Se supone que has puesto un segundo equipo que está más cerca de la zona lejana, justo para eso. La idea es que vayas probando, y ajustando ese número en consecuencia. Ten en cuenta que, cada 3dBm menos, es la mitad de potencia (es escala logarítmica). De normal emiten a 20dBm. Prueba a 17dBm y, si los equipos se siguen conectando a la wifi del ac2, sigue bajando.
Con la wifi de 5GHz, a menos que los tengas muy muy cerca el uno del otro, eso que comentas es difícil que pase. Pero el tratamiento sería el mismo, ir bajando muy poco a poco la potencia de la wifi de 5GHz, hasta que el roaming sea automático. Se puede jugar también con reglas de acceso, ajustando a un nivel de señal concreto
También ayuda que no uses los protocolos más antiguos en 2,4 y 5GHz, tal que elimines de un plumazo las velocidades más bajas y los clientes se desconecten antes de los APs que menos chicha den. Por ejemplo, usa "g/n" o sólo "n" en 2,4GHz y lo mismo en 5GHz, "n/ac" o sólo "ac".
Saludos!
Están cerca en habitaciones conjuntas.
Con la red 2.4 lo único que me interesa es que llegue al punto más lejano, de ahí que me parece que si antes el AC2 llegaba con mucha dificultad (el AC3 ni llega contra todo pronóstico parece tener bastante peor desempeño en wifi que el AC2) ahora que lo he acercado un poco pues que llegue medio bien. Además en la red 2.4 lo que hay son básicamente los dispositivos de domótica habituales que no son compatibles con redes 5GHz y ahí no busco velocidad solo estabilidad.
En el caso de los 5GHz lo que busco es que cuando algo se conecte a esta red tener los 300/300 que me daba sin problemas el ubiquiti AC AP Lite o el AC2 o incluso el router de digi.
Ahora el AC3 está en el salón y el AC2 está en la habitación de al lado así que sí están cerca, pero es algo que me da que confirma que el AC3 tiene mucho peor wifi que el AC2 ya que aún estando en otra habitación todos los dispositivos compatibles con red 5GHz prefieren conectarse al AC2 estando en otra habitación a conectarse al AC3 que está en la misma…