Sí, y dicha "wifi" te va a ir a 1Gbps...o más!, ¿verdad?
¿No os dais cuenta de que habéis caído en el "cuanto más mejor"? Estáis encabronados porque os llegan 50-60 Mbps menos de lo contratado (que en verdad os está llegando más de lo contratado, pero entre lo que se comen las cabeceras ethernet y la propia restricción física del hardware, os quedáis en ese poco menos), en lugar de exigir conexiones de calidad, baratas y universales.
Yo, en mi caso, preferiría una conexión de 50Mbps donde se me garantice el 50% (enlace semi-dedicado) SIEMPRE, que muchas conexiones de fibra de las de chorrocientos megas, donde eres la última mierda en best effort. Luego resulta que cuando todo dios se pone a ver Netflix a las 9 de la noche, o tu operador tiene un acuerdo de peering (un servidor allí mismo pinchado en su datacenter), o un streaming de 2,5Mbps 480p no tira en una conexión de 300Mbps y tv 4K, bajo la red del principal operador del país (y eso lo he sufrido yo en mis carnes, no me lo estoy inventando), sólo porque el servidor está al otro lado del charco, y salimos todos por el mismo canuto.
Si encima esa conexión es barata (imagínate, precio universal por acceso a internet, 5/10€ mes, 20/50Mbps), ya lo bordas.
Créeme cuando te digo que esa velocidad es, como mucha probabilidad, bastante más de la media que consumes diaria. Y suficiente velocidad para leer un foro, trabajar, ver streaming y muchas de las cosas que hacemos a diario. Probablemente sea poca velocidad para cosas muy concretas, pero para basta inmensa mayoría, es velocidad más que de sobra. Te lo dice alguien que sabe muy bien cómo se montan las VPNs en empresas, y el caudal que se suele dar a cada usuario, especialmente si la empresa es grande.
En definitiva, yo prefiero poquito, barato y bueno, que burro grande... ande o no ande.
Saludos!
De acuerdo, llevas razón, pero voy más adelante:
Pues sí, dará un Gigabit y mucho más.
De hecho, ya se está haciendo, te llevas el móvil y te conectas al portátil por el "punto de acceso portátil", con una velocidad aproximada de unos 20 megas más o menos, una velocidad que hace unos años era muy grande, pero en el futuro ya no hará falta, porque los dispositivos se conectarán directamente, sean lo que sean. Te darán unos códigos para la conexión y eso será todo, vayas donde vayas, el contrato te lo llevas a cualquier lugar.
La fibra estará para dar soporte a la enorme cantidad de datos de la Wifi que se apoyará en ella.
Pero para que todo esto funcione, es necesario una gran estructura de fibra canalizada por todas partes que llevará el grueso de datos y la Wifi con mayúsculas, conectada a ella.
Que tengas mucha más velocidad de la que necesites, es necesario para prevenir posibles saturaciones, más vale tener de más que ir apurado.
Todo lo que tenemos ahora, quedará obsoleto, conexión física de fibra, routers, tarjetas de red, tarjetas wifi y toda esa chatarrería.
Ya lo veremos, no falta mucho.
En cuanto a las saturaciones actuales, yo no veo que O2 lo haga, siempre que hago una prueba tengo la velocidad máxima, pero otros como ya sabemos quienes son, te colocan 2.5 gigas para 64 clientes y se quedan a 40 megas en caso de funcionar todos. Eso es simplemente una estafa, típica de operadores chuscos y chapuceros.
O2 nos da 1 Giga completo, pero no podemos recibirlo entero porque el router y las placas base nos ponen limitaciones.
Os estáis equivocando algunos, lo que yo pretendo es solucionar el problemilla de que si es posible recibir el Giga completo con lo que tenemos y después, lo resuelva o no, me paso a la tarifa de 38 porque no lo necesito. Es lo mío, experimentar y solucionar algunos problemas, porque es lo que me gusta. Me van a pasar una tarjeta wifi moderna que admite 2 Gigas en la banda de 5 GHz y como el router dicen que puede llegar hasta los 1.2 pues en este caso estaría solucionado, tendríamos 1 Giga completo, aunque a la gran mayoría no les interese, pues hay que invertir en un componente que vale alrededor de 35 euros, total para recibir un poco más y no está claro que funcione porque no conozco a nadie que lo haya probado.
Pero si lo que me asombra, es que en vez de animar a que se haga la prueba, lo critican, lo entienden mal y te quitan las ganas de seguir con ello.
Por eso he tomado la siguiente decisión:
El resultado no lo voy a poner en el foro, lo consiga o no, que todo indica a que sí.
Ya no sigo con esto.
Saludos.