Invasión de Ucrania.

La Unión Europea demuestra lo que es, una unión de burócratas y funcionarios excelentemente pagados, una UE sin apenas ejército, siempre dejando ese gasto para los EEUU, que ya están hartos de mantener ese gasto para la defensa de una europa con ínfimo gasto militar y con un inmenso gasto de organismos, políticos y funcionarios. Rusia invade Ucrania porque sabe de la impotencia militar de la UE y del hartazgo de EEUU, y no solo invade si nos que ademas chulea y amenaza a Occidente con graves consecuencias si la OTAN interviene.

Es tal la superioridad de Rusia que hasta Putín se atreve a amenazar a la OTAN si interviene, y amenaza con una respuesta sin precedentes en la historia, que pena da esta muy costosa UE, que requiere elevados impuestos, y que solo sirve para burocracias de lujo.


Conquista de Putin y fracaso occidental


¿Hasta cuándo? Si el mundo deja que, una vez más, Putin gane terreno con los tanques, éste no se detendrá. La política de hechos consumados por la fuerza irá en aumento. ¿Quiénes serán los próximos?

El último discurso de Putin tras reconocer la independencia del Donbás fue de marcado carácter histórico. La retórica sesgada de los acontecimientos le permitía elegir los episodios más convenientes y poner sobre la mesa el derecho a recuperar parte de un imperio que ya no existe. Si buscáramos un paralelismo con España podríamos esgrimir los mismos argumentos que Putin para reclamar gran parte de América y por qué no, de Europa. Allí donde no se ponía el sol ondeaba la bandera española. La diferencia es que lo nuestro pasó hace quinientos años y lo suyo hace un puñado de décadas.

Ucrania, ya como Estado, renunció a su arsenal nuclear a cambio del compromiso de Rusia de dejarla en paz en virtud del Memorando de Budapest de 1994. Se equivocó, la ingenuidad la paga ahora con una invasión que, sin duda, irá más allá del Donbás.

Para Vladimir Putin las únicas fronteras son las que decide él y su melancolía por la Unión Soviética. Así funciona y así va a seguir funcionando si nadie lo impide. Ese nadie, tiene nombre y muchos apellidos: Occidente y en especial, Europa, convidada de piedra desde que empezaran los movimientos de tropas en el cinturón de Ucrania. Ahora produce sonrojo recordar las palabras del embajador ruso en Madrid, Yuri Korchagin cuando nos decía que eran ejercicios militares en su territorio -lo eran-y que las tropas estaban de Ucrania a la misma distancia que hay de Calatayud a Francia, -no llega a 300 kilómetros-, y que todo era «fake», un invento de los medios de comunicación y de la propaganda porque a Estados Unidos le convenía generar este clima.

Llegó el momento de preguntarse, ¿hasta cuándo? Si el mundo deja que, una vez más, Putin gane terreno con los tanques, éste no se detendrá. La política de hechos consumados por la fuerza irá en aumento. ¿Quiénes serán los próximos? Los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, donde los extranjeros ya están haciendo las maletas y Bielorrusia que hoy es su gran cómplice pero mañana puede ser su víctima, parece que serían los primeros en la lista de espera de la conquista de Vladimir Putin.

https://www.eldebate.com/internacional/20220224/mentira-triunfo-fracaso-aliados.html

 
Última edición:
Es tal la superioridad de Rusia que hasta Putín se atreve a amenazar a la OTAN
Hoy he aprendido: (Estados Unidos está dentro de la OTAN)

Esperemos que esta guerra termine pronto y no haya más invasiones.
Rusia quiere poner a la OTAN las fronteras anteriores a 1997.
e21fcc673fc9fd608ee79029c2a8822f.jpg

Este jueves la OTAN ha decidido activar su plan de defensa colectiva:
100 aviones, 120 buques, y más tropas al flanco oriental.
https://www.epe.es/es/internacional/20220224/otan-activa-plan-defensa-colectiva-13284847
 
passa nada

pedro sanchez acaba de avisar a putin de que su ataque no quedará impune y seguro que putin ya está temblando dentro de sus calzones en el Kremlin jejeje de risa

 
Si tenéis un receptor de onda corta y queréis oir las comunicaciones militares rusas

0-2-2022

11193 RADIO CHECKS
11272 UNID
12260 NGA5--MWTL-3742-000

21-2-2022

5254 RUSSIAN NAVY / AIRFORCE - LONG RANGE
5808 RUSSIAN NAVY / AIRFORCE
8816 UNID
12720 ? ENTRY WITH ( Dvojchatka” (Moscow-2 )
14688 UNID
14766 UNID

22-2-2022

RUSSIAN AIRFORCE

5757 MILITAIRY RADIO CHECKS - UNID RUSSIAN MILITARY UNIT
8847 (SEC CH) RUSSIAN AIRFORCE COMS LAST ENTRY - 23-2-2022 AT TIME 2330
11193 ?
11272 RUSSIAN EW UNIT
10360 RUSSIAN NAVY / ARMY - > CALLSIGN BEAR 8271 / NAVY CALLSIGN KASOR
11362 334th REGIMENT WITH CALLSIGN PSYKOV
13927 RADIO TESTING WITH CALLSIGN TARAKOV 223
18030 REA4 ?
8131 MOST ACTVE LAST ENTRY TODAY 24-2-2022

si no lo tenéis y queréis oirlas igual teclear en google web sdr y tenéis varios receptores on line
 
La cosa no pinta bien y en el mejor de los casos todo apunta a una crisis económica importante por las subida de las materias primas, la energía y los combustibles. Eso sin contar que tristemente va a morir mucha gente inocente. Espero que Ucrania sufra lo menos posible pero me temo que va estar muy complicado.
 
