Proceso de portabilidad de Vodafone-Ono a O2

En mi humilde opinión.... ¿Por qué no denunciáis todos estos latrocinios donde de verdad se debe hacer? En organismos de defensa del consumidor y otros lugares. Vuestros derechos son lo fundamental en estos menesteres... Aquí deberíais venir a contarlo cuando tengáis el proceso encauzado.

En un juicio tenéis todas las de ganar, y si lo hacéis, no solo os dejarán en paz, sino que recibiréis una compensación por los daños causados.

Pero hay que denunciar y denunciar.
Tienes toda la razón. Yo ya tenía preparada toda la documentación, últimas facturas de vodafone, pantallazo de la tarifa actual que tenía con ellos y todos los mensajes y sms de O2 relativos a la porta.
Lo primero es reclamar y como en mi caso si reconocen la cagada de querer cobrar indebidamente la penalización por permanencia, ver que realmente te reintegran esa cantidad.
Si no es el caso, denuncia en Consumo y Teleco. Lo del juicio ya lo veo más enfarragoso. Por experiencia propia, afectado por el tema de los diesel de Volkswagen, además de no conseguir indemnización, te pueden salir caro si el juez decreta las costas a partes iguales, en el mejor de los casos.
Pero lo que si o si hay que hacer es reclamar enseguida sin dejar pasar ni un día y no dejar que las grandes empresas se salgan con la suya y ganen un montón de dinero por la desidia o dejadez de los usuarios.
 
Solicité la portabilidad a O2 el día 9 de este mes.
Ayer reclamé a MM y no podían darme información.
Hoy he hablado con la nueva compañía y me dicen que ayer denegaron la portabilidad.
Llamo a la MM y no me dan explicación, dicen que no se ha solicitado portabilidad sobre ese número.
Ya no me fío de nadie.
Ahora que hago?

Por fin hoy 5 me confirman la portabilidad desde MM después de que di de baja la línea el día 22 para que no me cobraran las dos compañías.
Que complicado no?
Estoy pensando en portar la línea de mi domicilio y tengo dudas, no me gustaría perder el número.
 
Última edición:
Solicité la portabilidad a O2 el día 9 de este mes.
Ayer reclamé a MM y no podían darme información.
Hoy he hablado con la nueva compañía y me dicen que ayer denegaron la portabilidad.
Llamo a la MM y no me dan explicación, dicen que no se ha solicitado portabilidad sobre ese número.
Ya no me fío de nadie.
Ahora que hago?

Te pongo la respuesta del zonero Flamen del hilo:

Hola, ayer dia 21 inicio portabilidad de Jazztel a O2 por web, hoy 22 técnico en casa fibra y fijo express, mañana supuestamente llegada de las 4 sims, y me dicen que seguramente si no hay problemas el día 29 finaliza el proceso, a ver si hay suerte y finaliza antes el proceso

¿Comunicaste con O2 el retraso al 1551? porque como mucho fibra y movil suelen tardar una semana, pero como ves en 24 horas ya tiene la fibra instalada.


Salu2s
 
Última edición:
Son unos cansaos. Me llaman todos los días a la hora de la siesta para que me vaya con ellos. Ni pidiéndoles que por favor me dejen en paz dejan de llamar. Suelo bloquear los teléfonos, pero cuando me llaman al fijo no puedo bloquearlos. ¿Qué se habrán creído? Ya les dije que con esa insistencia sin parar de molestar no harían muchos clientes.

Saludos.
 
A mi tardaron 6 meses para devolverme lo que me habían cobrado de más en la última factura. Ahora se están dedicando a llamarme de Lowi, como si no supiera que Lowi es Vodafone. En fin, a fecha de hoy sigo contentísimo con O2. Un ejemplo de compañía al estilo Pepephone.
 
Pues estoy contento. he portado también la línea de mi domicilio y todo ok.
Ahora además nos han puesto 10GB en las líneas móviles.
Me falta probar cobertura de móvil en determinada zona, que es por lo que me he cambiado.
Gracias a todos.
Saludos.
 
Pues yo he "escapado" en tablas ya que con la nueva actualización de los 10 GB en línea móvil han dejado de comercializar en mi zona los 300 Mb + 5 GB (ahora 10). Yo al ser cliente antes de esta modificación, he podido beneficiarme, pero un amigo mío iba a contratar la semana pasada y ya no le dejaba.
 
Hola, estoy en Vodafone y el 22 de marzo se me acaba permanencia, no hace falta decir que no estoy contento con ellos, el tema está en que no tengo cobertura de fibra por una vecina que no quiere que le pasen el cable por la fachada y no sé como me irá con O2, tampoco entiendo muy bien lo de la tv yo estoy suscrito a Prime y veo Prime Video por la tv también he tenido Netflix y en un futuro puede que vuelva ya que he visto todo lo que me interesaba y hasta de aquí un tiempo no volveré, habría algún problema, gracias!
 
Hola, estoy en Vodafone y el 22 de marzo se me acaba permanencia, no hace falta decir que no estoy contento con ellos, el tema está en que no tengo cobertura de fibra por una vecina que no quiere que le pasen el cable por la fachada y no sé como me irá con O2, tampoco entiendo muy bien lo de la tv yo estoy suscrito a Prime y veo Prime Video por la tv también he tenido Netflix y en un futuro puede que vuelva ya que he visto todo lo que me interesaba y hasta de aquí un tiempo no volveré, habría algún problema, gracias!
No, no hay problema O2 lo que no tiene es la IPTV de Movistar, es decir, la propia TV de Movistar, bajo esa tecnología, que sólo se ofrece en fusión Movistar. Por lo demás, puedes acceder a Netflix, Prime, HBO, e incluso a Movistar+ o cualquier otra plataforma de VOD.

Saludos!
 
Sí hijo, obviamente, Movistar+ Lite. Qué se le va a hacer, si Papá Movistar no te deja ni ver tu paquete de televisión completa en la Tv, si no es vía desco. Por app móvil o en un PC, ambos con calidad churrera, muy bien. Pero plantas la app de Movistar+ en una smart tv y Oh chorprecha! Si no es vía desco y con IPTV, no puedo ver el furgol o la formula 1 que tengo contratada y por la que pagas fusión religiosamente.

Pero qué se le va a hacer, son así de capullos. Si lo que no acabo de entender es como hay gente que le compensa el tema, porque he visto peña pagando 150, 160, y hasta 180€ por un paquete de fusión. Es demencial.

Saludos!
 
Pero qué se le va a hacer, son así de capullos. Si lo que no acabo de entender es como hay gente que le compensa el tema, porque he visto peña pagando 150, 160, y hasta 180€ por un paquete de fusión. Es demencial.
No sé si has leído mi post sobre la trampa de Orange en las tarifas de fibra+fijo+TV:
 
No sé si has leído mi post sobre la trampa de Orange en las tarifas de fibra+fijo+TV:
Sí, ya veo que en todos lados cuecen habas. Al menos, en lo que comentas, la diferencia no es mucha, y hablamos de poco más de lo que cuesta una conexión individual (para eso podríamos abrir otra discusión al uso, los precios de internet en españa siguen siendo carísimos, especialmente porque nos meten por los ojos el cuanto más mejor, en lugar de ofrecer menos megas con tarifas más competitivas). Pero lo de pagar 100, 150 o 200€ por un paquete de internet+tv, sincreamente, es que no lo veo... ¿cuántas horas le tienes que dedicar del día a la TV para que te salga rentable?

Saludos!
 
