Jflg
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 15
Hola! Lo primero, gracias, gracias, gracias, en especial a @pocoyo, es sin duda el mejor foro de mikrotik que hay rondando por internet.
Os explico...
Tengo internet con yoigo, router f680, todo iba bien hasta que hace unos 15 meses empecé a montar temas de domótica de la marca sonoff, primero un par de luces, luego alguna más, la lavadora... en fin ya sabéis, el siguiente paso, servidor de home-assitant y todos los dispositivos con tasmota para liberarme de usar servidores externos. Esto hacia que cada vez tuviera mas problemas de “pillamientos” del router.
En esto llego a mis manos un xiaomi router 3g, le metí el firmware padavan, lo puse como router principal y seguí tirando una temporada.
Pero ahora ya tengo aproximadamente 20 sonoff, ademas de un sonoff zigbee bridge, todo con tasmota, y volvimos a los “pillamientos”, hace un mes y pico, por consejo de un amigo decidí comprarme un RB750gr3, y no puedo estar mas contento, ahora el router xiaomi es un ap situado en medio de la casa que recibe toda la wifi y el dhcp lo aporta el rb750, en dmz desde el f680 para no perder el fijo, porque no me decido a abrirlo e intentar sacar el tema de telefonía por el serial, ya que parece que no siempre es posible.
Ahora mismo funciona todo en la misma red, es decir todos tienen 192.168.1.x (menos el f680 claro) los cacharros de domótica y el xiaomi con ip estatica asignada por el dhcp, el servidor con ip fija (funciona mejor asi el proxy inverso) configurada en debian pero reservada en el dhcp y todo lo demás con direcciones dinámicas.
Toda la domótica tiene una dirección interna tipo salon.red.home en el DNS estático, otra maravilla del mikrotik ademas del ddns que me hace no depender del servidor de domotica para tener un dns con bind9 ni el daemon de duckdns ni servicios parecidos, y estoy esperando a que wireguard salga en version final para poder sacar la vpn del servidor tambien.
Los dispositivos de tasmota tienen una regla de firewall que solo les deja conectar a internet para coger la hora del servidor ntp.
Mi intención es que la domótica tenga un rango distinto, es decir que sea una red 192.168.20.x, que conecten con internet solo para el servidor de hora, y que lleguen al servidor de domótica, donde también esta el servidor mqtt.
En verdad no es que lo necesite claro, es mas por aprender, por eso lo que me gustaría es que me deis unas pautas, es decir, como lo haríais vosotros, se me ocurre que seria algo parecido a ponerle unas ip de gestión a unos ap, que precisamente será mi siguiente adquisición, o un CAP ac o un uap-ac-pro, ese es otro consejo que os quería pedir, ¿merece la pena el gasto en el uap?
Lo dicho muchas gracias y perdón por la turra que os he dado
Os explico...
Tengo internet con yoigo, router f680, todo iba bien hasta que hace unos 15 meses empecé a montar temas de domótica de la marca sonoff, primero un par de luces, luego alguna más, la lavadora... en fin ya sabéis, el siguiente paso, servidor de home-assitant y todos los dispositivos con tasmota para liberarme de usar servidores externos. Esto hacia que cada vez tuviera mas problemas de “pillamientos” del router.
En esto llego a mis manos un xiaomi router 3g, le metí el firmware padavan, lo puse como router principal y seguí tirando una temporada.
Pero ahora ya tengo aproximadamente 20 sonoff, ademas de un sonoff zigbee bridge, todo con tasmota, y volvimos a los “pillamientos”, hace un mes y pico, por consejo de un amigo decidí comprarme un RB750gr3, y no puedo estar mas contento, ahora el router xiaomi es un ap situado en medio de la casa que recibe toda la wifi y el dhcp lo aporta el rb750, en dmz desde el f680 para no perder el fijo, porque no me decido a abrirlo e intentar sacar el tema de telefonía por el serial, ya que parece que no siempre es posible.
Ahora mismo funciona todo en la misma red, es decir todos tienen 192.168.1.x (menos el f680 claro) los cacharros de domótica y el xiaomi con ip estatica asignada por el dhcp, el servidor con ip fija (funciona mejor asi el proxy inverso) configurada en debian pero reservada en el dhcp y todo lo demás con direcciones dinámicas.
Toda la domótica tiene una dirección interna tipo salon.red.home en el DNS estático, otra maravilla del mikrotik ademas del ddns que me hace no depender del servidor de domotica para tener un dns con bind9 ni el daemon de duckdns ni servicios parecidos, y estoy esperando a que wireguard salga en version final para poder sacar la vpn del servidor tambien.
Los dispositivos de tasmota tienen una regla de firewall que solo les deja conectar a internet para coger la hora del servidor ntp.
Mi intención es que la domótica tenga un rango distinto, es decir que sea una red 192.168.20.x, que conecten con internet solo para el servidor de hora, y que lleguen al servidor de domótica, donde también esta el servidor mqtt.
En verdad no es que lo necesite claro, es mas por aprender, por eso lo que me gustaría es que me deis unas pautas, es decir, como lo haríais vosotros, se me ocurre que seria algo parecido a ponerle unas ip de gestión a unos ap, que precisamente será mi siguiente adquisición, o un CAP ac o un uap-ac-pro, ese es otro consejo que os quería pedir, ¿merece la pena el gasto en el uap?
Lo dicho muchas gracias y perdón por la turra que os he dado