MANUAL: Mikrotik, manejo de APs usando CAPsMAN

Hola
Tengo una duda, tengo >un hAP AC y quería que la wifi del mismo fuera controlada por capsman (creo que no tendría problema siguiendo el manual) pero quería que los puertos del hAP AC tenerlos como switch, ¿Cómo podría hacer eso del switch para que fuera lo mas correcto? Luego quería darle una vuelta de tuerca pero eso ya sería otra historia que pondría en otro post. Gracias
 
Hola
Tengo una duda, tengo >un hAP AC y quería que la wifi del mismo fuera controlada por capsman (creo que no tendría problema siguiendo el manual) pero quería que los puertos del hAP AC tenerlos como switch, ¿Cómo podría hacer eso del switch para que fuera lo mas correcto? Luego quería darle una vuelta de tuerca pero eso ya sería otra historia que pondría en otro post. Gracias
Tal y como lo pongas en modo CAP, todos los puertos de ese equipo se van a añadir a un único bridge.

Saludos!
 
Buenas, tengo la idea de instalar algo así en una nave de 2200m2. Me preocupa el cruce de frecuencias y las interferencias que pueda haber con la maquinaria que pueda haber allí. ¿Cual sería la configuración en modo CapsMan más recomendable? ¿Cada antena debe llevar una frecuencia independiente o es mejor que CapsMan gestione la red como mejor le convenga? La idea es poner el mismo ssid para las 2 bandas.

Gracias por vuestra ayuda.


wifi.png
 
Buenas, tengo la idea de instalar algo así en una nave de 2200m2. Me preocupa el cruce de frecuencias y las interferencias que pueda haber con la maquinaria que pueda haber allí. ¿Cual sería la configuración en modo CapsMan más recomendable? ¿Cada antena debe llevar una frecuencia independiente o es mejor que CapsMan gestione la red como mejor le convenga? La idea es poner el mismo ssid para las 2 bandas.

Gracias por vuestra ayuda.


Ver el adjunto 92175
Con tres APs vas que te matas, si el entorno es diáfano. Empieza por 3, y si ves que te quedas corto, subimos.

Vía CAPsMAN, y cada uno en una frecuencia distinta. A la que metas el cuarto AP vas a empezar a repetir frecuencia en 2,4GHz, así que mejor prueba con 3, y si no lo cubres, vas haciendo encaje de bolillos y vamos metiendo el cuarto y sucesivos. Según tienes la foto, you haría un triángulo entre el que tienes en el medio arriba y los dos de abajo (izquierda y derecha), quitando el de la puerta.

Saludos!
 
  • Like
Reactions: ax1
Con tres APs vas que te matas, si el entorno es diáfano. Empieza por 3, y si ves que te quedas corto, subimos.

Vía CAPsMAN, y cada uno en una frecuencia distinta. A la que metas el cuarto AP vas a empezar a repetir frecuencia en 2,4GHz, así que mejor prueba con 3, y si no lo cubres, vas haciendo encaje de bolillos y vamos metiendo el cuarto y sucesivos. Según tienes la foto, you haría un triángulo entre el que tienes en el medio arriba y los dos de abajo (izquierda y derecha), quitando el de la puerta.

Saludos!

Eso haré, pondré 3 e iré probando la cobertura, si hay algún hueco que no llega bien iré añadiendo a ver si no se solapan demasiado.

Gracias por el consejo ;)
 
Eso haré, pondré 3 e iré probando la cobertura, si hay algún hueco que no llega bien iré añadiendo a ver si no se solapan demasiado.

Gracias por el consejo ;)
De nada majo. Siendo un sitio con mucho espacio diáfano, no deberías tener problema. Sino, mira el cAP-XL, que tiene el mismo hardware que el normal, pero con un deflector más grande, ganando cobertura.

Saludos!
 
Hola gente, ahora que estoy un poco mas liberado de tiempo estoy volviendo sobre la configuración de mi cAP, el problema que estoy teniendo es que por la noche al ver TV (YT, Netflix, etc) por momentos se queda "pensando" esto me esta pasando en las 2 TV (una la tengo conectada a la banda de 2.4 y la otra a la de 5), el mayor problema que tengo es la saturación de redes que tengo acá, desde el movil redes 2.4 llego a contar unas 50 y de 5 unas 30 (si el escaneo lo hago desde el router tengo 101 2.4GHz y 22 5GHz), en base a este panorama, que configuración me convendría poner como para que la red sea lo mas estable posible? actualmente el canal lo tengo en automático ya que seleccionar uno en forma manual y que no se pise con otro es imposible, en este momento si hago un escaneo debajo del cAP las redes son las de la captura, pero si me voy donde tengo la TV tengo mas redes del lado del canal 11
 

Adjuntos

  • 01.jpg
    01.jpg
    77.9 KB · Visitas: 69
Cable. Sino, PLC. Y, si esos dos son inviables, canal fijo, ancho de banda y potencia mínimo, y todo en 5GHz.

Sino, la alternativa que te que queda es AP + CPE en 60GHz. Pero te va a salir cara la broma.

Saludos
 
Cable. Sino, PLC. Y, si esos dos son inviables, canal fijo, ancho de banda y potencia mínimo, y todo en 5GHz.

Sino, la alternativa que te que queda es AP + CPE en 60GHz. Pero te va a salir cara la broma.

Saludos
Pensé en el cable para una de las TV, la otra no tengo forma de llegar con cable, con el tema del canal fijo, no se me estaría solapando con los otros? o la idea seria dejarlo fijo e ir ajustándolo antes de usar la TV?
 
Código:
##########################################################################
################### Configuración del CAP [el AP] ########################
##########################################################################

# Añadimos el nombre del equipo
/system identity
set name=remote-cap

# Metemos todos los puertos en el bridge,
# tanto puertos ethernet físicos como wlan
# En el caso de este equipo, sólo estos dos
# porque únicamente tiene un puerto ethernet
/interface bridge port
add bridge=bridge comment=defconf interface=ether1
add bridge=bridge interface=wlan1

# Levantamos un cliente DHCP sobre el bridge,
# para que el router esté accesible por IP desde el CAPsMAN
/ip dhcp-client
add comment=defconf disabled=no interface=bridge

# Indicamos que este equipo es un CAP, controlado vía CAPsMAN
# Indicamos cual es su bridge principal, por dónde va a descubir
# al manager (el mismo bridge en este caso) y qué interfaz o interfaces
# inlámbricas van a ser controladas vía CAPsMAN
/interface wireless cap
set bridge=bridge discovery-interfaces=bridge enabled=yes interfaces=wlan

#############################################################################################
########################### IMPORTANTE CAP = CPAsMAN Ej: hAP-ac3 ############################
#############################################################################################
# Si nuestro router es al mismo tiempo CAPsMAN y quieremos controlas sus interfaces
# inalámbricas como CAP, la configuración del CAP es ligeramente disitnta. En este caso no
# necesitamos un discover interface, sino apuntar a localhost para descubrir CAPsMAN
# En este ejemplo controlamos dos interfaces wlan1 y wlan2 como cap, desde un CAPsMAN
#############################################################################################
/interface wireless cap
set bridge=bridge caps-man-addresses=127.0.0.1 enabled=yes interfaces=wlan1,wlan2
En la configuración por defecto que hace la 7.1.3 para el modo CAP no mete la interfaz wlan en el bridge ¿es un error de esta versión?
 
Buenas tardes a todos.

Hace un tiempo probé tener los cap con certificado de CAPsMAN y haciendo pruebas los quité. Ahora no me deja volver a ponerlos y cuando le doy a request se corta el CAP pero no reaparece. ¿Tengo que hacer algo especial?

Gracias.
 
Buenas tardes a todos.

Hace un tiempo probé tener los cap con certificado de CAPsMAN y haciendo pruebas los quité. Ahora no me deja volver a ponerlos y cuando le doy a request se corta el CAP pero no reaparece. ¿Tengo que hacer algo especial?

