Hola a todos/as.
Veréis, hace 2 años y 7 meses exactamente me compré un Acer Aspire 6530G. Lo compré por las prestaciones que tenía, la pantalla, ser de los primeros ordenadores en incorporar una pantalla HD, procesador de doble núcleo de 64bits, subwoofer incorporado, etc.
Pasado el tiempo (ni un año siquiera) empezó a calentarse de manera desmesurada, por lo que decidí abrirlo para limpiar con aire comprimido, volví a probar, y vi que no se calentaba. Pero esto duró una semana. Como no veía rentable el hecho de estar comprando aire comprimido cada semana, decidí comprar una base refrigeradora Zalman, que de momento me va de maravilla y consigue el portátil se mantenga más o menos estable en cuanto a temperatura.
Compré esa base debido a que no podía ver ni más de 30 segundos seguidos un vídeo de youtube, porque se empezaba a calentar de manera exagerada, y no era por suciedad, porque lo revisaba cada semana o cada dos. El caso es que noté que se calentaba demasiado por la parte izquierda del teclado, que por geometría espacial vi que es por el procesador.
Soy estudiante en mi último año de ingeniería, uso mucho programas tipo Matlab (que requieren potencia de cálculo), diseño electrónico, y a veces, no demasiadas, AutoCAD y similares. Llega hasta tal punto la situación que me pasé programando un proyecto para una asignatura algo más de un mes, para que la noche anterior a la entrega el portátil se me apagara, incluso con refrigeración auxiliar (la base de ventilación) y perder prácticamente toda la práctica (valga la redundancia), lo que no me hizo ninguna gracia ya que me había dedicado mucho tiempo a hacerla.
A veces me resulta hasta asqueroso estar en el ordenador, y eso que es una de mis aficiones favoritas, sólo por notar que el teclado está ardiendo, y que la pantalla me empieza a dar fallos. Siempre lo uso sobre una superficie lisa como un escritorio o una mesa, no hay nada alrededor para que la ventilación sea óptima, y jamás lo he usado sobre superficies acolchadas, etc. ya que sé que no ventila bien así.
Jamás me ha dado un pantallazo, lo único que se me ha apagado en varias ocasiones de repente. Entiendo además la obsolencia de toda tecnología (me cuesta, pero lo hago), pero esperaba que después de los 800 euros que me gasté de mi beca para comprarlo, me durara un poco más ya que para mí es una herramienta indispensable de trabajo.
Para que veáis que no exagero, os dejo el enlace con la imagen (no sé cómo se ponen imágenes en este foro) para que así comprobéis que no bromeo, y esta captura está hecha del HW-Monitor, y sólamente he abierto Google Chrome para entrar en este foro: http://imageshack.us/photo/my-images/546/datos.jpg/
Como estudio fuera de casa, lo de que sea portátil me parece imprescindible. Me gustaría, si podéis (y os lo agradezco) que me orientéis un poco para mi próxima compra de un portátil que será en breve. Quiero que esté orientado al uso de cálculo computacional para programas como Matlab, también para cierto diseño gráfico (que hoy en día no uso mucho, pero en el futuro sí que lo necesitaré) como Matlab y similares, además de usar Visual Basic para programar en C, a veces usar Ubuntu (sé que este sistema funciona bastante bien con casi cualquier ordenador), y muchas veces simplemente en ratos de ocio uso Spotify, Messenger y Google Chrome para ver algún vídeo o acceder a redes sociales.
Lo que sí que me gustaría es que no se me calentase tanto el próximo ordenador, y que me dure algo más de 2 años. Estuve mirando marcas como Toshiba y HP, ya que tienen muy buena valoración y conozco casos de que les ha durado muchos años. También valoré meterme en Mac, pero creo que por esos precios puedo conseguir algo mucho mejor (aunque envidio las casi 8 horas de autonomía de sus baterías).
Si pudíerais ayudarme y comprenderme, os lo agradecería un montón.
Un saludo, y gracias de antemano.
