- Mensajes
- 9,313
Casi el 60% del recibo de la luz se corresponde con ingresos del Estado, con impuestos, y ahora el Gobierno pretende reducir el coste del recibo con los beneficios de la eléctricas, y no rebajando esa enorme cantidad de impuestos, entre otros para subvencionar a fondos y empresas ecologistas, de placas solares y molinillos de viento, pagamos el recibo más caro de europa como concuencia de ese ecologismo de ricos pero que padece la gente más humilde.
Se acuerdan del "Nuclear, no gracias" Pues este es el resultado que perjudica enormente a famlias y empresas, ahora se pagan las consecuencias de tanto incauto que se dejó emgañar para enriquecer a fondos de inversión y empresas de puertas giratorias como Abengoa.
Este Gobierno en la desesperación pretende rebajar el recibo con los beneficios de las Eléctricas, cualquiera que analice el recibo verá que el ingreso de la eléctricas por el coste de la energía es aproximadamente un 30% del recibo, y de ahí quiere recortar el Gobierno, la consecuencia será la desinversión de muchas electricas, para quedar en el próximo futuro con un mal sistema eléctrico, con empresas descapitalizadas.
En el mismo plan para rebajar el recibo se pretende quitar el coste de las subvenciones a las renovables para incluirlo en el precio del gas natural y la gasolina, o sea, puro trilerismo cambiendo el impuesto de sitio, tomándo a los españoles por imbéciles.
Al líder del PSOE no le parece aceptable que las compañías tengan beneficios en plena crisis energética, por eso, piensa "redirigir a los consumidores" esas ganancias "topando" el recibo del gas y reduciendo así la factura de la luz". Su plan podría costarles 650 millones de euros a las eléctricas. "Tenemos todos que ser solidarios y todos tenemos que hacer un esfuerzo", insistió. No dio más detalles sobre cómo piensa "topar" esos precios.
En clave fiscal, el Gobierno prorrogará hoy en el Consejo de Ministros la suspensión del impuesto del 7% a la producción
LA LUZ MÁS CARA DE LA HISTORIA
El precio de la luz vuelve a batir todos los récords. El precio del mercado mayorista eléctrico español se disparará este miércoles hasta los 172 euros por megavatio/hora, superando en 19 euros el registrado este martes. De este modo, el precio de la energía continúa imparable y ya presenta una subida respecto a las mismas fechas del pasado 2020 de un 253,3%. Si lo comparamos con la misma fecha del año pasado, cuando el precio se situaba en casi 49 euros, estamos ante un aumento de casi cuatro veces su precio en sólo un año.
okdiario.com
okdiario.com
La industria ha puesto el grito en el cielo con el plan que prepara el Gobierno para, supuestamente, bajar el recibo de la luz. Pedro Sánchez ultima un timo de la estampita en el pago mensual de la electricidad: sacar los costes de las renovables del recibo de todos los hogares y empresas por la electricidad para esconder esos pagos en la tarifa del gas natural y las gasolinas. El mecanismo ideado para camuflar esos pagos es el Fondo de Sostenibilidad. Un fondo que pagarán las energéticas y consumidores por otras vías. Y supondrá un castigo fiscal para la industria afectada de 2.650 millones de euros.
La «industria no puede asumir más costes energéticos ajenos», afirma la Alianza por la Competitividad de la Industria Española. Se trata de la organización que representa a los sectores estratégicos con capacidad para “desarrollar un tejido empresarial de alta productividad y valor añadido, con una potente capacidad exportadora y de inversión en I+D+i y tecnologías avanzadas, constituyéndose en un pilar fundamental para estructurar un modelo económico sólido, generador de empleo de calidad, estable y cualificado”, como explica la asociación en su propia web.
okdiario.com
Se acuerdan del "Nuclear, no gracias" Pues este es el resultado que perjudica enormente a famlias y empresas, ahora se pagan las consecuencias de tanto incauto que se dejó emgañar para enriquecer a fondos de inversión y empresas de puertas giratorias como Abengoa.
Este Gobierno en la desesperación pretende rebajar el recibo con los beneficios de las Eléctricas, cualquiera que analice el recibo verá que el ingreso de la eléctricas por el coste de la energía es aproximadamente un 30% del recibo, y de ahí quiere recortar el Gobierno, la consecuencia será la desinversión de muchas electricas, para quedar en el próximo futuro con un mal sistema eléctrico, con empresas descapitalizadas.
En el mismo plan para rebajar el recibo se pretende quitar el coste de las subvenciones a las renovables para incluirlo en el precio del gas natural y la gasolina, o sea, puro trilerismo cambiendo el impuesto de sitio, tomándo a los españoles por imbéciles.
Sánchez confiscará los beneficios de las eléctricas porque "se lo pueden permitir"
Sánchez confiscará los beneficios de las eléctricas porque "se lo pueden permitir"
A Sánchez no le parece aceptable que las compañías tengan beneficios en plena crisis energética, por eso, los piensa "redirigir a los consumidores".
Golpe intervencionista del Gobierno a las eléctricas. Pedro Sánchez anunció ayer lunes que el Ejecutivo piensa expropiar los beneficios extraordinarios de las eléctricas para bajar el recibo de la luz porque considera que las compañías "se lo pueden permitir".Al líder del PSOE no le parece aceptable que las compañías tengan beneficios en plena crisis energética, por eso, piensa "redirigir a los consumidores" esas ganancias "topando" el recibo del gas y reduciendo así la factura de la luz". Su plan podría costarles 650 millones de euros a las eléctricas. "Tenemos todos que ser solidarios y todos tenemos que hacer un esfuerzo", insistió. No dio más detalles sobre cómo piensa "topar" esos precios.
En clave fiscal, el Gobierno prorrogará hoy en el Consejo de Ministros la suspensión del impuesto del 7% a la producción
LA LUZ MÁS CARA DE LA HISTORIA
Sánchez electrocuta a los españoles: la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
Sánchez electrocuta a los españoles: la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
El IPC sube hasta el 3,3% en agosto impulsado por el precio de la luz: su tasa más alta desde 2012
Italia asume que la luz subirá un 40% mientras Sánchez reitera que pagaremos lo mismo que en 2018
El alza de la luz también afecta a las comercializadoras al disparar su endeudamiento

