Hola,
Tal como creo que dijo el moderador, una vez terminadas mis portabilidades y configuraciones, hago un resumen para que pueda ser útil a otras personas que quieran hacer esto o algo parecido.
Yo era cliente de Tele2 que posteriormente fue comprada por Vodaphone y tengo un router Telcom ADSL2+ h323 (casi no hay nada sobre este bichejo en Internet pero ya me sirve). Bueno, la cosa es que me llegaban facturas de entre 60 y 70 euros y dije hasta aquí hemos llegado. Eso sí, el servicio muy bueno.
Decidí virtualizar el tel fijo con Netelip y contratar el ADSL con Pepe (Pepephone) porque me interesan las tarifas de Netelip y no quería perder el número fijo. Buscando en foros no quedaba nada claro cual era el orden a seguir y llamé a las operadoras implicadas y opté por la forma más segura y creo que la única:
Primero Porté el número fijo a netelip y tardaron unos 5 días y sin ningún problema, previamente ya había probado uno de sus números gratuitos y me pareció que todo funcionaba bien. Una vez portado el fijo, configuré en mi iphone una app para seguir utilizando el fijo, ya que automáticamente Vodaphone te da de baja de todos sus servicios.
Dos días antes de la portabilidad a Netelip (lo podía haber hecho mucho antes ya que es una alta nueva) di de alta una nueva linea a través del proceso de contratación de ADSL con Pepephone y en 4 días ya tenía un técnico de movistar en casa que me conectó a la nueva linea. Por cierto, cuando viene el técnico te dije que es para un alta de Vodaphone, es normal, Pepe utiliza la red de Vodaphone.
Una vez todo hecho esto, configuré el router con los parámetros que sumistra Pepe y con otros que también son necesarios y que los encontré en configuraciones para otros routers que vi en los foros.
Me pedí por internet un cisco voip y un trio de teléfonos DEC inalámbricos. Configurar el Cisco es super fácil y ahora todo me funciona muy bien, el eslabón débil es mi router que cuando le haces un reboot interno te hace el loco.
En definitiva y muy resumido. Va muy bien. La calidad de voz es perfecta, la única cosa que cambia es que cuando llamas desde casa tarda unas 3 veces más de tiempo en conseguir realizar la llamada, vamos, no me gusta pero es algo muy menor que por lo que pasaré a pagar a ahora ya me sale a cuenta. Hablo de unos 8 segundos en empezar a llamar. Al revés no pasa. cuando llamas a casa es al momento.
Resumiendo:
-contratas con Netelip la portabilidad
-contratas con pepephone una alta nueva de linea (90 euros)
- domicilias a tu cuenta bancaria el gasto de llamadas de Netelip)
-te comptras un cisco voip
-Te vienen los de movistar a casa a ponerte la linea nueva de Voda (Pepe)
-Configuras
-Hablas y llamas y navegas
yo a 15mbps de bajada de media y 0.85 de subida
Cualquier duda la atiendo cuando pueda.
Saludos
No hagáis caso a esto: sí que me comentaron desde Pepephone que habría una manera de portar el adsl sin que te den de baja el número pero hay un vacio legal que Vodaphone y otras se aprovechan. Te deberían o podrían dar un código identificativo de tu linea y con eso se podría hacer pero nunca lo dan y no están obligados a hacerlo.
OTRA POST: http://www.adslzone.net/postt338525.html
Tal como creo que dijo el moderador, una vez terminadas mis portabilidades y configuraciones, hago un resumen para que pueda ser útil a otras personas que quieran hacer esto o algo parecido.
Yo era cliente de Tele2 que posteriormente fue comprada por Vodaphone y tengo un router Telcom ADSL2+ h323 (casi no hay nada sobre este bichejo en Internet pero ya me sirve). Bueno, la cosa es que me llegaban facturas de entre 60 y 70 euros y dije hasta aquí hemos llegado. Eso sí, el servicio muy bueno.
Decidí virtualizar el tel fijo con Netelip y contratar el ADSL con Pepe (Pepephone) porque me interesan las tarifas de Netelip y no quería perder el número fijo. Buscando en foros no quedaba nada claro cual era el orden a seguir y llamé a las operadoras implicadas y opté por la forma más segura y creo que la única:
Primero Porté el número fijo a netelip y tardaron unos 5 días y sin ningún problema, previamente ya había probado uno de sus números gratuitos y me pareció que todo funcionaba bien. Una vez portado el fijo, configuré en mi iphone una app para seguir utilizando el fijo, ya que automáticamente Vodaphone te da de baja de todos sus servicios.
Dos días antes de la portabilidad a Netelip (lo podía haber hecho mucho antes ya que es una alta nueva) di de alta una nueva linea a través del proceso de contratación de ADSL con Pepephone y en 4 días ya tenía un técnico de movistar en casa que me conectó a la nueva linea. Por cierto, cuando viene el técnico te dije que es para un alta de Vodaphone, es normal, Pepe utiliza la red de Vodaphone.
Una vez todo hecho esto, configuré el router con los parámetros que sumistra Pepe y con otros que también son necesarios y que los encontré en configuraciones para otros routers que vi en los foros.
Me pedí por internet un cisco voip y un trio de teléfonos DEC inalámbricos. Configurar el Cisco es super fácil y ahora todo me funciona muy bien, el eslabón débil es mi router que cuando le haces un reboot interno te hace el loco.
En definitiva y muy resumido. Va muy bien. La calidad de voz es perfecta, la única cosa que cambia es que cuando llamas desde casa tarda unas 3 veces más de tiempo en conseguir realizar la llamada, vamos, no me gusta pero es algo muy menor que por lo que pasaré a pagar a ahora ya me sale a cuenta. Hablo de unos 8 segundos en empezar a llamar. Al revés no pasa. cuando llamas a casa es al momento.
Resumiendo:
-contratas con Netelip la portabilidad
-contratas con pepephone una alta nueva de linea (90 euros)
- domicilias a tu cuenta bancaria el gasto de llamadas de Netelip)
-te comptras un cisco voip
-Te vienen los de movistar a casa a ponerte la linea nueva de Voda (Pepe)
-Configuras
-Hablas y llamas y navegas
Cualquier duda la atiendo cuando pueda.
Saludos
No hagáis caso a esto: sí que me comentaron desde Pepephone que habría una manera de portar el adsl sin que te den de baja el número pero hay un vacio legal que Vodaphone y otras se aprovechan. Te deberían o podrían dar un código identificativo de tu linea y con eso se podría hacer pero nunca lo dan y no están obligados a hacerlo.
OTRA POST: http://www.adslzone.net/postt338525.html