A
Anonymous
Guest
¿Alguien sabe si hay algún sitio o página web donde salga un listado o mapa sobre las cabinas de teléfono que hay en las vías públicas (calles), al menos de España?
No encuentro nada. ¿Podríamos hacer algo, tal vez una wiki?
Creo que, pese a que mucha gente tiene teléfono móvil, es importante que se mantengan las cabinas, para que cualquiera pueda llamar en caso de necesidad: los que no tienen teléfono celular y los que lo han olvidado, perdido, lo tienen sin batería, etc. Por suerte hay una ley (Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios) que garantiza unos servicios mínimos:
Además, las cabinas están adquiriendo nuevas funciones: envío de mensajes de correo electrónico (emails), fax y SMS; recarga de saldo de teléfonos móviles; puntos de conexión WiFi; recarga de vehículos eléctricos; minibibliotecas, ... Está bien que se les de nuevos usos que ayuden a su persistencia activa. Eso sí, las características adicionales siempre deben respetar la original: poder llamar por teléfono.
Se agradecen sugerencias sobre cómo y dónde crear una web (tal vez una wiki) para informar sobre la situación de las cabinas de teléfono (al menos de España), así como voluntarios que pùedan aportar su granito de arena.
¡¡Gracias, ánimo y buena suerte!!
No encuentro nada. ¿Podríamos hacer algo, tal vez una wiki?
Creo que, pese a que mucha gente tiene teléfono móvil, es importante que se mantengan las cabinas, para que cualquiera pueda llamar en caso de necesidad: los que no tienen teléfono celular y los que lo han olvidado, perdido, lo tienen sin batería, etc. Por suerte hay una ley (Real Decreto 424/2005, de 15 de abril, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios) que garantiza unos servicios mínimos:
[...] un teléfono público de pago y uno más por cada 1.500 habitantes en cada municipio de 500 o más habitantes y de un teléfono público de pago en cada uno de los municipios de menos de 500 habitantes en los que [...]
Además, las cabinas están adquiriendo nuevas funciones: envío de mensajes de correo electrónico (emails), fax y SMS; recarga de saldo de teléfonos móviles; puntos de conexión WiFi; recarga de vehículos eléctricos; minibibliotecas, ... Está bien que se les de nuevos usos que ayuden a su persistencia activa. Eso sí, las características adicionales siempre deben respetar la original: poder llamar por teléfono.
Se agradecen sugerencias sobre cómo y dónde crear una web (tal vez una wiki) para informar sobre la situación de las cabinas de teléfono (al menos de España), así como voluntarios que pùedan aportar su granito de arena.
¡¡Gracias, ánimo y buena suerte!!