psicologo31
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 413
Esta es tu respuesta genérica cuando el argumento, por sencillo que sea, no tienes forma de rebatirlo. Porque pasa como con el test, hay cosas que siendo sencillas son muy válidas y además cuanto más sencillo mejor llega a la gente sin necesidad de que sea muy listo/a el que lo lea. Lo comenté en post anteriores con @p2pforever , intento hacer las explicaciones lo más sencillas posibles para que lleguen a todos, porque aquí puede entrar gente instruida, con estudios, y gente que no los tenga, en un tema que es bastante importante como para que por enrevesarlo se pierda.Argumento pueril.
Otra respuesta genérica que sirve para cualquier cosa que no sea lo que opinas. Antes que si no eran datos oficiales, ahora que están manipulados, luego será otra cosa para no admitir la realidad. Te recomiendo leer sobre pensamientos radicales, hace poco he visto un podcast de un youtuber, Jordi Wild, en el que habla con David Saavedra, donde este hombre explica, basado en su propia experiencia, como hay un sesgo confirmatorio y se buscan respuestas como estas dos que me has dado para como digo, no admitir algo, y que no se caiga el castillo de naipes en el que se meten, como se quedan vacíos cuando aquello en lo que creen cae por su propio peso. Me parece que explica bastante bien este tipo de pensamientos y como le ha costado salir de ellos, porque cuando estás metido en algo así, no eres consciente de ello. Son 4 horas y media de podcast, pero la verdad que tocan temas muy interesantes tanto a nivel de historia como a nivel psicología, porque además ayuda el hecho de que Jordi Wild aunque nunca haya ejercido es licenciado en psicología y aporta información y datos en la charla que tiene con este hombre. Aunque me haya llevado 1 semana entera verlo ha merecido la pena totalmente.Puede que estén manipuladas
Los positivos "oficiales" son comprobados, con pruebas en un hospital. Otra cosa son las bajas laborales que pide la gente con antígenos y luego se les hace seguimiento, pero esos no cuentan en cifras oficiales. Mi suegra es un ejemplo, se hizo la prueba de antígenos porque por su trabajo se las hace prácticamente cada semana, dio positivo, la rastreadora hizo seguimiento pero como no fue al hospital porque fue totalmente asintomática no cuenta en cifras oficiales. Yo creo que pudo ser un falso positivo, porque aunque sea un porcentaje ínfimo, existen, ya que no tuvo ni un síntoma (teniendo las 3 dosis de la vacuna, era lógico que lo pasara en casa, como otras personas que conozco que sí fueron "oficiales" al hacerse prueba en hospital, pero al menos si que lo esperado es unos mínimos síntomas que no tuvo). Igualmente, no cuenta y fuera un falso positivo o un positivo real, lo importante al fin y al cabo es que está muy bien y sana tras 1 semana de cuarentena.Se cuenta como positivo "sin comprobar bombillas" y todas las autoridades corruptas y medios de "cretinización" se siguen frotando las manos porque pueden seguir vendiendo la "plandemia" y aterrando a la población.
Yo creo que eso de "aterrar" hace bastante tiempo que no es así, el ser humano tiene una gran capacidad de acostumbrarse tanto a lo bueno como a lo malo. Lo decía también en otro post anterior, hay mucha gente que se ha relajado tanto que da la sensación de que el virus y las muertes nunca se han producido. El miedo existió el primer año, porque era algo desconocido, muy grave, con una gran mortalidad y no había nada que redujera ni las muertes ni los síntomas. Ahora, después de 2 años, la gente ya sabe lo que hay, tenemos vacunas que nos protegen (y gente que se cree que es ponérsela y hacerse inmortal) y donde antes la mayoría de casos eran muerte, ahora son recuperaciones y gente que lo pasa como si fuera un catarro, por tanto el miedo es mínimo.
Es que una prueba mal hecha no va a ser nunca un positivo real porque como he dicho cualquier resultado de una prueba mal hecha no puede ser tenido en cuenta, ni un negativo ni un positivo ni nada. Las pruebas hay que hacerlas bien, tal y como están diseñadas para hacerse. Si quieres mentir, pasa como con el termómetro, se pueden hacer otras pruebas para confirmar en el hospital, porque lo que llaman la picaresca española es un mal endémico de este país.Es decir, que puede ser un positivo real o puede estarlo dando otra cosa que no es para lo que está preparado el test.
Prejuicio ninguno, no puedo tener prejuicios porque ni siquiera conocía a este señor hasta que he llegado aquí, donde no paras de mencionarlo y dando validez a lo que dice, como si fuera una eminencia en coronavirus (o en virus, o en medicina, al menos). Así que partía de 0, porque ni sabía quien era ni me habían hablado de él y lo que he hecho es leer lo que dice, y lo que comenta, y evidentemente se ven cosas que no tienen sentido. Ya he dicho que efectivamente Hitler llegó al poder de manera legal, pero hasta ahí, el holocausto, la solución final (exterminar una raza en cámaras de gas y campos de concentración) no era legal. Podemos repetir esto también las veces que quieras, llegar al poder legalmente sí, matar y exterminar no era legal, el holocausto y la solución final son crímenes que fueron juzgados como tal.Pues hala. El historiador... no sabe de historia. Y todo por prejuicios. Y sí, sí. Sí es así, que Hitler llegó al gobierno ganando unas elecciones. Por eso: cuidado.
Me dejo lo mejor para el final. Unos cuantos datos oficiales de lo que tú llamas hipervacunada Europa:Las cifras facilitadas por los gobiernos de la "hiperbakunada" Europa indican todo lo contrario: cuando más "bakunados", más *beep* están.
-Francia: Los no vacunados son el 56% de los ingresados en UCI y el 42% de muertes.
-Alemania: El 62% de personas en la UCI, no vacunados.
Luego me voy a mirar fallecidos diarios y % población vacunada y me encuentro que, los países europeos más vacunados y sus fallecidos son:
-Malta: 86% vacunación y pico máximo en estos últimos 7 días de 5 fallecidos.
-Portugal: 89% vacunación y media de fallecidos en los últimos 7 días de 50 fallecidos.
-Dinamarca: 81% vacunación y media de fallecidos en los últimos 7 días de 22 fallecidos.
-Italia: El único que está parecido a España, 78% de vacunación y 326 fallecidos el último día, media de 7 días de 371.
-Irlanda: 77% de vacunación, media de los últimos 7 días de 13 fallecidos.
-Islandia: 77% vacunación, 1 fallecido al día.
El único dato que me sorprende es Portugal, dado que a nivel sociabilidad, restricciones y demás (que también influyen, aunque menos, en los datos) tiene muchos menos fallecidos que España e Italia. Los demás, sabiendo como son, no me extrañan para nada.
Estos son datos actuales, pero ya vienen siendo tendencia desde hace mucho, hay estudios desde mediados-finales de 2021 que indicaban lo mismo, la gran eficacia de las vacunas y como los países más vacunados tienen menor mortalidad.