¿Como he logrado cambiar la IP que me asigna ONO?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tengo un PC con micro Dual Core de primera generación, gestionado con Windows Vista.
Apago el cablemodem y también el ruter, desconectándolos de la corriente.
He abierto una ventada de la consola de comandos.
Ya sabeis. Los sabios que no se ofendan.
En Vista abrir Incicio y en la ventanita que en texto sombreado dice "Iniciar búsqueda" se teclea "cmd".
En XP, ir a Inicio y a continuación en Ejecutar y teclear:
cmd
Nos sale la ventanita negra y ahí tecleamos este comando de red:
ipconfig/all
Veremos muchos datos, pero, al principio, donde pone:
"Adaptador de Ethernet Conexión de área local:"
Veremos cuatro lineas más abajo que pone:
"Dirección física" y una serie de SEIS pares de dígitos, similares a este:
00:19:D4:6F:BA:68
Está compuesto por números y algunas de las letras del alfabeto porque es un número hexadedimal. Utiliza los 10 dígitos del sistema de numeración decimal, más las seis primeras letras del alfabeto, así, en vez de ser decimal, es hexadecimal.

Tomamos nota de esa numeración, solo como referencia y, os informo que esa es la MAC de vuestra tarjeta de red.
Ahora accedemos al ruter Linksys WRT54G o cualquier otro de la misma marca que utilice un firmware similar. No creo que haya muchas variaciones de unos a otros.
Ya sabéis como hacerlo, tecleamos la dirección IP de la puerta de enlace, la dirección IP del ruter. Si no se ha cambiado 192.168.1.1
Tecleamos el identificacor de usuario y la contraseña. Si no se ha cambiado creo recordar que el usuario es:
admin
y la contraseña
admin
Nos dirigimos en la primera pestaña que nos sale que es:
Setup y, dentro de esta, la subpestaña denominada:
MAC Address Clone
Clonar dirección MAC
Como, normalmente, no tendremos activada la opción "enable" o "activar", la activamos.
En principio nos saldrá la dirección MAC del ruter, de la que tomamos nota.
SIEMPRE HAY QUE TOMAR NOTA DE TODO LO QUE TENIAMOS Y LO QUE NOS HA CAMBIADO.
¿Cómo?.
Creando un archivo en texto plano, con el bloc de notas, donde ponemos todos los datos y los guardamos en una carpeta con nombre sugerente, llamada, por ejemplo, Biblioteca, Mi conexión a Internet o similar.
Seguidamente clicamos sobre:
Clone Your PC's MAC
Veremos, porque hemos tomado nota, que introduce la dirección MAC que antes hemos tomado nota cuando hemos tecleado el comando:
ipconfig/all
Guardamos los cambios tecleando sobre "Sabe Settings".
Cerramos el explorador, ya que los cambios están guardados.
A continuación enchufamos el cable modem y, seguidamente, el ruter de Linksys.
Por fin, ya hemos cambiado nuestra IP.

Tengan en cuenta que las limitaciones que ONO realiza sobre el entorno P2P está asociado a la IP. Estoy seguro que mejorarán muchas cosas en su conexión.
Un saludo.
 
Desiderio gran aportación, una cosilla, has mirado la información referente al Firmware Tomato en el Foro Linksys? :p

saludos
 
Tengan en cuenta que las limitaciones que ONO realiza sobre el entorno P2P está asociado a la IP. Estoy seguro que mejorarán muchas cosas en su conexión.

ONO da Ip-Semifija, al igual que en Ya.com...
Y la "Priorización" se hace por nodo y no por ip, sinceramente, no se notaría ninguna mejora en el trafico P2P.

Aun así, buena aportación y explicación.
 
En primer lugar, muchas gracias por tu aporte Desiderio.

En segundo, el proceso que describes es muy similar al que se lleva a cabo aquí:

http://www.adslzone.net/postt103904.html

No obstante, voy a incluir tu post porque no es idéntico y puede ser interesante.

Tercero y último, ONO no limita el p2p por IP, qué va... ONO realiza la "priorización" mediante hardware y software en sus nodos. Que quede esto claro.

Gracias y saludos ;)
 
Firmware Tomato.

MrBunbury dijo:
Desiderio gran aportación, una cosilla, has mirado la información referente al Firmware Tomato en el Foro Linksys? :p

saludos

En realidad no he probado ese firmware Tomato, soy muy receloso de todo aquello que modifica sustancialmente cualquier aparato y no se aclara suficientemente las ventajas que aporta.
Un saludo.
 
solido dijo:
En primer lugar, muchas gracias por tu aporte Desiderio.

En segundo, el proceso que describes es muy similar al que se lleva a cabo aquí:

http://www.adslzone.net/postt103904.html

No obstante, voy a incluir tu post porque no es idéntico y puede ser interesante.

Tercero y último, ONO no limita el p2p por IP, qué va... ONO realiza la "priorización" mediante hardware y software en sus nodos. Que quede esto claro.

Gracias y saludos ;)
Bueno, estimado Solido, estoy seguro que sabes de todo esto mucho más que yo. Mis conocimientos como fiel autodidacta, se basan en probar cualquier cosa y observar el resultado, si acierto sigo, si, por el contrario yerro cambio de medida.
No sé con certeza si la IP que te asigna el servidor DHCP de ONO tiene algo que ver o no, pero si te cuento mi experiencia probablemente, al menos, en los casos que a mi me han ocurrido, cambies de opinión o se te ocurra alguna otra razón más técnica que explique lo ocurrido.
Supongo que porque me tocaba un día arranqué el ordenador y el modem y me había cambiado la dirección IP, me habían asignado la 84.124.134.19. Desde ese momento, cualquier intentento de gestionar las cuentas de correo que tenía con ono.com u ono.es, fue en vano. Me habían baneado según me decían porque desde mi PC se estaba enviando correo masivo, spam.
Nunca me he dedicado a tal cosa ni se me ha ocurrido practicarla, entre otras cosas porque soy enemigo de estos procedimientos.
Desde ese momento, disponendo de la conexión de 4 Mb, la velocidad de bajada con eMule, me bajó sustancialmente, sin que pudiera encontrar una explicación razonable. Los archivos eran los mismos, las web's de descarga eran las mismas y el método igual. Las chequeba en búsca de cambios y los archivos nuevos que me interesaban, los descargaba.
Me puse en contacto con ONO, con ánimo de que provocasen un cambio de IP y no hubo forma, ni siquiera amenazando con darme de baja.
Transcurridos uno o dos meses, pude gestionar mis cuentas con normalidad.
Días pasados, cuando logré que la dirección IP me cambiase en base al procedimiento que he expuesto, en este caso, BitTorrent, con una carga de 22 torrent's, comenzó a descargar más rápido.
Tal vez fuera casualidad y, de ningún modo pretendo sentar un precedente técnico al respecto, pero si puedo decir, que mi experiencia, en los cambios de IP que se han producido, han mejorado mi velocidad de descarga.
Un saludo.
 
Me puse en contacto con ONO, con ánimo de que provocasen un cambio de IP y no hubo forma, ni siquiera amenazando con darme de baja.

Claro, ya dije que ONO da ip semi-fija, y no se cambia a no ser que tengas un problema con la actual, y de echo en caso de tener un problema con la ip actual, el nodo sería el que te diera una ip nueva, los del SAT de ONO no pueden hacer nada.

De todas formas como dice solido, ni cambiando de ip 3 veces al dia, te vas a librar de la "priorización" que hace ONO en los nodos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba