MANUAL: Mikrotik, túneles EoIP: Cómo llevarte tu red a cuestas

A qué la ONT tenga el perfil adecuado para tele-cargar la configuración de teléfono cuando la enchufes a tu fibra. Prueba y saldrás de dudas. Si funciona el teléfono a la primera con solo cambiarle el IDONT a la ONT; lo tienes.

Saludos!
A okok! Ya he configurado la ONT con los datos también de la VOIP, intentaré mañana conectarla...

Por otro lado, en el hilo de anual de Mikrotik para ISPs he comentado un último post, por si me puedes orientar? Ya que en el script que me comentastes de aplicar, no me cuadra las IPS de la parte IPTV

Gracias
 
A okok! Ya he configurado la ONT con los datos también de la VOIP, intentaré mañana conectarla...

Por otro lado, en el hilo de anual de Mikrotik para ISPs he comentado un último post, por si me puedes orientar? Ya que en el script que me comentastes de aplicar, no me cuadra las IPS de la parte IPTV

Gracias
El segmento que le des a la IPTV en tu local se la pela. Importan las rutas dinámicas, la ip propia del IPTV en interfaz vlan, y sobre todo la ip del dns que entregas en el dhcp condicional.

Saludos!
 
Con esa configuración sólo estás pasando la parte de internet al Mikrotik, en plano y sin VLAN. Si le quieres pasar la triple VLAN, te toca editar la tabla de VLANs del HGU y borrarla o sustituir el equipo por una ONT. Hecho ese cambio, te toca reconfigurar el equipo con las tres VLANs para que maneje los tres servicios: internet, voy y datos. Tienes varias configuraciones en el manual de las configuraciones básicas de los ISP, en este mismo sub. Dependiendo de si tienes un único desco o más, te recomiendo la primera o la segunda configuración.


Saludos!
Genial, probaré lo que comentas a ver si funciona.

Lo que me parece raro es que los Access Points (videobridge) de Movistar no detecten la señal WiFi de Mikrotik. en cualquier caso haré una prueba con otros AP que no sean de Movistar, que no sea que no son compatibles con Mikrotik.

Os digo algo si consigo avances.

Muchas gracias!!
 
Hola a todos!

Estoy intentando levantar un eoip desde la vivienda remota, que tengo O2 con un HGU. Configuro todo como el manual, pero se queda el dhcp client en searching... el mK tiene salida internet por el dhcp del hgu. En ambos lados tengo quitado el keepalive. En el otro lado tengo un MK detrás de una ONT...

Alguna idea?

Gracias
 
Genial, probaré lo que comentas a ver si funciona.

Lo que me parece raro es que los Access Points (videobridge) de Movistar no detecten la señal WiFi de Mikrotik. en cualquier caso haré una prueba con otros AP que no sean de Movistar, que no sea que no son compatibles con Mikrotik.

Os digo algo si consigo avances.

Muchas gracias!!
Cambia la frecuencia de la wifi.

Saludos!
 
Hola a todos!

Estoy intentando levantar un eoip desde la vivienda remota, que tengo O2 con un HGU. Configuro todo como el manual, pero se queda el dhcp client en searching... el mK tiene salida internet por el dhcp del hgu. En ambos lados tengo quitado el keepalive. En el otro lado tengo un MK detrás de una ONT...

Alguna idea?

Gracias
Si le quitas el keepalive no vas a saber nunca si el túnel levanta si quiera.

Saludos!
 
Hola compañeros!!

Se acerca la navidad, y con ello el momento de pasar tiempo con la familia, y referente a MikroTik, el momento de montar el hAP mini en mi segunda residencia. Tengo un par de dudas ahora con los últimos acontecimientos, referente a los túneles EoIP:

1. @pokoyo ya dijo que el hAP mini era el único modelo con el que no iba bien la versión 7.1. ¿Sabéis si ahora con la 7.1.1, que parece que consume un poquito menos de memoria, ya funciona? Por si alguien lo ha probado y nos puede dar feedback

2. En caso de que siga sin poder actualizarse. ¿Entiendo que no habría ningún problema en montar el tunel aunque el router principal corra la 7.1 y el secundario la 6.49, verdad?

Gracias chicos!!
 
