Si la llevas apuntando al aire y se te dispara, ya puedes correr tu y todos los que haya en 100 m a la redonda a esconderse porque, cuando esa bala baje, puede seguir matando a alguien. Si se dispara al suelo, el daño que puede causar por el rebote es muy inferior.
En caunto a la reducción del calibre de las armas al 5.56 mm, se debe a que tienen una trayectoria de vuelo más plana y son más precisas. También importa que puedas llevar y cargar más en cada cargador, aparte de ser más cómodo para el soldado, dado que carga con menos peso. Incluso también podemos decir que, para los ejércitos actuales, la doctrina es causar el mayor número de heridos, de manera que sobrecargues la asistencia sanitaria de tu enemigo con ellos, con el gasto de cuidados que requieren ellos.
En cuanto a pasar del calibre 30 al 22, te podría decir que lo mismo debieron de pensar a finales del siglo XIX cuando se pasó del uso de pólvora negra a la pólvora sin humo, que permitió disminuir el calibre desde los 11 mm hasta los 6 u 8 mm. Pero la realidad demuestra que, cuanto más pequeño es el calibre, mejor se comporta una bala en pleno vuelo.
Saludos
P.D: Yo hice la mili con el Cetme C XD. Mi promoción fue de las últimas que lo utilizaron, antes de la desaparición del servicio militar.