Yo me replantearía el setup que estás tratando de montar
@aitormen. Si no he entendido mal, quieres esta vpn para otorgar acceso a “externos” a tu red, especialmente para que accedan a un NAS, ¿es así? Siendo así, yo no montaría una vpn, sino que trataría de exponer el NAS de forma segura a internet, y te ahorras los quebraderos de cabeza de meter a gente de fuera en tu red.
Date cuenta que cuando metes a alguien en tu red vía VPN, o controlas muy bien lo que hace esa subred vía firewall, o da por hecho que no sólo tiene acceso al NAS, sino a todo dispositivo que cuelgue del router. Además, si no la configuras adecuadamente, toda la navegación de ese cliente pasará por tu puerta de enlace, no sólo el acceso al NAS. Además, la velocidad de transferencia no va a ser buena, a la que tengas varios conectados al mismo tiempo.
Si por ejemplo tus colegas y tú queréis compartir un NAS para intercambiar archivos, le sacaría un dominio al NAS con un certificado tls válido (synology te lo monta con let’s encrypt en un periquete, por ejemplo) y, sobre ese dominio, expondría el servicio de FTP + TLS (FTP/S). Y, si te vienes muy muy arriba con el setup, SFTP, y das de alta las claves públicas de cada usuario en tu chisme, y estos serían capaces de conectar incluso sin contraseña, pero con una conexión totalmente encriptada.
Todos los usuarios tendrían su carpeta "home" en el NAS y un set de permisos así como sus quotas y demás historias que controles a nivel de NAS. Y, en el router, todo lo que tienes que hacer es abrir un puerto a ese chisme, y no metes a la gente en tu red.
Dime si ese setup te encaja mejor que el otro y te digo cómo montarlo.
Saludos!