Veréis, hace 2 años y 7 meses exactamente me compré un Acer Aspire 6530G. Lo compré por las prestaciones que tenía, la pantalla, ser de los primeros ordenadores en incorporar una pantalla HD, procesador de doble núcleo de 64bits, subwoofer incorporado, etc.
Pasado el tiempo (ni un año siquiera) empezó a calentarse de manera desmesurada, por lo que decidí abrirlo para limpiar con aire comprimido, volví a probar, y vi que no se calentaba. Pero esto duró una semana. Como no veía rentable el hecho de estar comprando aire comprimido cada semana, decidí comprar una base refrigeradora Zalman, que de momento me va de maravilla y consigue el portátil se mantenga más o menos estable en cuanto a temperatura.
Compré esa base debido a que no podía ver ni más de 30 segundos seguidos un vídeo de youtube, porque se empezaba a calentar de manera exagerada, y no era por suciedad, porque lo revisaba cada semana o cada dos. El caso es que noté que se calentaba demasiado por la parte izquierda del teclado, que por geometría espacial vi que es por el procesador.
Soy estudiante en mi último año de ingeniería, uso mucho programas tipo Matlab (que requieren potencia de cálculo), diseño electrónico, y a veces, no demasiadas, AutoCAD y similares. Llega hasta tal punto la situación que me pasé programando un proyecto para una asignatura algo más de un mes, para que la noche anterior a la entrega el portátil se me apagara, incluso con refrigeración auxiliar (la base de ventilación) y perder prácticamente toda la práctica (valga la redundancia), lo que no me hizo ninguna gracia ya que me había dedicado mucho tiempo a hacerla.
A veces me resulta hasta asqueroso estar en el ordenador, y eso que es una de mis aficiones favoritas, sólo por notar que el teclado está ardiendo, y que la pantalla me empieza a dar fallos. Siempre lo uso sobre una superficie lisa como un escritorio o una mesa, no hay nada alrededor para que la ventilación sea óptima, y jamás lo he usado sobre superficies acolchadas, etc. ya que sé que no ventila bien así.
Jamás me ha dado un pantallazo, lo único que se me ha apagado en varias ocasiones de repente. Entiendo además la obsolencia de toda tecnología (me cuesta, pero lo hago), pero esperaba que después de los 800 euros que me gasté de mi beca para comprarlo, me durara un poco más ya que para mí es una herramienta indispensable de trabajo.
Para que veáis que no exagero, os dejo el enlace con la imagen (no sé cómo se ponen imágenes en este foro) para que así comprobéis que no bromeo, y esta captura está hecha del HW-Monitor, y sólamente he abierto Google Chrome para entrar en este foro: http://imageshack.us/photo/my-images/546/datos.jpg/
Como estudio fuera de casa, lo de que sea portátil me parece imprescindible. Me gustaría, si podéis (y os lo agradezco) que me orientéis un poco para mi próxima compra de un portátil que será en breve. Quiero que esté orientado al uso de cálculo computacional para programas como Matlab, también para cierto diseño gráfico (que hoy en día no uso mucho, pero en el futuro sí que lo necesitaré) como Matlab y similares, además de usar Visual Basic para programar en C, a veces usar Ubuntu (sé que este sistema funciona bastante bien con casi cualquier ordenador), y muchas veces simplemente en ratos de ocio uso Spotify, Messenger y Google Chrome para ver algún vídeo o acceder a redes sociales.
Lo que sí que me gustaría es que no se me calentase tanto el próximo ordenador, y que me dure algo más de 2 años. Estuve mirando marcas como Toshiba y HP, ya que tienen muy buena valoración y conozco casos de que les ha durado muchos años. También valoré meterme en Mac, pero creo que por esos precios puedo conseguir algo mucho mejor (aunque envidio las casi 8 horas de autonomía de sus baterías).
Si pudíerais ayudarme y comprenderme, os lo agradecería un montón.
Un saludo, y gracias de antemano.