Nueva config HGU Movistar - La "doscables"

Ya va mal. PVID=22 significa que ese puerto es puerto de acceso. Y los switches van a puertos trunk, no a puertos de acceso.


Sencillo: deja de usar la VLAN por defecto. Mueve tu red a una VLAN concreta, y haz las cosas como se esperan: puerto trunk = vlan22 + vlanLAN, tanto a nivel router (PVID=1, y taggeado ese puerto en el bridge para ambas vlans) como a nivel switch (puerto que te une al router con ambas vlans taggeadas, y luego las sacas untagged donde quieras).

La putada de usar la vlan por defecto es que sabes cómo se comporta en un equipo concreto, pero no en el otro. Mikrotik las puede tratar de una manera, y otro fabricante de otra bien distinta. Y, si empiezas a jugar con tráfico taggeado, te sugiero directamente dejar de hacer uso de la vlan por defecto a nivel mikrotik (con el frame types del bridge = admin-only-vlan-tagged) y tratar únicamente con puertos trunk/acceso.

Saludos!
Buenas tardes,

Efectivamente, no estaba configurando bien el puerto trunk, no le estaba poniendo la vlan22 tagged. Ha sido ponerlo y a funcionar. También le pongo a ese puerto trunk otra vlan para navegación y lo conecto a un switch administrable y ya reparto las vlan's en los distintos puertos. Todo esto ha sido con tu configuración original y sobre ella configurar el puerto 5 como trunk.

Una pregunta pokoyo, esta configuración se podría separar en 2 bridges, uno para IPTV con su correspondiente vlan filtering + igmp snooping y otro bridge con el tráfico de navegación (con idea de aprovechar en este bridge el hardware offloading)? Pero con la necesidad de configurar un puerto trunk para enviar a un switch la vlan de iptv y otra de navegación, que están en bridges distintos.

Muchas gracias por tu ayuda, sino algunos nos quedábamos atascados ;-)
 
Buenas tardes,

Efectivamente, no estaba configurando bien el puerto trunk, no le estaba poniendo la vlan22 tagged. Ha sido ponerlo y a funcionar. También le pongo a ese puerto trunk otra vlan para navegación y lo conecto a un switch administrable y ya reparto las vlan's en los distintos puertos. Todo esto ha sido con tu configuración original y sobre ella configurar el puerto 5 como trunk.

Una pregunta pokoyo, esta configuración se podría separar en 2 bridges, uno para IPTV con su correspondiente vlan filtering + igmp snooping y otro bridge con el tráfico de navegación (con idea de aprovechar en este bridge el hardware offloading)? Pero con la necesidad de configurar un puerto trunk para enviar a un switch la vlan de iptv y otra de navegación, que están en bridges distintos.

Muchas gracias por tu ayuda, sino algunos nos quedábamos atascados ;-)
Sí, entiendo que lo podrías hacer sin problema.

Saludos!
 
Hola,

Supongo que sabéis que con el HGU en modo monopuesto no funcionan las apps integradas como Netflix, DAZN, etc. Esto será porque para que esas apps del desco funcionen necesitarán internet y el HGU en monopuesto no tiene salida a internet. Tampoco funcionan los contenidos 4k. Todo esto se puede ver en varios foros.

Entonces estaba intentando que el desco tenga salida a internet, le pongo como gateway la ip del mikrotik (asignada al bridge-iptv) en lugar de la ip del HGU. Y también creo la ruta 172.26.0.0/17 para que salga por la ip del HGU a través del bridge-iptv.

HGU -> 192.168.100.1
bridge-iptv -> 192.168.100.10
desco gateway-> 192.168.100.10
ruta -> 172.26.0.0/17 -> 192.168.100.1

Pero no termina de ir bien, los canales lineales sí funcionan y las app como Netflix también, pero eso cuando consigo que salga el menu. El VOD y contenidos 4k tampoco funcionan.

No sé si lo he planteado bien. Alguien que eche una mano?

Gracias.
 
Hola,

Supongo que sabéis que con el HGU en modo monopuesto no funcionan las apps integradas como Netflix, DAZN, etc. Esto será porque para que esas apps del desco funcionen necesitarán internet y el HGU en monopuesto no tiene salida a internet. Tampoco funcionan los contenidos 4k. Todo esto se puede ver en varios foros.

Entonces estaba intentando que el desco tenga salida a internet, le pongo como gateway la ip del mikrotik (asignada al bridge-iptv) en lugar de la ip del HGU. Y también creo la ruta 172.26.0.0/17 para que salga por la ip del HGU a través del bridge-iptv.

HGU -> 192.168.100.1
bridge-iptv -> 192.168.100.10
desco gateway-> 192.168.100.10
ruta -> 172.26.0.0/17 -> 192.168.100.1

Pero no termina de ir bien, los canales lineales sí funcionan y las app como Netflix también, pero eso cuando consigo que salga el menu. El VOD y contenidos 4k tampoco funcionan.

No sé si lo he planteado bien. Alguien que eche una mano?

Gracias.
Olvídate que vas mal. O te haces de una ont y mueves todo al router, o usas el hgu como equipo principal, y el mikrotik en dmz. Lo que pretendes hacer, creo que no se puede hacer con un HGU.

Saludos!
 
Olvídate que vas mal. O te haces de una ont y mueves todo al router, o usas el hgu como equipo principal, y el mikrotik en dmz. Lo que pretendes hacer, creo que no se puede hacer con un HGU.

Saludos!
Una pena, porque esta configuración funciona muy bien. Probaré entonces con las otras opciones que dices.

Gracias!
 
Arriba