Problemas touchpad en Acer e15

Tenía instalado windows 10 y me iba extremadamente lento, lo he cambiado a win7 y ahora no me funciona el Touchpad, he probado actualizar las bios a la última versión pero compruebo que no me aparece ni en bios, ¿tenéis alguna solución para ello?
Os adjunto foto de las bios en main, que es donde debería aparecer.
Os agradezco mucho vuestra inestimable ayuda constante.
WhatsApp Image 2022-12-18 at 19.27.04.jpeg
 
No es problema de la BIOS, es en principio problema de drivers. Por lo que sea W7 no ha instalado el driver/aplicación del touchpad (aunque suele instalar un driver genérico) En la web de Acer busca tu mod. exacto de equipo (o de la misma serie) y descarga e instala driver/aplicación para el touchpad (depende de la antiguedad, puede que no haya drivers para W7, pero puede usarse los de W8/W8.1 (sería raro que por la antiguedad no tuviera drivers para esos sistemas)
 
Última edición:
No es problema de la BIOS, es en principio problema de drivers. Por lo que sea W7 no ha instalado el driver/aplicación del touchpad (aunque suele instalar un driver genérico) En la web de Acer busca tu mod. exacto de equipo (o de la misma serie) y descarga e instala driver/aplicación para el touchpad (depende de la antiguedad, puede que no haya drivers para W7, pero puede usarse los de W:cool:
Muchas gracias, probaré ha hacerlo lo primero, espero que eso me resulte llevo la tarde loco. jj
 
A ver, si el touchpad te funcionaba bien con Windows 10, es cosa del drivers (como te he comentado) En la página web del fabricante del equipo (ACER) busca el driver para tu mod. exacto. A veces el touchpad (como otros componentes) puede ser de distinto fabricante (los más comunes son ALPS y Synaptics, aunque hay otros) Y por supuesto para el sistema operativo (en este caso Windows 7)
De todas formas Windows 7, digamos, es un sistema operativo ya obsoleto, que no recibe soporte (desde hace ya algún tiempo) por lo que en mi opinión no es recomendable instalarlo (es un retroceso pasar de Windows 10 a Windows 7)
El problema de tu equipo con (Windows 10) se debe principalmente al disco duro mecánico (imagino que será el que venía con él) Y aunque no dices las caraterísticas exactas del mod. (de E15 hay muchas configuraciones) lo ideal sería cambiar ese HDD por un SDD (notarías la mejoría al instante) La instalación del SSD, sustituyendo al HDD, es fácil (lo puedes hacer tu mismo) Otra cosas también sería ampliar la memoría (si tienes 4GB pasar a 8GB) Aquí ya todo depende de cómo estén distribuidos los módulos SO-DIMM (1 ó 2 slot ocupados)
Obviamente, todo lo anterior es sólo una recomendación bajo mi punto de vista, y a título informativo.
 
Última edición:
Arriba