Hola,
me estreno con este mi primer post en el foro, ocasión que quiero aprovechar para mandaros un saludo a tod@s:
Veréis, quiero montar un Silent-PC y os paso esta configuración que he hecho para que la echéis un vistazo. Se admiten sugerencias.
Los requisitos que le pido a un PC son en este orden: 1.SILENT, 2.REFRIGERACION, 3.CONSUMO
Deciros que utilizo el PC fundamentalmente para videoedición por SW (Magix, Adobe, etc.) y para jugar algún que otro juego de vez en cuando (no soy una extreme-gamer).
Por el tema de la videoedición me he decantado por un cuatro núcleos en vez de un Core 2 Duo, para que los tiempos de procesamiento sean los más cortos posibles.
Caja: Antec Sonata Plus - 550W (144,95 EUR)
Fuente: incluida en caja (Antec NeoPower 550 - EC)
Placa: Asus P5Q (114,-EUR)
CPU: Intel® Core 2 Quad Q6600 (164,72 EUR)
RAM: OCZ Kit DIMM 4 GB DDR2-1066 XTX Platinum (67,-EUR)
Gráfica: Sapphire HD4670 GDDR4 (89,-EUR)
HD: 2 x Western Digital WD6400AACS 640 GB SATA Caviar Green (2 x 64,-EUR)
Ventilador CPU: Arctic-Cooling Freezer 7 Pro (17,-EUR)
Ventiladores caja: 2 x Arctic Cooling Fan 9 PWM (2 x 9,95 EUR)) + 1 x Arctic-Cooling AF12025 PWM (1 x 5,-EUR)
Regrabadora: Pioneer DVR-216DBK SATA (29,-EUR)
DVD-ROM: Samsung SH-D163B SATA (13,-EUR)
Lector de tarjetas: Scythe Kama Reader 2 - Black SCKMRD (10,95 EUR)
Kit antivibraciones: Tacens Vibro (9,-EUR)
TOTAL: 811,52
La placa que he escogido es porque he leído que la Asus P5Q es a mi modo de entender, una placa muy popular, muy consolidada, muy compatible, con muy buen rendimiento y con una excelente eficiencia en cuanto a consumo.
El motivo de no haber escogido ninguna Gráfica Silent con refrigeración pasiva (como p.ej. la Sapphire HD4670 GDDR3 Ultimate) es porque he leído en numerosos reviews que la nueva Sapphire HD4670 GDDR4 trae un ventilador de Artic Cooling siendo en estos momentos la gráfica no-silent más silenciosa del mercado (además por lo del GDDR4, je, je). Por lo visto en Idle no se escucha nada, pero nada, nada. Si escogiera una caja gaming mejor ventilada como p.ej. la Antec Three Hundred entonces no me importaría montar una Gráfica pasiva, pero con esta caja Antec Sonata Plus que yo quiero sería una barbaridad meterla una pasiva y permitir que la Gráfica se ponga a más de 70º a la media hora de jugar. Estimo que los 2 ventiladores frontales de 92mm que montaría en la caja no serían suficientes para poder refrigerarla, ya que casi todo el flujo de aire se concentraría y se quedaría retenido en los dos discos duros que sería lo primero con lo que se toparía el aire no permitiendo que se adentrara más hacia el interior de la caja que es donde estaría la Gráfica.
Me he decantado por los dos discos duros WD WD6400AACS Caviar Green de 640GB en vez de dos de igual tamaño WD WD6400AAKS Caviar Blue porque el modelo de Caviar Green es bastante más silencioso y consume bastante menos. Soy consciente que a cambio perderé en velocidad de acceso y en tiempo de transferencia de archivos, pero la diferencia sería mínima y no me importa.
La opción de elegir ventiladores Artic Cooling es por experiencia propia, porque tienen una relación calidad/precio sobresaliente y por su sistema PWM-PST, que permite interconectar todos los ventiladores a la conexión de 4 pines CPU de la placa. De esta manera los 4 ventiladores actuarían a la vez como PWM autorregulándose en función de la temperatura del momento. Me parece un invento sensacional el del PST. Con esto además me ahorro la pasta de un Scythe Kaze Master que tenía en un principio pensado comprar para la tercera bahía 5.25 libre y con la que iba a regular las RPM de los ventiladores. Creo que esto no sería necesario y que a cambio podré utilizar la tercera Bahía 5.25 para albergar en ella una Caja HDD-SATA para los backups. Por cierto: el ventilador de 120mm es para sustituir el que viene en la Caja que no es PWM y por lo que he leído en algunas reviews, es de 3 velocidades e incluso en la posición supuestamente "silent" es bastante ruidoso.
Siempre he tenido Pioneer como regrabadora, ya se que las hay más baratas (LG, Lite-On, Asus, etc.), pero en este punto no voy a discutir por 10,-EUR. En otros momentos quizás podría haber optado por una regrabadora Samsung, pero las dos que tienen en estos momentos (SH-S223F y SH-S223Q) en el mercado han salido fatal (solo tenéis que ver la de Firmwares que llevan publicado. Salen a Firmware por mes en cada modelo).
La fuente que trae la caja no la voy a cambiar ni loca. Hay un review por ahí que he visto en inglés en la que la desmontan hasta el último condensador y la han puesto casi de sobresaliente. Es muy silenciosa y muy eficiente.
Bueno, espero no haberos aburrido demasiado con mi ladrillo y espero impaciente vuestras sugerencias, recomendaciones y consejos, por las que ya os adelanto las gracias.
