sesardelaisla
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 9
Buenos días,
Llevo meses intentando que la red que tengo montada en casa funcione perfectamente. Hasta hace pocos días, todo el tráfico de internet (ethernet y Wi-Fi) iba estupendamente, pero la IPTV de Movistar iba regular. Iba bastante bien (aunque con algunos "peros") en el deco principal cableado, pero tengo otros tres Wi-Fi que no iban finos: tardaban en arrancar, cortes al poco de cambiar de canal en algunas ocasiones, lentitud en los menús, etc. En este caso, tenía el HGU en modo bridge con un Asus como router neutro y otros Asus en configuración punto de acceso.
Hace unos días, quité el HGU y puse una ONT Huawei HG8240H (no la genérica, sino la de Movistar). Desde entonces, la TV va estupendamente en todos los decos. Ningún deco tarda en arrancar o enganchar canales. Tampoco tengo problemas con guía, U7D, menús, etc. Además, el teléfono fijo ha sido provisionado a la ONT sin problema, algo que creo que no le ocurre a todo el mundo. En ese aspecto he tenido suerte.
Sin embargo, la red de 2.4 GHz va muuuy lenta, algo que no pasaba cuando tengía el HGU. De hecho, provoca que los dispositivos IoT que tengo vinculados a un Home Assistant que tengo en casa se desconecten con frecuencia. En la red de 5GHz no tengo problemas. En realidad supongo que los hay, pero como esa red va más rápida, creo que el problema no se nota porque la red es capaz de absorber la inundación de tráfico multicast que supongo se está produciendo.
He hecho un diagrama de la instalación reflejando los equipos más importantes según como lo tengo todo actualmente. Aparte de lo que refleja el diagrama, pongo algunas notas a tener en cuenta:
1. Todos los equipos Asus tienen Merlin instalado. Lo cierto es que en los AP no me hace falta realmente tener Merlin, pero lo instalé ayer por si algo cambiaba, pero no hay cambios en el comportamiento de la red.
2. El router Asus RT-AC87U tiene IGMP Snooping activado en la parte LAN. También en las interfaces Wi-Fi, aunque éstas están deshabilitadas porque solo uso el router como pasarela entre la ONT y el resto de la red. En él está el servidor DCHP, redirección de puertos, asignación estática de IPs, etc. Vamos... lo que es el trabajo puro y duro de un router.
3. Los APs tienen IGMP Snooping activado en las interfaces inalámbricas, que es lo que permiten hacer los Asus cuando los tienes como AP. Como en el AP 01 tengo equipos conectados por cable como se ve en el diagrama, probé a activar IGMP Snooping en la parte LAN con el comando "nvram set emf_enable=1". Parece que este cambio ha ayudado a algunos, pero esto no cambia absolutamente nada en el comportamiento de mi red.
4. Tengo un Switch D-Link DGS-1100-08PV2 (el marcado como Switch 8P), que también tiene IGMP Snooping habilitado. El 5P no tiene esta característica, pero no debería ser un problema porque el router de la etapa anterior sí. De todas formas, he probado a desconectar ese switch de la red, pero nada...
He exprimido todo este asunto y he hecho todo lo que he podido, pero mis conocimientos limitados hacen que ya no tenga claro para dónde tirar. Ayer se me ocurrió utilizar una opción que hay en la pestaña "Professional" de la config Wi-Fi de los Asus que están como AP llamada "Multicast Rate". Las he puesto en OFDM 6 por si limitan de alguna forma el ancho de banda del tráfico multicast, pero todo sigue igual. En cualquier caso, supongo que esto no sería más que una "ñapa". Creo que lo ideal es que IGMP Snooping hiciese bien su trabajo y optimizase el tráfico multicast de la red, pero no consigo que lo haga. No sé si hay algún detalle de la infraestructura que se me está escapando.
Agradecería que alguien me guiase un poco porque, como decía, ya no sé qué hacer. He probado a hacer todo lo que pueda antes de empezar a dar la lata en los foros, pero ya no me queda otra. No tengáis problema en consultarme lo que queráis sobre ajustes y demás que pueda tener.