@sermayoral, en principio no debe haber ningún problema en montar el túnel entre esos equipos, aun con diferentes versiones. Cosa distinta sería que quisieras montar el túnel sobre Wireguard, que ahí sí es necesario que ambos equipos tengan v7.

Saludos.
 
Hola compañeros!!

Se acerca la navidad, y con ello el momento de pasar tiempo con la familia, y referente a MikroTik, el momento de montar el hAP mini en mi segunda residencia. Tengo un par de dudas ahora con los últimos acontecimientos, referente a los túneles EoIP:

1. @pokoyo ya dijo que el hAP mini era el único modelo con el que no iba bien la versión 7.1. ¿Sabéis si ahora con la 7.1.1, que parece que consume un poquito menos de memoria, ya funciona? Por si alguien lo ha probado y nos puede dar feedback

2. En caso de que siga sin poder actualizarse. ¿Entiendo que no habría ningún problema en montar el tunel aunque el router principal corra la 7.1 y el secundario la 6.49, verdad?

Gracias chicos!!
Actualízalo. El único problema que sigo teniendo es con el export. Pero el equipo funciona correctamente con la 7.1.1

Saludos!
 
Actualízalo. El único problema que sigo teniendo es con el export. Pero el equipo funciona correctamente con la 7.1.1

Saludos!
Gracias!! Entonces, si actualizo a la 7.1.1, ya tengo WireGuard en marcha. ¿Qué setup recomendarías para la mejor experiencia? Tunel EoIP como indica este tutorial o un Wireguard S2S con un tunel? Yo diría que el tunel EoIP a secas, puesto que lo único que quiero es conectarme a mi LAN desde una segunda residencia. Lo otro tendría mas sentido para intercomunicar dos LANs ¿Verdad?
 
Yo montaría wireguard para interconectar ambos equipos (ya sea en modo road-warrior o en modo site to site) Y, sobre esa conexión, montaría EoIP sin encriptación (ya no necesitas IPSec, el propio túnel wireguard va encriptado).

Saludos!
 
Yo montaría wireguard para interconectar ambos equipos (ya sea en modo road-warrior o en modo site to site) Y, sobre esa conexión, montaría EoIP sin encriptación (ya no necesitas IPSec, el propio túnel wireguard va encriptado).

Saludos!
Tiene sentido? Quiero decir, mi router tonto es un cliente de la segunda LAN (controlada por un router de la operadora) No es el router principal de la LAN
 
Tiene sentido? Quiero decir, mi router tonto es un cliente de la segunda LAN (controlada por un router de la operadora) No es el router principal de la LAN
Monta el equipo remoto como router. Nada de routers "tontos", este setup que te digo te va a dar mucho más juego. Simplemente, asegúrate de que los rangos de las LAN de ambos extremos sean distintos, y a su vez distintos de los routers que tienen por encima del operador, en su caso.

Saludos!
 
De acuerdo. Hago un site to site cómo dios manda. Lo único, crees que el hAP mini podra? Es muy basiquito, y además necesito conectarlo en este caso por wifi al de la operadora. Venga voy a ver si lo consigo
 
De acuerdo. Hago un site to site cómo dios manda. Lo único, crees que el hAP mini podra? Es muy basiquito, y además necesito conectarlo en este caso por wifi al de la operadora. Venga voy a ver si lo consigo
Dale, dale, sin miedo. Es bárbaro cómo van de bien los túneles WireGuard, y lo poquito que consumen.

Saludos!
 
Dale, dale, sin miedo. Es bárbaro cómo van de bien los túneles WireGuard, y lo poquito que consumen.

Saludos!
Gracias Pokoyo.

Por repasar el curro. Partiría de un quickset en el hAP mini en el que la obtención de la IP pública será de modo automático. Luego tengo que configurar una sonda de detección de internet abarcando la wlan1 y el puerto ether1 del hAP mini. Y teniendo ya internet, configuro primero un cliente wireguard en el hAP mini que se conecte al router de mi casa y el túnel EoIP. Cómo lo ves?
 
Sí, esa es una manera. Pero te va a resultar más sencillo, en mi opinión, partir de una plantilla distinta del quick set, como la de CPE. Esa plantilla está pensada justo para lo que tú quieres, que la wifi sea un cliente inalámbrico y que sobre ella actúe la WAN.

Saludos!
 
Arriba