Vale, creo que tengo lo que necesito. Te comento:
- Intenta configurar, siempre que te deje, el tipo de banda como
2,4GHz-G/N. Si eliminas "B", te quitas las las balizas de señalización del AP a tasas de menos de 6Mbps y fuerzas un enlace mucho más robusto (si se cae es porque no es capaz de llevarlo a 6Mbps, y créeme que es mejor que se caiga)
- Si quieres velocidad, usa de 20/40, aunque en la inmensa mayoría de las ocasiones, te estarás dando un tiro en el pié:
20MHz de ancho de canal y nada más. Poca velocidad, pero conexión muy estable. 40MHz en 2,4 significa pisar 6 canales de golpe, y probablemente introduzcas ruido en el enlace y acabes teniendo más velocidad, pero pero enlace.
- Selecciona el país correspondiente donde esté tu conexión, para que se le aplique el reglamento que toque. Si tu país donde vas a operar el tema es Argentina, perfecto. Si es cualquier otro, cámbialo.
- Tema
rango LAN: como bien habías hecho antes, cambia el rango de la LAN, a la derecha (así como el pool del DHCP) al rango que te parezca mejor. El .54 que tenías antes seleccionado, está bien.
Problemas que veo ahora mismo:
- Tienes una señal muy fuerte, debes estar literalmente pegado al equipo que usas como AP, y eso normalmente no es bueno. Tienes una señal altísima, pero también bastante ruido (me pareció ver por ahí antes que tenías -85dBm de ruido en uno de los pantallazos).
- El AP al que te estás conectando no usa canales puros (1, 6 u 11) sino que estás en un canal que, con casi total certeza, estará pisando a otros AP's cercanos que sí que operen en canales puros. Si ves el resto de redes que pillas, todas operan en la frecuencia 2412 (canal 1), 2437 (canal 6) o 2462 (canal 11). Intenta operar el tuyo en uno de esos tres canales, el que veas más despejado en tu zona. Ahora mismo, viendo el propio scan que hace el CPE, te diría que podrías usar el canal 11 para el AP (frecuencia 2462). Ignora todo lo que recibas en el CPE con -85dBm o menos (menor número, -86, -90, etc)
- Si tienes la opción, bájale la potencia al AP que estás usando, o llévate el kit a una habitación un pelín más alejada. Insisto que no te centres en el tema velocidad, sino en echarlo a andar y comprobar la robustez del setup. Como prueba, cuando tengamos tanto CPE como AP operando, intenta conectar un equipo de trabajo a la wifi de 5GHz que creemos en el AP y trabaja con él como si estuvieras conectado a la wifi principal de tu casa, a ver cómo lo notas.
- Con el ruido no se puede hacer nada, lo generan los propios cacharros wireless al operar. Intenta bajarle la potencia al AP, es todo el consejo que te puedo dar y que está en tu mano aplicar, para reducir el ruido. El ruido debería estar en -95, -100, -105dBm cuanta más alta la cifra negativa, mejor. Lo que nos interesa es la relación señal/ruido, el SNR, que tiene que ser un valor positivo, cuanto más alto mejor.
Una vez resueltos esos flecos, aplicas la config del quick set y le das un export al CPE, que le mire la config general, a ver qué tal queda. Acuérdate de ponerle un usuario propio al los equipos, y de eliminar el usuario admin. Para el export, simplemente vete a la terminal de winbox y ejecutas lo siguiente:
Y en la carpeta "Files" tendrás un archivo descargable llamado "config-sxt.rsc" que te podrás descargar. Si lo renombras a .txt o lo metes en un zip, lo puedes subir aquí como adjunto. O simplemente abrirlo y subirlo como código (la herramienta de insertar código la tienes aquí en los tres puntitos a la derecha del botón de insertar tabla.
Saludos!