El Gobierno acelera el acercamiento de presos de ETA
justo antes de ceder las cárceles vascas al PNV
Interior ha cambiado de prisión al 62 por ciento de los etarras que cumplen condena.
La AVT cree que hay una trama para facilitar los acercamientos.
El Ministerio del Interior continúa el movimiento de piezas en el
tablero penitenciario. El juego empezó nada más llegar Pedro Sánchez al Palacio de La Moncloa y han sido pocas las semanas desde entonces en el que no se haya tenido conocimiento de que el equipo que dirige
Fernando Grande Marlaska –quien fuera uno de los azotes judiciales en la lucha contra ETA antes de dar el salto a la política– ha movida alguna de las fichas.
Esa política de acercamientos fue una exigencia que Pedro Sánchez tuvo que escuchar tanto de
EH Bildu –la coalición que integra a los herederos de Batasuna-ETA– como del
PNV durante el debate de la moción de censura que le invistió como presidente del Gobierno. Y lo ha tenido que volver a escuchar durante las negociaciones para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. En ambas citas, estas formaciones vascas dieron su apoyo a Sánchez.
Este periodo de
negociación de las cuentas públicas ha supuesto un importante
acelerón al ritmo de los acercamientos. Según los datos que ha ido facilitando el Ministerio del Interior a las asociaciones de víctimas del terrorismo, durante octubre y noviembre se concedió el acercamiento a más de veinte etarras cada mes. Este mes de diciembre, el ritmo es similar. Cada viernes se han aprobado seis acercamientos
Una trama para facilitar acercamientos
La pasada semana, la AVT denunciaba públicamente la existencia de una
trama de falsos arrepentimientos de etarras presos con el objetivo de facilitar que los mismos sean trasladados con mayor facilidad y rapidez hasta centros penitenciarios más cercanos al País Vasco y Navarra.
La asociación de víctimas aseguraba que hay "una
estrategia orquestada por los abogados de los etarras para hacerles firmar cartas de falso arrepentimiento para así tramitar con Interior su traslado a cárceles próximas al País Vasco. Esto no haría más que confirmar lo que venimos denunciando desde 2018 que es la utilización de supuestos arrepentimientos de formulario para
enmascarar una cesión a una reivindicación histórica de ETA".
Vitoria controlará tres prisiones
Precisamente este amplio número de acercamientos al País Vasco y Navarra se ha acelerado en un momento en el que el Ejecutivo central está a las puertas de
entregar al Gobierno vasco el control de los tres centros penitenciarios que hay la comunidad autónoma. Esta era una vieja reivindicación del nacionalismo, que la había solicitado a todos los presidentes de España desde Felipe González, pero que solo Sánchez va a hacer efectiva.
Esta transferencia de competencias estaba prevista inicialmente para el pasado 30 de marzo de este año, pero el parón institucional que ha provocado la pandemia de coronavirus hizo que el Gobierno y el PNV acordasen un nuevo calendario para hacer esa transferencia de competencias, que se hará efectivo ahora durante el mes de
marzo de 2021.
- Seguir leyendo:
https://www.libertaddigital.com/esp...usto-antes-ceder-carceles-vascas-pnv-6691788/
Sánchez suma medio centenar de pactos con golpistas y proetarras
mientras exige al PP que repudie a Vox
El presidente del
Gobierno, el socialista
Pedro Sánchez, fue el gran perdedor junto a su candidato
Luis Tudanca en las elecciones en
Castilla y León. Sin embargo, ha emplazado al PP, ganador de los comicios, a vetar «siempre» y «en todos los territorios» a
Vox a la hora de acordar gobiernos. Y ello, mientras el propio Sánchez suma medio centenar de pactos con los golpistas catalanes de
ERC y Junts y con los proetarras de
Bildu, incluyendo aquí tanto alianzas de gobierno, de gobernabilidad (apoyo externo) o de
presupuestos.
Por ejemplo, ya en octubre de 2019, después de las últimas municipales, el líder del PP,
Pablo Casado, emplazó a Sánchez a romper los acuerdos del PSC con ERC y Junts en unos 40 ayuntamientos de Cataluña. «El PP no puede seguir apoyando la unidad de criterio de los constitucionalistas si con un una mano nos piden apoyos y con otra abren la puerta a seguir pactando» con los independentistas, lanzó entonces Casado a los socialistas.
En Cataluña, el PSC se reparte el Ejecutivo local con el partido de
Oriol Junqueras en al menos 15 alcaldías: Abrera, Altafulla, Bagà, Caldes d’Estrac, Castelldefels, Figueres, el Albiol, la Selva del Camp, Oliana, Playa de Aro, Puigverd, Sant Cugat del Vallés, San Salvador de Guardiola, San Vicente de Castellet y Villalonga del Camp.