludos!
 
Ah, y ten cuidado con las cañas, que soy de tomarte la palabra y cobrármelas :ROFLMAO:

Saludos!
 
He visto el AP CAP-Ac que me dices por 54€ gracias.

En cambio, el HAP-AC3 se me escapa de precio, con los gastos de envío se va más allá de los 100€, ¿no habría otra alternativa algo más económica que puedas recomendarme de mikrotik?

Gracias
 
Sí, un hAP-ac2: https://www.amazon.es/Mikrotik-RBD5...hild=1&keywords=hap+ac2&qid=1624358401&sr=8-1

Los dos te saldrían por unos 126€. ¿te encaja?

Y, sino, ahorra y ya comprarás el hAP-ac3, que tiempo tienes de comprarlo. Si el router actual no te ha dado mayor problema, no tienes ninguna necesidad de cambiarlo ahora mismo. Una cosa muy buena que tiene el hAP-ac3 frente al hAP-ac2 es que lleva salida PoE en su puerto 5. Quiere decir que podrías alimentar el cAP-AC sin necesidad del inyector, directamente pinchándolo a ese puerto. Además, tiene mejor hardware que el otro, más nuevo y mejor preparado para la V7 que está por venir de RouterOS.

Saludos!
 
Última edición:
Sí me cuadra los 126€, ¿ese hAP-ac2 es router también verdad? es que como pone que es AP, y lo quiero para que el sagecom haga de modem y este primero haga de router y emisor WIFI.

Saludos
 
Todos los equipos de mikrotik que son router + wifi, los configuras tú como te de la gana; bien como router, bien como AP. Pero piénsate lo que te he dicho, que creo que merece la pena que aguantes un poco y te vayas a por el hAP-ac3 antes que compar ese ahora. Eso sí, una cosa muy buena que tiene ese equipo, el hAP-ac2, es que es minúsculo, muy pequeñito.

Saludos!
 
Última edición:
Todos los equipos de mikrotik que son router + wifi, los configuras tú como te de la gana; bien como router, bien como AP. Pero piénsate lo que te he dicho, que creo que merece la pena que aguantes un poco y te vayas a por el hAP-ac3 antes que compar ese ahora. Eso sí, una cosa muy buena que tiene ese equipo, el hAP-ac2, es que es minúsculo, muy pequeñito.

Saludos!
Otra pregunta que se me viene a la cabeza, si pongo el sagecom como bridge para que haga de router el Mikrotik, pierdo el telefono fijo?

Enviado desde mi LM-G910 mediante Tapatalk
 
Otra pregunta que se me viene a la cabeza, si pongo el sagecom como bridge para que haga de router el Mikrotik, pierdo el telefono fijo?

Enviado desde mi LM-G910 mediante Tapatalk
Correcto.

Saludos!
 
Nada que no solucione un simple ATA.
Y vuelves a tener fijo.

Yo uso un Grandstream que cuesta unos 40 pavos.
Y es muy fácil de configurar.

Saludos.
 
Por supuesto que te valdría.

En lo de obtener los datos de yoigo....no puedo ayudarte.
Puedo decirte de movistar, porque lo conozco.
Seguro que los compis te echan una mano en eso.

Saludos.
 
Arriba