Gracias.
No debe ser la forma de hacerlo, pero....
Me ha pasado estos ´días algo "similar", uno de los AP se quedaba colgado y no conseguía que conectara.
Básicamente es empezar de cero....me parece rarísimo
Desactivar el look to capsman en todos los APs y dejarlos en request certificated none
Desactivar el required peer certicated en el Manager
Borrar los certificates en el manager
Hacer toda la secuencia de nuevo.
Mi caso es similar al de añadir un nuevo AP en mod CAP con certificado y no encuentro ningún sentido a tener que hacer toda la secuencia.
Debería ser desactivar el desactivar el required peer certicated en el Manager, provisionar el nuevo AP, marcar el request certificate en el AP y después de asignarle el certificado volver a activar el Manager el required peer
 
En la configuración por defecto que hace la 7.1.3 para el modo CAP no mete la interfaz wlan en el bridge ¿es un error de esta versión?
No; no es un error. Se mete dinámicamente en el bridge, si en el manager seleccionas el modo local forwarding. Es es parámetro que pone “bridge=bridge” en el CAP. Así le indicas en qué bridge quieres que meta la interfaz, en el caso de seleccionar ese modo en el datapath.

Saludos!
 
No debe ser la forma de hacerlo, pero....
Me ha pasado estos ´días algo "similar", uno de los AP se quedaba colgado y no conseguía que conectara.
Básicamente es empezar de cero....me parece rarísimo
Desactivar el look to capsman en todos los APs y dejarlos en request certificated none
Desactivar el required peer certicated en el Manager
Borrar los certificates en el manager
Hacer toda la secuencia de nuevo.
Mi caso es similar al de añadir un nuevo AP en mod CAP con certificado y no encuentro ningún sentido a tener que hacer toda la secuencia.
Debería ser desactivar el desactivar el required peer certicated en el Manager, provisionar el nuevo AP, marcar el request certificate en el AP y después de asignarle el certificado volver a activar el Manager el required peer
Con que quites el lock en el manager, resetees el AP en modo CAP y vuelvas a pedir el certificado, debería valerte. La parte de la CA y el certificado de servidor del manager no deberías tener que tocarlos en ningún caso.

Saludos!
 
Con que quites el lock en el manager, resetees el AP en modo CAP y vuelvas a pedir el certificado, debería valerte. La parte de la CA y el certificado de servidor del manager no deberías tener que tocarlos en ningún caso.

Saludos!
Ni en ninguno de los APs ya configurados, eso sería lo lógico.
Para añadir un AP nuevo o un AP antiguo, pero reseteado:
Quitar Require Peer Certificate en el manager
Pedir el certificado en el "nuevo" AP
Marcar lok to capsman en el "nuevo" AP
Volver a activar en el manager el Require peer certificate
 
Ni en ninguno de los APs ya configurados, eso sería lo lógico.
Para añadir un AP nuevo o un AP antiguo, pero reseteado:
Quitar Require Peer Certificate en el manager
Pedir el certificado en el "nuevo" AP
Marcar lok to capsman en el "nuevo" AP
Volver a activar en el manager el Require peer certificate
Eso es. Pero eso es lógico, no? Es decir, el lock a nivel de cap significa que no acepta más managers que el que emitió su certificado. El lock a nivel de manager significa que no te tragas ni un AP más, al que no hayas emitido previamente un certificado.

Saludos!
 
Pensé en el cable para una de las TV, la otra no tengo forma de llegar con cable, con el tema del canal fijo, no se me estaría solapando con los otros? o la idea seria dejarlo fijo e ir ajustándolo antes de usar la TV?
No, dejarlo fijo, en el canal que menos solape, y con el menor ancho de canal posible, ya que la velocidad que necesita la tv no es alta, y lo que te mata es la cantidad de señales que se solapan.

Saludos!
 
No, dejarlo fijo, en el canal que menos solape, y con el menor ancho de canal posible, ya que la velocidad que necesita la tv no es alta, y lo que te mata es la cantidad de señales que se solapan.

Saludos!
Dale gracias, una de las TV (que es la principal) ya la puse con cable, voy a ir probando a ver que pasa con la otra
 
Con que quites el lock en el manager, resetees el AP en modo CAP y vuelvas a pedir el certificado, debería valerte. La parte de la CA y el certificado de servidor del manager no deberías tener que tocarlos en ningún caso.

Saludos!
Por resetear te refieres a meter la configuración de nuevo y no a un reinicio ¿Verdad?
 
Arriba