seomanlu
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 778
Buenas.
Supongo que ya habréis visto la nueva tarifa de 500 Mb. ¿Alguien piensa que pueda suponer una subida de precio (y, tal vez, de servicios ofertados) de la tarifa de 600 Mb? Voy a ver si consigo explicarme, aunque sé que es un poco hablar por hablar.
Yo vivo en zona regulada, y si entro en la web de O2 y pongo el código postal para hacer la consulta de si podría contratarla, aparece un aviso diciendo que al tratarse de una localidad en zona regulada me la ofrecen a 44 € durante 9 meses, a la espera de que en ese tiempo pase a libre y el precio sea definitivo, pero si no fuese así, si no pasase a libre, el precio sería de 51 €/mes. La pregunta es, ¿qué sentido tendría contratar esa tarifa por ese precio en zona regulada teniendo la otra más económica y con mayor velocidad, salvo que la tarifa de 600 suba de precio? Porque en zona libre la de 600 Mb tiene 50 Gb en el móvil, ¿no?, y sí tendría más sentido las dos tarifas (por la diferencia de velocidad en fibra (+100) y los GB en el móvil (+20)), pero en zona regulada ¿menos GB, menos velocidad de fibra y más cara? ¿Podría suponer que la de 600/30(50) sufriese un cambio de características de la tarifa acompañado de un cambio de precio? Que, por ejemplo, pasase a 1Gb/ilimitada.
No sé, es una milonga mental que me ha dado después de ver lo de la nueva tarifa. ¿Cuál es vuestro pálpito al respecto?
Saludos.
Supongo que ya habréis visto la nueva tarifa de 500 Mb. ¿Alguien piensa que pueda suponer una subida de precio (y, tal vez, de servicios ofertados) de la tarifa de 600 Mb? Voy a ver si consigo explicarme, aunque sé que es un poco hablar por hablar.
Yo vivo en zona regulada, y si entro en la web de O2 y pongo el código postal para hacer la consulta de si podría contratarla, aparece un aviso diciendo que al tratarse de una localidad en zona regulada me la ofrecen a 44 € durante 9 meses, a la espera de que en ese tiempo pase a libre y el precio sea definitivo, pero si no fuese así, si no pasase a libre, el precio sería de 51 €/mes. La pregunta es, ¿qué sentido tendría contratar esa tarifa por ese precio en zona regulada teniendo la otra más económica y con mayor velocidad, salvo que la tarifa de 600 suba de precio? Porque en zona libre la de 600 Mb tiene 50 Gb en el móvil, ¿no?, y sí tendría más sentido las dos tarifas (por la diferencia de velocidad en fibra (+100) y los GB en el móvil (+20)), pero en zona regulada ¿menos GB, menos velocidad de fibra y más cara? ¿Podría suponer que la de 600/30(50) sufriese un cambio de características de la tarifa acompañado de un cambio de precio? Que, por ejemplo, pasase a 1Gb/ilimitada.
No sé, es una milonga mental que me ha dado después de ver lo de la nueva tarifa. ¿Cuál es vuestro pálpito al respecto?
Saludos.