Llamadas al 060

Cuidado con las llamadas al 060, teléfono de Información de la Administración General del Estado.
Unos dicen que es gratuito, pero para nosotros de O2, no lo es, lo cobran. No fiaros de algunas informaciones de Internet que dicen que es gratuito.
Según veo, lo es para los clientes de Vodafone, para los clientes Orange, Movistar y O2, es de pago. Una llamada de 5 minutos, puede salir por casi 2 euros, te hacen de esperar y además te atiende una máquina, así es fácil que se queden unos cuantos euros en cada llamada.
Muy mal en este caso para los clientes de Movistar y O2.
 
Última edición:
Ello mismos avisan de que puede NO ser gratuito. Pero te doy toda la razón: tenía que ser totalmente gratuito.
 

Adjuntos

  • Capturasepe.JPG
    Capturasepe.JPG
    168.5 KB · Visitas: 74
Cierto, a ver si de una vez por todas hacen lo que tienen que hacer y, no lo digo por O2, lo digo en general. Antiguamente las llamadas de emergencia, por ejemplo, eran gratuítas, como debería de seguir siendo hoy en día. Lo único gratuíto es el 112, pero yo en una ocasión tuve que llamar a la policía y marqué el 112 para que me comunicaran con la policía, pero me dijeron que tenía que llamar al 091, así lo hice, pero después en la factura me salían los gastos en color morado como llamadas de pago.

Estas llamadas deberían ser gratuítas, pero creo que con el "todo incluido en llamadas" está la trampa, porque ahí es donde te meten el palo.

Hace poco leí por algún lado, o lo oí por la TV, que también se iban a eliminar los números 902, etc., porque también se pagan. Es una verguenza que hagas una llamada local y que haya que marcar un 902. Ahora para llamar a un 902 y te salga gratis, hay que buscar en internet la "empresa" para localizar el teléfono local que equivale al 902 que es el que te facilitan.

Señores de las TELECOS, UN POQUITO DE POR FAVOR.

Saludos y feliz 2023.

PD: Este debería ser un hilo oficial, con el nombre "Los clientes de telefonía solicitamos que las llamadas de emergencia sean a coste "0".
 
Las llamadas a Guardia Civil, Policia, Bomberos, Ambulancias 061, Administraciones 060, hay que pagarlas, menos a emergencias 112.
 
Las llamadas a Guardia Civil, Policia, Bomberos, Ambulancias 061, Administraciones 060, hay que pagarlas, menos a emergencias 112.
De no estar equivocado (que lo puedo estar) gratuitos, independientemente de la compañía, además del 016 (que no deja ni rastro) el 085 (bomberos) 088 Mossos (obviamente en Cataluña) y el 112 que canaliza todas la emergencias. El 061 muy de "moda" durante la pandemía, era o no gratutito dependiendo de la Comunidad e incluso de la operadora.
Obviamente, todo esto nada tiene que ver con el post original, pero es verdad que todavía hay gente que no relaciona el 112 (y se ha hecho mucha publicidad) con la canalización de todas las emergencias, ya que deriva al servicio más adecuado (emergencias médicas, policías, bomberos, protección civil, etcétera)
 
Última edición:
De no estar equivocado (que lo puedo estar) gratuitos, independientemente de la compañía, además del 016 (que no deja ni rastro) el 085 (bomberos) 088 Mossos (obviamente en Cataluña) y el 112 que canaliza todas la emergencias. El 061 muy de "moda" durante la pandemía, era o no gratutito dependiendo de la Comunidad e incluso de la operadora.
Obviamente, todo esto nada tiene que ver con el post original, pero es verdad que todavía hay gente que no relaciona el 112 (y se ha hecho mucha publicidad) con la canalización de todas las emergencias, ya que deriva al servicio más adecuado (emergencias médicas, policías, bomberos, protección civil, etcétera)
Este verano llamé al 061 ambulancia y me clavaron la llamada.
 
El 112 no tienen más remedio que ponerlo gratuito porque es el Teléfono de Emergencia. Si un prepago se queda sin saldo por ejemplo, sólo puede llamar a emergencias 112.
 
El 112 no tienen más remedio que ponerlo gratuito porque es el Teléfono de Emergencia. Si un prepago se queda sin saldo por ejemplo, sólo puede llamar a emergencias 112.
Y si no es así, entonces nos han hecho publicidad engañosa en la TV (¿la tv nos miente?, que cosas), pues como bien nos publicitaron ni se paga ni deja rastro. Pero insisto, antiguamente éstos números de 3 cifras que empezaban por cero eran gratuítos, incluso el de información telefónica, más adelante éste último mencionado empezó a cobrarse, pero policía, guarcia civil, bomberos, etc., seguían siendo gratuitos.

En respuesta al compañero que decía que desde el 112 te desvían a policía, etc., en mi caso no lo hicieron y tuve yo que marcarlo y en facturación quedó reflejado y cobrado.

Saludos.
 
Pues mal, porque el 112 está para eso, desvían la llamada en función del tipo de urgencia (ten en cuenta que el 112 depende de quien tenga asignado en el servicio, que va por comunidades) Yo las veces que lo he utilizado SIEMPRE me han pasado con el servicio adecuado a la llamada.

 
Arriba