Mi experiencia con la portabilidad de vodafone-Ono a O2.
Llevaba muchos años en vodafone y lo que mas me quemaba era la subidas de precio de vodafone y decidí hace unos dias cambiarme a O2, habia estado hace mucho tiempo en Pepephone y nunca habia tenido problemas con ellos y fue un condicionante para cambiar a O2, tan solo llevo 5 dias con ellos y estoy muy contento.
Comento como ha ido mi portabilidad:
El dia 11 de Agosto solicito a O2 mi portabilidad de fibra, fijo y movil por internet.
El dia 12 a las 12 de la mañana ya tenia instalada la fibra y el fijo con un numero temporal, ese mismo dia recibi la Sim del movil.
El dia 13 recibo varias llamadas de vodafone con una contraoferta (ni caso, ya tenia decidido cambiar).
Por la noche a las 2:00 se realiza la portabilidad del movil y al dia siguiente la del telefono fijo.
Dia 14 recibo un sms y un correo de vodafone con el codigo para devolver el router.
Quizas sea una persona con suerte ya que solo puedo agradecer a O2 la rapidez y la buena gestión para realizar la portabilidad en un tiempo record. Tambien agradecer a Vodafone despues de ver los comentarios sobre ellos que me han atendido estupendamente y no han utilizado ninguna de sus artimañas para complicarme la portabilidad.
Hoy en dia, todo este tramite deberia de ser como me ha ocurrido a mí, y no estar pensando en los problemas que puede tener hacer una portabilidad por el mal royo que llevan las compañias de teleco.
 
Han cambiado de directivos y de estrategia los de Vodafone en julio, por eso están ahora más amables.
Han cambiado de directivos y de estrategia los de Vodafone en julio, por eso están ahora más amables.
Amables cuando ven que te vas a otra compañía, de resto siguen igual de prepotentes que siempre.
 
Han cambiado de directivos y de estrategia los de Vodafone en julio, por eso están ahora más amables.

Amables cuando ven que te vas a otra compañía, de resto siguen igual de prepotentes que siempre.
La prepotencia siempre a sido una caracteristica de vodafone por eso hay que buscar otras alternativa, yo me he tirado mas de 15 años con ellos los conozco un poco, por eso hay que cambiar.
 
La prepotencia siempre a sido una caracteristica de vodafone por eso hay que buscar otras alternativa, yo me he tirado mas de 15 años con ellos los conozco un poco, por eso hay que cambiar.
Yo también me los comí durante muchos años. Ahora, desde que estoy con O2, 0 problemas, no me tengo que preocupar de que se me van a acabar los descuentos para renegociar puesto que no los hay. No me tengo que preocupar de subidas inesperadas "por la cara" alegando que mis tarifas estaban obsoletas pues no las hay, es decir, lo que he ganado en tranquilidad, no tiene precio. No vuelvo a Vodafone ni a ninguna de estas ni loco. Cuando cambié a O2, las alternativas eran O2 y Pepephone las dos con muy buenas referencias. Al final me decidí por la lowcost del operador azul y de momento no me arrepiento. También he de decir que tengo amigos que andan en Pepephone e igual, no la cambian por nada.
 
Yo también me los comí durante muchos años. Ahora, desde que estoy con O2, 0 problemas, no me tengo que preocupar de que se me van a acabar los descuentos para renegociar puesto que no los hay. No me tengo que preocupar de subidas inesperadas "por la cara" alegando que mis tarifas estaban obsoletas pues no las hay, es decir, lo que he ganado en tranquilidad, no tiene precio. No vuelvo a Vodafone ni a ninguna de estas ni loco. Cuando cambié a O2, las alternativas eran O2 y Pepephone las dos con muy buenas referencias. Al final me decidí por la lowcost del operador azul y de momento no me arrepiento. También he de decir que tengo amigos que andan en Pepephone e igual, no la cambian por nada.
Creo que es el sentimiento general de cualquiera que haya pasado por una de las grandes, haya sido violentado y maltratado por sus políticas, y descubra algo tipo O2/Pepephone (y seguro que alguna más). Las comparaciones son odiosas, y el trato, abismalmente distinto.

Saludos!
 
Arriba