El precio de la luz vuelve a batir todos los récords. El precio del mercado mayorista eléctrico español se disparará este miércoles hasta los 172 euros por megavatio/hora, superando en 19 euros el registrado este martes. De este modo, el precio de la energía continúa imparable y ya presenta una subida respecto a las mismas fechas del pasado 2020 de un 253,3%. Si lo comparamos con la misma fecha del año pasado, cuando el precio se situaba en casi 49 euros, estamos ante un aumento de casi cuatro veces su precio en sólo un año.

Tarifa luz hoy: Pedro Sánchez electrocuta a los españoles, la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
El precio de la luz vuelve a batir todos los récords. El precio del mercado mayorista eléctrico español se disparará este miércoles hasta los 172 euros.


Pedro Sánchez propone recortar la iluminación nocturna de las ciudades para proteger "el cielo estrellado"
El partido de Pedro Sánchez presenta una proposición contra la iluminación de las ciudades en plena subida récord de la factura de la luz.


Sánchez cobrará 2.650 millones de euros a la industria española para hacer como que baja la luz
Sánchez cobrará 2.650 millones de euros a la industria española para hacer como que baja la luz
El plan de Sánchez contra la pobreza energética: «Pon siempre dos tostadas en la tostadora»
Europa saca los colores a Sánchez con el precio de la luz: ya cae 6 veces más en Alemania o Francia
Sánchez y su timo de la estampita en la luz: bajará el recibo pero subirá el gas natural y la gasolina
La industria ha puesto el grito en el cielo con el plan que prepara el Gobierno para, supuestamente, bajar el recibo de la luz. Pedro Sánchez ultima un timo de la estampita en el pago mensual de la electricidad: sacar los costes de las renovables del recibo de todos los hogares y empresas por la electricidad para esconder esos pagos en la tarifa del gas natural y las gasolinas. El mecanismo ideado para camuflar esos pagos es el Fondo de Sostenibilidad. Un fondo que pagarán las energéticas y consumidores por otras vías. Y supondrá un castigo fiscal para la industria afectada de 2.650 millones de euros.
La «industria no puede asumir más costes energéticos ajenos», afirma la Alianza por la Competitividad de la Industria Española. Se trata de la organización que representa a los sectores estratégicos con capacidad para “desarrollar un tejido empresarial de alta productividad y valor añadido, con una potente capacidad exportadora y de inversión en I+D+i y tecnologías avanzadas, constituyéndose en un pilar fundamental para estructurar un modelo económico sólido, generador de empleo de calidad, estable y cualificado”, como explica la asociación en su propia web.

Recibo luz: Pedro Sánchez cobrará 2.650 millones de euros a la industria española para hacer como que baja la electricidad
La industria ha puesto el grito en el cielo con el plan que prepara el Gobierno para, supuestamente, bajar el recibo de la luz.

p2p borra ese 27 % del título del hilo, que me dan ganas de llorar ¡Quien lo pillare ese 27%!
Última edición: