Montar servidor vpn como si fuera una Raspberry pi

Muy buenas tardes a todos:

Últimamente me ha picado el gusanillo de los router Mikrotik y en un momento de flojedad me he hecho con un Hap mini para intentar cacharrear un poco con estos aparatejos. Tenía en la cabeza la intención de montar un servidor vpn para poder utilizar la red domestica fuera de casa, me daba igual que fuera mediante openVpn o mediante Wireguard , aunque sabía de las bondades de esta segunda opción frente la primera.

He de decir, que tenía montado en casa en casa ese server en una Raspberry pi, primero lo monté con OpenVpn y luego lo hice con WireGuard. Fue sencillo, pues únicamente había que hacer correr un script e ir configurando lo que aparecía en pantalla. Este sistema, funcionaba bastante bien, lo conectaba a una de las bocas Gigabyte Ethernet de mi router, donde abriendo los correspondientes puertos en el mismo, me permitía trabajar en el exterior, como si estuviera en mi propia casa.

Entonces, me plantee el poder hacer lo mismo con el hap mini que había comprado, es decir crear un servidor wireGuard para trabajar desde fuera de la red local como hacía con la Raspberry pi. El caso es. que partiendo de cero y sin conocimiento alguno sobre mikrotik, fui leyendo hilos de los distintos expertos que se mueven por estos foros y no acabo de hacerlo funcionar. No se como hacer para conectar el hap mini al router mediante cable ethernet y aunque abro los puertos correspondientes no funciona.

Total que he dejado el Mikrotik como de fábrica y os pido que me brindéis un poco de ayuda al respecto, os estaré enormemente agradecido, si lo podemos poner en funcionamiento.

Gracias.
 
Hola @Enne_01

Ese setup lo tienes detallado en este manual: https://www.adslzone.net/foro/mikro...vpn-tipo-roadwarrior-usando-wireguard.563575/

Partiendo de un router como switch (sin firewall ni nat y con todos los puertos en el mismo bridge), lo aplicas, y te quedaría el mismo setup que hace una raspberry pi: ser un servidor dentro de tu red. Abrirías el puerto correspondiente UDP en el router que tengas por encima y se lo mandas a la IP estática o dinámica reservada que le hayas puesto al bridge. Y a funcionar.

Si te atascas, postea la config que la vemos.

Saludos!
 
Hola @Enne_01

Ese setup lo tienes detallado en este manual: https://www.adslzone.net/foro/mikro...vpn-tipo-roadwarrior-usando-wireguard.563575/

Partiendo de un router como switch (sin firewall ni nat y con todos los puertos en el mismo bridge), lo aplicas, y te quedaría el mismo setup que hace una raspberry pi: ser un servidor dentro de tu red. Abrirías el puerto correspondiente UDP en el router que tengas por encima y se lo mandas a la IP estática o dinámica reservada que le hayas puesto al bridge. Y a funcionar.

Si te atascas, postea la config que la vemos.

Saludos!
Mucha Gracias por tu interés Pokoyo.

Leeré con detenimiento el tutorial, que viniendo y siendo de tu cosecha, seguro que no tiene desperdicio. No sé si seré capaz de configurarlo, pero para eso estamos, para aprender. Espero no molestarte mucho y esas cosas, pero no te prometo nada, ya que como comentaba en mi primer post, soy nuevo en Mikrotik.

Cuando disponga de un rato me pondré a ello e iré dejando por aquí los avances o retrocesos que me surjan.

Un saludo.
 
Mucha Gracias por tu interés Pokoyo.

Leeré con detenimiento el tutorial, que viniendo y siendo de tu cosecha, seguro que no tiene desperdicio. No sé si seré capaz de configurarlo, pero para eso estamos, para aprender. Espero no molestarte mucho y esas cosas, pero no te prometo nada, ya que como comentaba en mi primer post, soy nuevo en Mikrotik.

Cuando disponga de un rato me pondré a ello e iré dejando por aquí los avances o retrocesos que me surjan.

Un saludo.
Este es de los tutoriales muy chorra. Lo monté cuando los equipos estaban aún en beta para la v7, y quería probar wireguard en un equipo secundario que hace de switch.

Saludos!
 
Este es de los tutoriales muy chorra. Lo monté cuando los equipos estaban aún en beta para la v7, y quería probar wireguard en un equipo secundario que hace de switch.

Saludos!
Después de unas horas dedicadas a configurar mi bichejo y gracias a tu manual, que he de decirlo, está impecable, He montado el Servidor WireGuard RoadWarrior sobre el firmware 7.1.1 Stable. El funcionamiento es muy estable y la velocidad de Download y upload me ha sorprendido muy gratamente.

Nuevamente, agradecerte que compartas con los demás tu trabajo y conocimientos. Un saludo.
 
Arriba