Además de pedante, engreído y fatuo hasta la nausea, es torpe, dramáticamente torpe.

62288c622ad69.r_d.592-195-10444.jpeg


Borrell reveló por error una operación secreta que frustró el envío de cazas a Ucrania


El medio norteamericano Politico revela que Biden abortó la operación al ser destapada por el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la UE

El pasado día 27 de febrero el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, reveló que un paquete de 450 millones de euros de «ayuda letal» para Ucrania incluiría aviones de combate, entregados a través de Polonia. La noticia causó estupor en la OTAN, Estados Unidos y Polonia, ya que se estaba llevando en secreto y aún no había sido consensuada.
Así lo revela el medio estadounidense «Politico», que pone en evidencia el error de Borrell: «La saga que comenzó hace 11 días con un comentario erróneo de un alto diplomático de la Unión Europea terminó sin contemplaciones cuando el portavoz principal del Pentágono declaró que EE. UU. no participaría en un acuerdo para dar aviones de combate a Polonia después de enviar su flota a Ucrania».

El citado medio indica que «la transferencia podría haber sido posible si el acuerdo se hubiera mantenido en secreto, pero eso se volvió imposible después de que Josep Borrell declaró inequívocamente a los periodistas el 27 de febrero que la alianza proporcionaría a Ucrania aviones de combate. El anuncio sorprendió a muchos, dijeron funcionarios estadounidenses y europeos, incluidos asesores en las capitales de Europa del Este, que esperaban mantener la transferencia en secreto».


 
( 2:18 ) Rubén Gisbert suelta la "bomba" en directo.

«Yo he hecho este viaje porque quiero defender la neutralidad de mi país.» / «El otro día vimos una escena vergonzosa para la historia de España: el Parlamento español en pleno, aplaudiendo al presidente Zelenski.» / «Esta ley (23/07/2021) no se conocía en Europa desde el 15/09/1935, con las leyes de Nuremberg de la Alemania nazi: El 15% de la población de Crimea, por pertenecer a una etnia, tiene derecho a someter al otro 85%.» / «En Donbás ya había una guerra civil desde 2014.» / «Estamos enviando armas a gente que está empleándose para hacer una limpieza étnica en Donbás.»
 
Pocas, me parecen muy pocas las armas que dan a Ucrania, y lamento que no se pueda intervenir y ayudar más a los ucranianos
 
62da95ef31155.r_d.1968-841-3133.jpeg

Un hombre, junto al cuerpo de su hijo adolescente, que acaba de morir durante un ataque ruso


149 días de guerra en Ucrania

Asesinado por un misil mientras esperaba el autobús: la desgarradora imagen de un padre junto a su hijo muerto.​

La instantánea da la vuelta al mundo después de que el ejército ruso bombardease la ciudad de Járkov con cohetes Hurricane​


Seguramente la mañana del 21 de julio comenzó en la ciudad de Járkov como cualquier otra desde que Rusia decidió invadir Ucrania. Otro día de ataques indiscriminados entre los dos ejércitos. Olor plomizo en el ambiente, mezcla de putrefacción, pólvora y metralla. Un niño de unos 13 años espera en la parada con su hermana y su padre a que llegue el autobús. Quizás ni alcanzó a escuchar el ruido del cohete aproximándose, solo la explosión. Ya no hay marquesina y el niño yace en el suelo. En medio de la confusión, el padre se arrodilla sobre los cristales para agarrar la mano del niño entre las suyas. No la suelta ni cuando los rescatistas cubren el cadáver con una lona. Las lágrimas le recorren el rostro. No hay nada que hacer.
La instantánea desoladora de este padre junto al cuerpo sin vida de su hijo no ha dejado indiferente a nadie. El ataque ruso con misiles Hurricane a una mezquita ucraniana se saldó este jueves con tres personas muertas. Entre los once heridos se encuentra también la hija mayor del hombre. Ella ha tenido más suerte que su hermano.

Un padre reza después de que un misil ruso haya asesinado a su hijo pequeño

Un padre reza después de que un misil ruso haya asesinado a su hijo pequeño

Al lugar, llegan los equipos de emergencias. Una mujer, con casco y chaleco antibalas, se acerca al hombre, quien ahora se aferra a su libro de oraciones. Comienza a rezar y acaricia la mano inerte de su hijo asesinado.


Al menos 358 niños han sido asesinados en Ucrania desde el 24 de febrero, según datos de la Oficina del Fiscal General de Ucrania. Si bien estas cifras no son definitivas, ya que los trabajos prosiguen en los territorios que se encuentran temporalmente ocupados.
 
Arriba