Pardalot
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 23
Hola a todos, en relación al tema que publiqué en este post:
Dudas sobre configuración IGMP
Me gustaría por una parte poder acceder al Mikrotik principal, el que hace de router, (y eventualmente al segundo) por Winbox pero con una conexión VPN. No quiero tener que instalar certificados y me gustaría que fuera ejecutable desde la app de Android aparte desde un PC Windows. No tengo mucha fe en la PPPTP por seguridad evidentemente, hasta ahora he usado SSTP con certificados pero no es aplicable a un Android. ¿Qué VPN recomendáis para ello que no sea complicada de instalar, accesible desde varios sistemas y sin certificados?
Por otro lado, al tener un router de fibra Orange (y como dije en el post quiero dejarlo sin tocar), me obliga a abrir un DMZ en ese router redirigido a mi MK principal. He cerrado todos los servicios innecesarios del mismo y he habilitado el acceso a Winbox por la LAN añadiendo también el rango de IP de la misma por si acaso. He hecho un escaneo de puertos y me sale todo cerrado, incluso si abro un puerto de prueba (VNC redirigido a uno de mis ordenadores, que funciona pero no da como abierto en los test de escaneo de puertos), ya que el NATeo lo tengo con un netmap. ¿Está así correcta la configuración? A mi parecer sí ya que accedo al dispositivo destino del nateo y no aparece nada abierto, pero tengo esa duda.
Gracias.
Dudas sobre configuración IGMP
Me gustaría por una parte poder acceder al Mikrotik principal, el que hace de router, (y eventualmente al segundo) por Winbox pero con una conexión VPN. No quiero tener que instalar certificados y me gustaría que fuera ejecutable desde la app de Android aparte desde un PC Windows. No tengo mucha fe en la PPPTP por seguridad evidentemente, hasta ahora he usado SSTP con certificados pero no es aplicable a un Android. ¿Qué VPN recomendáis para ello que no sea complicada de instalar, accesible desde varios sistemas y sin certificados?
Por otro lado, al tener un router de fibra Orange (y como dije en el post quiero dejarlo sin tocar), me obliga a abrir un DMZ en ese router redirigido a mi MK principal. He cerrado todos los servicios innecesarios del mismo y he habilitado el acceso a Winbox por la LAN añadiendo también el rango de IP de la misma por si acaso. He hecho un escaneo de puertos y me sale todo cerrado, incluso si abro un puerto de prueba (VNC redirigido a uno de mis ordenadores, que funciona pero no da como abierto en los test de escaneo de puertos), ya que el NATeo lo tengo con un netmap. ¿Está así correcta la configuración? A mi parecer sí ya que accedo al dispositivo destino del nateo y no aparece nada abierto, pero tengo esa duda.
Gracias.