Tenemos un sistema político que no merece el nombre de democracia, pasamos de una dictadura a otra, antes era una persona y ahora de los Partidos, y los españoles unos párvulos en democracia, y con abundancia de sectarios. Mal futuro tenemos.
Nuestro sistema además degenera con los sucesivos gobiernos, el último ejemplo lo tenemos en el caso Ghali, con varias acusaciones en la Audiencia Nacional, entre ellas por el asesinato de cientos de españoles, la mayoría pescadores canarios, también por haber violado a una menor, entró en españa con falso nombre y con protección policial, y de igual forma se fue, con absoluta impunidad.
El corrupto juez Pedraz ha querido sobreseer las acusaciones, y la Sala Penal de AN le tenido que rectificar, por que un procedimiento ordinario solo lo puede sobreseer la Sala, pero ese corrupto lo ha intentado, él no ignora su prevaricación, pero lo peor, lo intolerable, es que en lugar de echar a ese juez corrupto, por lo menos trasladarlo a juzgado donde pueda hacer menos daño a la Justicia, pues no, el caso Ghali vuelve a reabrirse para que lo juzgue el corrupto juez Pedraz!!!, esta es la "democracia que tenemos en España, ya podemos prever la impunidad de ese asesino y violador.
Ayer, Casado, le preguntó en el Cogreso al Presidente si él dio la orden de permitir esa ilegal estancia en españa, y el corrupto Presidente no responde a la pregunta y replica que si casado está de acuerdo en actualizar las pensiones con el IPC ¿? Esta es la democracia que tenemos, el Presidente está en el Parlamento, el Presidente responde a todos los españoles, no a Casado, esto es inadmisible en cualquier democracia, pero lamentablemente los españoles lo admitimos todo con normalidad, y asi vamos todos degenerando.
También se acaba de sobreseer el caso de la niñera, la señora Ministra de Igualdad tenía una niñera a la que le había otorgado un alto cargo de funcionario, de elevado nivel, sin verguenza alguna, y ni siquiera va a ser juzgada, investigada, esto es españa, esto es la dictadura de españa, la distadura de la clase política.
Todo está corrupto en la alta Justicia. Hasta el punto de que un tribunal también politizado, como es el Constitucional, sus miembros son indirectamente elegidos por los partidos, este Tribunal ha declarado inconstitucional los dos Estados de Alarma, que tenían informes favorables de legalidad por parte de la abogacía del Estado ¿Se sanciona a esos abogados? Por lo menos por ineptos, pues no, porque no son abogados del Estado sino del Psoe-Podemos, no, a esos obedientes se les asciende, y el abogado que no se deja corromper es expulsado, esta es la nueva dictadura de españa.
La Sala Penal de la Audiencia Nacional reabre la causa contra Ghali porque Pedraz no es competente para archivarla
La causa contra Ghali debe instruirse como un sumario y la decisión de sobreseimiento es "exclusiva" de la Sala de lo Penal de la Audiencia nacional.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha revocado el archivo dictado por el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 5,
Santiago Pedraz, el pasado 29 de julio respecto al líder del Frente Polisario,
Brahim Ghali, tras la querella presentada por delitos de genocidio por la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos .
El tribunal estima parcialmente los recursos presentados por los querellantes y explica que la presente causa se inició en virtud de querella por presuntos delitos de
genocidio en concurso con delitos asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, torturas y desapariciones.
La Sala recuerda que
los delitos tipificados en la querella se deben tramitar como sumario y no como se ha tramitado en este caso por el juzgado, como diligencias previas de procedimiento abreviado. El Tribunal añade que
en el sumario la decisión de sobreseimiento es "exclusiva" de la Sala de lo Penal de la Audiencia nacional, una decisión que puede ser recurrida en casación de acuerdo con el artículo 848 de la Ley de Enjuiciamiento criminal.
Por ello, los magistrados concluyen que el juez central de Instrucción carecía de competencia para tomar la decisión de sobreseer la causa y lo revoca para que, previa acomodación del procedimiento,
el juez acuerde, con libertad de criterio, lo que estime procedente en relación a la conclusión de sumario con o sin procesamiento.
- Seguir leyendo:
https://www.libertaddigital.com/esp...iago-pedraz-no-competente-archivarla-6823085/
La Abogacía puso alfombra roja al Gobierno en el primer estado de alarma que tumbó el TC: "Es ajustado a derecho"
Libertad Digital accede a los informes de la Abogacía General del Estado sobre las prórrogas del primer estado de alarma decretado por el Gobierno.
