A
Anonymous
Guest
Los últimos años creo que se ven menos que antes en la puerta de los comercios de España esos carteles que dicen "cerrado por descanso semanal" o "cerrado por vacaciones". Hay bares y otras tiendas que abren los 365 días del año (tal vez sólo cierran en Navidad y Año Nuevo, con suerte algún día suelto más).
Digo yo que entre las causas pueden estar:
1. Proliferación de grandes superficies, con mucho personal, abiertos durante muchas horas al día y muchos días al año -> los pequeños comercios se ven forzados a competir contra estos gigantes.
2. Crisis económica 2008-actualidad (Gran Recesión) -> cuesta llegar a fin de mes por lo que se trabaja más para ganar más (y gastar menos al tener menos tiempo libre).
3. Aumento de comercios de chinos (y pakistaníes, latinoamericanos, etc.) -> toca trabajar como ellos, como chinos (muchas horas, todos los días) para poder competir con ellos.
¿Me equivoco en algo? ¿Qué más se puede añadir?
Digo yo que entre las causas pueden estar:
1. Proliferación de grandes superficies, con mucho personal, abiertos durante muchas horas al día y muchos días al año -> los pequeños comercios se ven forzados a competir contra estos gigantes.
2. Crisis económica 2008-actualidad (Gran Recesión) -> cuesta llegar a fin de mes por lo que se trabaja más para ganar más (y gastar menos al tener menos tiempo libre).
3. Aumento de comercios de chinos (y pakistaníes, latinoamericanos, etc.) -> toca trabajar como ellos, como chinos (muchas horas, todos los días) para poder competir con ellos.
¿Me equivoco en algo? ¿Qué más se puede añadir?