En los Ryzen, si el valor de la latencia principal (CAS Latency o tCL) que pongas en la BIOS es impar, a partir de 2133MHz se sube automáticamente al valor par inmediatamente superior, eso lo tengo comprobado con muchas placas, se ve que es el modo de funcionar por defecto para los Ryzen, con lo que da igual poner 15 que 16 ó 17 que 18, etc... (para el resto de latencias principales si que se respeta lo que pongas en la BIOS)
Lo que me extraña mucho es que siendo unos módulos Samsung B-Die, que son de lo mejorcito que hay en RAM para Ryzen, no te deje tan siquiera configurar la RAM con XMP a 3200MHz CL16-18-18-36, que no son unas latencias apretadas para esos chips ni mucho menos.
De hecho, yo creo que debería dejarte configurarlas incluso a CL14-14-14-14 ó 3600MHZ CL16 (las latencias secundarias ya depende) eso sí, ahí tendrías que subirle el voltaje a la RAM y puede que al SoC también.
Yo miraría a ver si no tienes actualizada la BIOS de la placa base, también haría un Clear CMOS y comprobaría que están bien insertados los módulos, sobre todo en los slots que indique el manual de la placa base, que normalmente no es lo mismo en unos slots que en otros.
Por si acaso, que hace tiempo que en tiendas cuesta encontrar módulos de RAM con chips Samsung B-Die, ¿esos módulos los has comprado nuevos o usados?
Si son nuevos, si instalando los módulos en los slots que indique el manual, haciendo un Clear CMOS, etc... siguen fallando, pónte en contacto con la tienda y que te los cambien.
Si son usados, es posible que los hayan reventado de hacerles OC, por eso el dueño se los ha quitado de enmedio.
Es que con un Ryzen de generaciones anteriores era más complicado configurar la RAM a altas frecuencias, pero con un Ryzen 3000 y unos módulos con esos chips, que son de lo mejorcito que hay, se me hace muy raro que te den tantos problemas.
Saludos.