Gracias por las respuesta tan detallada
@pokoyo
Para qué! Si tú principal uso va a ser el de domótica! (Chismes que van a transferir a 11Mbps o 54Mbps con suerte).
Cuesta mucho deshacerse de la idea del “cuanto más mejor” que nos meten a paladas en todos sitios, pero si lo haces, verás que tus necesidades inalámbricas rara vez van a justificar ese desembolso.
Tu red no necesita velocidad, sino una estabilidad brutal y un manejo centralizado, y eso te lo van a dar esos APs, a mitad de precio de lo que vale un ubiquiti. Y, si ves que te sigue dando pelusa, allá donde vayas a necesitar esa extraordinaria velocidad en inalámbrico, monta un ubiquiti, quítale la banda de 2,4 y opera en 5GHz únicamente con wifi 6 AX. Y así lo tienes todo. Pero créeme, que no lo necesitas.
Un uso importante va a ser la domótica sí, pero no el único.
De todos modos, estoy de acuerdo en que en este caso no busco velocidad si no estabilidad, por eso pregunté por el número máximo de clientes soportados por Mikrotik.
Estaba decidido a poner los APs de Mikrotik también, y después de este post, sigo con esa idea.
El tema de Wifi6 con Mikrotik es más un deseo al aire, para poder tener la última tecnología inalámbrica, manteniendo CAPsMAN. Para el caso de domótica no me haría falta, pero al haber varios APs en el piso, seguro que aprovecharía sus bondades en algún momento, pero vaya, es hablar por hablar, porque ahora mismo no existen!
Si tú plantas un AP wifi6 y le echas encima 30 clientes trabajando en wifi g a 11Mbps, por mucho que quiera correr el Ferrari que enganches al wifi6 AX, el tiempo de ventana inalámbrica se va a repartir. Con suerte, si ambos radios trabajan de manera totalmente independiente, no te penalizará mucho, pero estoy casi seguro que algo lo vas a notar.
En la banda de 2.4 GHz, estoy de acuerdo que comparten ventana de transmisión y penalizaría, pero el Wifi AX, a diferencia del AC, también incluye mejoras en 2.4, y no dejaran de ir saliendo dispositivos domóticos con Wifi 6. Sin embargo, en la banda de 5GHz no debería afectar, al ser espectros diferentes.
Es más, si tu setup lo planteas bien, puede que incluso te merezca la pena comprar equipos menores solo para el tema de la domótica, tipo un cAP a secas (más chiquititos, y solo wifi n) y plantarlo al lado de donde va a estar el groso de esos chismes, dejando el cAP-AC para otra zona donde sí que vayas a usar la banda de 5GHz. En inalámbrico, piensa siempre en el elemento más lento de la red, no en el más rápido, puesto que ese va a ser el que module cómo trabaja el AP en esa banda.
Esto no creo que me compense. Inicialmente, sí, la idea es tener todos los elementos domóticos localizados en un mismo punto, pero conforme vaya añadiendo más con el paso del tiempo, se irá "descentralizando".
Quiero hacer una inversión para muchos años, teniendo los menores chismes posibles (para reducir complejidad), por lo que por la diferencia precio, tengo claro que tiro por los cap-AC.
Y lo dicho, si sigues con la pelusa de tener wifi 6, planta un AP de otra marca con wifi AX y hazlo trabajar únicamente para los dispositivos que lo soporten en una zona concreta de la casa.
Esto sí es una opción que puedo hacer en el futuro si me veo apurado. Por eso deseaba un AP Mikrotik Wifi6, para no perder la gestión centralizada si en un momento dado decido dar el salto.
Aunque yo, si quieres velocidad, invertiría en cable de red, no en APs wifi 6.
Totalmente de acuerdo contigo. Vengo de aquí:
Proyecto red local, por lo que el grueso de los dispositivos que requieran velocidad irán por cable cat6a.
Con respecto al router: te va a sobrar con el hEX-S. Parece que no, pero esos chismes dan mucho mucho de sí. Solo me plantearía el 4011 si te hace ahorrarte un switch, por el tema de los 10 puertos ethernet. Si es por potencia, no lo hagas.
Si recuerdas mi caso, el switch que voy a poner es de 24 puertos, por lo que aunque ponga un 4011 no puedo ahorrarme un switch.
Sin embargo, como digo, quiero hacer una inversión de futuro y para muchos años, y creo que el 4011 mejora en todo al hEX-S, pero concretamente me interesa por lo siguiente:
- Va enrackado, al igual que el patchpanel y el switch. Por lo que me puede quedar un setup mas limpio
- Varias VLAN, VPN para acceder desde fuera y muchos elementos a controlar simultáneamente (domótica), por lo que creo que el extra de potencia del 4011 me vendría bien en este caso
- Posibilidad de conexión de fibra de 1GB manteniendo funcionalidades de arriba, con lo que aquí de nuevo me viene bien la potencia extra.
Si la única razón para recomendarme el hEX-S en lugar del 4011 es el precio, no me importan esos 100€ de diferencia si es para una inversión a muchos años. Además, lo que me ahorro en los APs Mikrotik respecto a Ubiquiti, lo invierto en el router! Sin embargo, si hay alguna otra razón o inconveniente, házmelo saber antes de pegar el salto!
Saludos!