Saludos,
Diana
me estreno con este mi primer post en el foro, ocasión que quiero aprovechar para mandaros un saludo a tod@s:
Veréis, quiero montar un Silent-PC y os paso esta configuración que he hecho para que la echéis un vistazo. Se admiten sugerencias.
Los requisitos que le pido a un PC son en este orden: 1.SILENT, 2.REFRIGERACION, 3.CONSUMO
Deciros que utilizo el PC fundamentalmente para videoedición por SW (Magix, Adobe, etc.) y para jugar algún que otro juego de vez en cuando (no soy una extreme-gamer).
Por el tema de la videoedición me he decantado por un cuatro núcleos en vez de un Core 2 Duo, para que los tiempos de procesamiento sean los más cortos posibles.
Caja: Antec Sonata Plus - 550W (144,95 EUR)
Fuente: incluida en caja (Antec NeoPower 550 - EC)
Placa: Asus P5Q (114,-EUR)
CPU: Intel® Core 2 Quad Q6600 (164,72 EUR)
RAM: OCZ Kit DIMM 4 GB DDR2-1066 XTX Platinum (67,-EUR)
Gráfica: Sapphire HD4670 GDDR4 (89,-EUR)
HD: 2 x Western Digital WD6400AACS 640 GB SATA Caviar Green (2 x 64,-EUR)
Ventilador CPU: Arctic-Cooling Freezer 7 Pro (17,-EUR)
Ventiladores caja: 2 x Arctic Cooling Fan 9 PWM (2 x 9,95 EUR)) + 1 x Arctic-Cooling AF12025 PWM (1 x 5,-EUR)
Regrabadora: Pioneer DVR-216DBK SATA (29,-EUR)
DVD-ROM: Samsung SH-D163B SATA (13,-EUR)
Lector de tarjetas: Scythe Kama Reader 2 - Black SCKMRD (10,95 EUR)
Kit antivibraciones: Tacens Vibro (9,-EUR)
TOTAL: 811,52
La placa que he escogido es porque he leído que la Asus P5Q es a mi modo de entender, una placa muy popular, muy consolidada, muy compatible, con muy buen rendimiento y con una excelente eficiencia en cuanto a consumo.
El motivo de no haber escogido ninguna Gráfica Silent con refrigeración pasiva (como p.ej. la Sapphire HD4670 GDDR3 Ultimate) es porque he leído en numerosos reviews que la nueva Sapphire HD4670 GDDR4 trae un ventilador de Artic Cooling siendo en estos momentos la gráfica no-silent más silenciosa del mercado (además por lo del GDDR4, je, je). Por lo visto en Idle no se escucha nada, pero nada, nada. Si escogiera una caja gaming mejor ventilada como p.ej. la Antec Three Hundred entonces no me importaría montar una Gráfica pasiva, pero con esta caja Antec Sonata Plus que yo quiero sería una barbaridad meterla una pasiva y permitir que la Gráfica se ponga a más de 70º a la media hora de jugar. Estimo que los 2 ventiladores frontales de 92mm que montaría en la caja no serían suficientes para poder refrigerarla, ya que casi todo el flujo de aire se concentraría y se quedaría retenido en los dos discos duros que sería lo primero con lo que se toparía el aire no permitiendo que se adentrara más hacia el interior de la caja que es donde estaría la Gráfica.
Me he decantado por los dos discos duros WD WD6400AACS Caviar Green de 640GB en vez de dos de igual tamaño WD WD6400AAKS Caviar Blue porque el modelo de Caviar Green es bastante más silencioso y consume bastante menos. Soy consciente que a cambio perderé en velocidad de acceso y en tiempo de transferencia de archivos, pero la diferencia sería mínima y no me importa.
La opción de elegir ventiladores Artic Cooling es por experiencia propia, porque tienen una relación calidad/precio sobresaliente y por su sistema PWM-PST, que permite interconectar todos los ventiladores a la conexión de 4 pines CPU de la placa. De esta manera los 4 ventiladores actuarían a la vez como PWM autorregulándose en función de la temperatura del momento. Me parece un invento sensacional el del PST. Con esto además me ahorro la pasta de un Scythe Kaze Master que tenía en un principio pensado comprar para la tercera bahía 5.25 libre y con la que iba a regular las RPM de los ventiladores. Creo que esto no sería necesario y que a cambio podré utilizar la tercera Bahía 5.25 para albergar en ella una Caja HDD-SATA para los backups. Por cierto: el ventilador de 120mm es para sustituir el que viene en la Caja que no es PWM y por lo que he leído en algunas reviews, es de 3 velocidades e incluso en la posición supuestamente "silent" es bastante ruidoso.
Siempre he tenido Pioneer como regrabadora, ya se que las hay más baratas (LG, Lite-On, Asus, etc.), pero en este punto no voy a discutir por 10,-EUR. En otros momentos quizás podría haber optado por una regrabadora Samsung, pero las dos que tienen en estos momentos (SH-S223F y SH-S223Q) en el mercado han salido fatal (solo tenéis que ver la de Firmwares que llevan publicado. Salen a Firmware por mes en cada modelo).
La fuente que trae la caja no la voy a cambiar ni loca. Hay un review por ahí que he visto en inglés en la que la desmontan hasta el último condensador y la han puesto casi de sobresaliente. Es muy silenciosa y muy eficiente.
Bueno, espero no haberos aburrido demasiado con mi ladrillo y espero impaciente vuestras sugerencias, recomendaciones y consejos, por las que ya os adelanto las gracias.
Saludos,
Diana