Sacado de una página de internet (copio y pego) para ampliar un poco más la noticia.
Esos teléfonos están disponibles en modalidad de alquiler o arrendamiento con derecho a compra, un formato muy parecido al que propone Movistar en sus tarifas miMovistar. ¿Y quién puede acceder a los móviles a plazos de O2? Aquellos clientes del operador que tengan contratado un combinado de fibra y móvil (por el momento, no está disponible para clientes de sólo móvil).
La adquisición de un dispositivo -que se hace
a través de la web de O2- no implica ningún tipo de permanencia, pero
te mantiene ligado al operador durante cuatro años, puesto que el contrato es de 24 meses que se prorrogarán automáticamente a otros 24. Una vez finalizados los 48 meses del alquiler del dispositivo, tienes que devolverlo a O2 o puedes quedártelo a cambio de 1 euro.
¿Qué ocurre
si decides darte de baja antes de finalizar el alquiler? En ese caso, tienes dos opciones:
Devolver el móvil a O2 y pagar una cuota por baja anticipada (o penalización), que será de entre un 70 y un 90% del CTA (Coste del Terminal Actualizado).
Quedarte con el móvil y pagar el 100% del CTA (Coste del Terminal Actualizado).
El CTA (Coste del Terminal Actualizado) equivale al coste inicial del dispositivo, multiplicado por los días restantes no cumplidos del arrendamiento, y dividido por el tiempo total de la duración del arrendamiento calculado en días. Es decir, teniendo en cuenta que 48 meses son 1.461 días, la fórmula sería: (COSTE Dispositivo / 1461) x (1461 - días transcurridos desde el inicio del arrendamiento).