¡Gracias por anticipado!
Llevo meses intentando que la red que tengo montada en casa funcione perfectamente. Hasta hace pocos días, todo el tráfico de internet (ethernet y Wi-Fi) iba estupendamente, pero la IPTV de Movistar iba regular. Iba bastante bien (aunque con algunos "peros") en el deco principal cableado, pero tengo otros tres Wi-Fi que no iban finos: tardaban en arrancar, cortes al poco de cambiar de canal en algunas ocasiones, lentitud en los menús, etc. En este caso, tenía el HGU en modo bridge con un Asus como router neutro y otros Asus en configuración punto de acceso.
Hace unos días, quité el HGU y puse una ONT Huawei HG8240H (no la genérica, sino la de Movistar). Desde entonces, la TV va estupendamente en todos los decos. Ningún deco tarda en arrancar o enganchar canales. Tampoco tengo problemas con guía, U7D, menús, etc. Además, el teléfono fijo ha sido provisionado a la ONT sin problema, algo que creo que no le ocurre a todo el mundo. En ese aspecto he tenido suerte.
Sin embargo, la red de 2.4 GHz va muuuy lenta, algo que no pasaba cuando tengía el HGU. De hecho, provoca que los dispositivos IoT que tengo vinculados a un Home Assistant que tengo en casa se desconecten con frecuencia. En la red de 5GHz no tengo problemas. En realidad supongo que los hay, pero como esa red va más rápida, creo que el problema no se nota porque la red es capaz de absorber la inundación de tráfico multicast que supongo se está produciendo.
He hecho un diagrama de la instalación reflejando los equipos más importantes según como lo tengo todo actualmente. Aparte de lo que refleja el diagrama, pongo algunas notas a tener en cuenta:
1. Todos los equipos Asus tienen Merlin instalado. Lo cierto es que en los AP no me hace falta realmente tener Merlin, pero lo instalé ayer por si algo cambiaba, pero no hay cambios en el comportamiento de la red.
2. El router Asus RT-AC87U tiene IGMP Snooping activado en la parte LAN. También en las interfaces Wi-Fi, aunque éstas están deshabilitadas porque solo uso el router como pasarela entre la ONT y el resto de la red. En él está el servidor DCHP, redirección de puertos, asignación estática de IPs, etc. Vamos... lo que es el trabajo puro y duro de un router.
3. Los APs tienen IGMP Snooping activado en las interfaces inalámbricas, que es lo que permiten hacer los Asus cuando los tienes como AP. Como en el AP 01 tengo equipos conectados por cable como se ve en el diagrama, probé a activar IGMP Snooping en la parte LAN con el comando "nvram set emf_enable=1". Parece que este cambio ha ayudado a algunos, pero esto no cambia absolutamente nada en el comportamiento de mi red.
4. Tengo un Switch D-Link DGS-1100-08PV2 (el marcado como Switch 8P), que también tiene IGMP Snooping habilitado. El 5P no tiene esta característica, pero no debería ser un problema porque el router de la etapa anterior sí. De todas formas, he probado a desconectar ese switch de la red, pero nada...
He exprimido todo este asunto y he hecho todo lo que he podido, pero mis conocimientos limitados hacen que ya no tenga claro para dónde tirar. Ayer se me ocurrió utilizar una opción que hay en la pestaña "Professional" de la config Wi-Fi de los Asus que están como AP llamada "Multicast Rate". Las he puesto en OFDM 6 por si limitan de alguna forma el ancho de banda del tráfico multicast, pero todo sigue igual. En cualquier caso, supongo que esto no sería más que una "ñapa". Creo que lo ideal es que IGMP Snooping hiciese bien su trabajo y optimizase el tráfico multicast de la red, pero no consigo que lo haga. No sé si hay algún detalle de la infraestructura que se me está escapando.
Agradecería que alguien me guiase un poco porque, como decía, ya no sé qué hacer. He probado a hacer todo lo que pueda antes de empezar a dar la lata en los foros, pero ya no me queda otra. No tengáis problema en consultarme lo que queráis sobre ajustes y demás que pueda tener.
¡Gracias por anticipado!