La abogada general del Estado, Consuelo Castro
La Abogacía General del Estado que dirige
Consuelo Castro puso alfombra roja al Gobierno de
Pedro Sánchez durante el primer
estado de alarma decretado por la pandemia de la covid-19. Dicho estado de alarma lo tumbó el Tribunal Constitucional el pasado mes de julio, tras el recurso presentado por Vox.
El Alto Tribunal declaró inconstitucional el
confinamiento del
primer estado de alarmaal considerar que los derechos fundamentales de circulación y reunión fueron suspendidos y no limitados. Por ello, las medidas adoptadas habrían sido más propias del estado de excepción que del estado de alarma acordado por el Ejecutivo.
Libertad Digital ha tenido acceso a varios informes emitidos por la Abogacía General, firmados por la abogada general Consuelo Castro. Concretamente, los que elaboraron los servicios jurídicos del Estado con motivo de la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta prórrogas del primer estado de alarma.
A pesar de que el TC tumbó el primer estado de alarma, los informes de la Abogacía no hacen más que avalar y dar el visto bueno a todas las medidas acordadas por el Gobierno afirmando que dichas propuestas
se "ajustan a derecho", exceptuando alguna pequeña matización o puntualización aislada, que "se aconseja" aclarar o explicar.
- Seguir leyendo:
https://www.libertaddigital.com/esp...a-confinamiento-coronavirus-tumbo-tc-6822577/
Informe del GRECO
El Consejo de Europa critica al Gobierno por negarse a que los jueces elijan a los jueces
Nuevo varapalo de Europa al Gobierno de España por su pretensión de mantener la politización del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El
Consejo de Europa, a través de Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), critica la
«falta de un avance positivo» en la
reforma que propicie que el órgano de gobierno de los jueces pueda ser elegido por los propios jueces, como
propone el PP y rechaza el Gobierno.
El informe del GRECO que se ha difundido este jueves analiza los avances que se han producido en España sobre las medidas anticorrupción relativas a parlamentarios, jueces y fiscales, así como el grado de cumplimiento de las recomendaciones que el organismo había propuesto en 2013.
El grupo del Consejo de Europa había emplazado a España a subsanar los efectos perniciosos que sobre la independencia judicial genera el sistema de elección de los jueces, consideraba que las reformas para su despolitización debían aplicarse
«sin demora» y que era «sumamente importante que se consulte al poder judicial y que tenga voz en las decisiones clave relativas a su funcionamiento y prioridades».
El GRECO suspende a España puesto que no se ha producido ningún avance. Y esto, afirma el informe, «es motivo de preocupación, ya que el
CGPJ es responsable de algunas decisiones cruciales en el poder judicial, incluida la designación de jueces en puestos superiores y las cuestiones disciplinarias».
El Consejo de Europa critica la "falta de un avance positivo" en la reforma que propicie que el CGPJ pueda ser elegido por los jueces.
okdiario.com
La “no” niñera de Montero cobra 51.946 euros al año
como alto cargo de Igualdad
Arévalo negó ayer ante el juez que ejerciera de cuidadora de la hija de la ministra y aseguró que no cobraba del partido
Arévalo negó ayer ante el juez que ejerciera de cuidadora de la hija de la ministra y aseguró que no cobraba del partido
www.larazon.es
La fiscal tira de machismo para librar a Iglesias del ‘caso niñera’:
«No se beneficia por ser padre»
La Fiscalía, dirigida por la ex ministra socialista de
Dolores Delgado, muestra su lado machista para salvar al ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, del
caso Niñera en el que se investiga el uso de la ex diputada
Teresa Arévalo como cuidadora de la hija menor del ex secretario general de Podemos y la ministra de Igualdad, Irene Montero. En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el Ministerio Público responde que
«su condición de padre de la menor Aitana, no le puede atribuir indicios de criminalidad». Responde así a Vox, que
solicitó la testifical del ex vicepresidente segundo del Gobierno en esta causa «por tener la doble condición de secretario general de Podemos y progenitor de la menor».
Del mismo modo, la asociación de juristas Prolege, también personada en la causa como acusación popular, expresó que
«ambos progenitores» –Iglesias y Montero– se han beneficiado de los servicios prestados de la empleada del partido. La asociación señalaba que, «si los hechos que han motivado la incoación de este procedimiento son la presunta utilización, inicialmente, de una empleada de Podemos y, posteriormente, de un cargo público del Ministerio de Igualdad, para prestar servicios personales como cuidadora de la hija de Iglesias y Montero,
la investigación debe dirigirse contra ambos progenitores, puesto que ambos son los beneficiados por el trabajo prestado por la empleada para cuidar a la hija de la pareja».
La Fiscalía muestra su lado machista para salvar al ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, del Caso Niñera en el que se investiga el uso de la ex diputada Teresa Arévalo como cuidadora de su hija.
okdiario.com