Se van a recortar las pensiones para recibir el dinero de la UE, y yo me pregunto, por qué no recortamos el enorme gasto de 17 Estados, de un enorme número disparatado de ayuntamientos, o sea, porque no recortamos el Enorme Estado que tenemos, el enorme número de políticos, funcionarios y demás personal que cobra del presupuesto público, o sea, de nuestros impuestos.
La Unión Europea lo único que quiere es recortar el gasto público de España, quiere que tengamos un déficit aceptable, a la UE le da igual dónde sea el recorte, pero si el Gobierno no recorta nada entonces es cuando condiciona la financiación, y lo fácil e inmediato es recortar el gasto en pensiones, porque a la UE no le importa en absoluto el daño que se causa a los jubilados, no son sus jubilados, eso debería importarle a nuestro Gobierno, pero es evidente que este Gobierno solo piensa en su propio bienestar, el de una enorme cantidad de políticos y asimilados que requiere una estructura de 17 Estados, un Gobierno con 22 ministerios, el doble que tenía Rajoy, el Gobierno con más asesores de la historia, un Gobierno que sigue gastando en toda clase de chiringuitos afines a su ideología.
Un Gobierno que ahora se vanagloria de la creación de empleo, que nos engaña miserablemente, porque más del 60% de esta creación es de empleo público, de empleo que se paga con nuestro impuestos, o sea, que lejos de recortar gastos los sigue aumentando, creando un déficit enorme y estructural, que lo perpetúa en el futuro, un déficit insoportable que más pronto que tarde nos llevará a la bancarrota, osea, a una drástica reducción de sueldos y pensiones, pero claro, para entonces ese será el problema de otro Gobierno, este es el miserable cálculo de este Gobierno de ineptos y corruptos, vivir a lo grande con todas la prebendas del poder y que otro Gobierno cargue con las dramáticas consecuecias, y la mayor culpa será de los que han votado a este Gobierno, la de una izquierda sectaría que mantiene el volto aunque la vaya la ruina en ello, como ya se ha demostardo en los pasados Gobiernos del psoe, que en ambas ocasiones dejaron a españa arruinada, al borde del precipicio, y que ya en esta tercera ocasión conseguiran despeñarnos.
Bruselas aprueba los primeros 10.000 millones para España a cambio de recortar las futuras pensiones
Sánchez tenía mucha prisa por recibir el dinero europeo, tanta que España ha sido el primer país en hacer una petición para el primer desembolso.
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen
La Comisión Europea ha aprobado este viernes el desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación,
que asciende a 10.000 millones de euros, según ha anunciado la presidenta de la institución, Ursula von der Leyen.
"Será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de 10.000 millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen", ha explicado la jefa del Ejecutivo comunitario en un breve mensaje en español en su perfil de Twitter.
Pedro Sánchez tenía mucha prisa por recibir el dinero europeo, tanta que
España ha sido el primer país de la UE en hacer una petición formal para recibir el primer desembolso y lo pudo hacer tras haber firmado con el Ejecutivo comunitario el documento técnico que estipula cómo se debe verificar el cumplimiento de cada compromiso.
Uno de esos compromisos es el de alargar el periodo de cálculo de las pensiones. Actualmente, para
calcular las pensiones se utilizan los últimos 25 años cotizados de la vida laboral del trabajador. El texto sellado por la Comisión Europea no especifica cuántos años más los va a extender España, pero
el foco está en los 35 años. Hay que tener claro que cualquier aumento del tiempo de cálculo de las pensiones supondrá una merma en la prestación de la mayoría de los futuros jubilados.
La tasa Google o la tasa Tobin también están dentro de los compromisos del Gobierno con Bruselas, así como la estrategia de descarbonización hasta 2050 o la hoja de ruta del hidrógeno.
- Seguir leyendo:
https://www.libremercado.com/2021-1...io-de-recortar-las-futuras-pensiones-6843634/
Y además somos el de menor crecimiento en 2021 y el de mayor inflación y paro, porque tenemos un nefasto sistema económico, porque tenemos un enorme Estado, un lujo de Estado que no podemos permitirnos, y que se mantiene en base a una alta fiscalidad que impide un buen crecimiento económico.
Saliendo de la Dictadura españa llegó a ser la octava potencia mundial, actualmente ya somos la décimo cuarta y descendiendo, ya con méjico pisándonos los talones ¿Este es el gran bienestar que tenemos con la democracia y las autonomías? Será solo para determinados colectivos, y nefasto para los trabajadores, cada vez más precarizados cuanto menor es el nivel del puesto de trabajo.
Penoso resultado de esta democracia, creada para beneficio de partidos, políticos, sindicatos, etc... Creando un Estado enorme, creando 17 Estados, cvada unos con todas sus estructuras, creando un sistema muy costoso de mantener, sistema que lastra nuestra economía y que año tras año nos empobrece comparativamente en el mundo, y en términos reales porque cada vez es mayor el coste de vida.
El Estado de las Autonomías y una pésima democracia, con una muy debilitada separación de poderes, conforma una clase trabajadora explotada, soportando un enorme esfuerzo fiscal, tanto a trabajadores como a empresas, lastrando el crecimiento económico, y como en un círculo vicioso cada seremos más pobres en el mundo, y con una sociedad bipolar en términos de bienestar y riqueza: retribuciones netas cada vez menores para los trabajadores, cada vez más de subsistencia o miseria, y mucho mejor retribuidos los funcionarios y asimilados que cobran del Estado, que viven de los impuestos de los trabajadores.
Hace tan solo catorce años, España era la octava potencia económica del mundo, incluso por delante de Canadá. Hoy, la economía nacional ha caído precisamente al puesto decimocuarto (14º), tras el 'sorpasso' de Australia durante el año 2020. La crisis del covid-19 ha dado la puntilla a una...
www.eleconomista.es