- Mensajes
- 13,682
Sí, resetear, no reiniciar. System > Reset configuration > CAPs Mode (marcado).Por resetear te refieres a meter la configuración de nuevo y no a un reinicio ¿Verdad?
Saludos!
Sí, resetear, no reiniciar. System > Reset configuration > CAPs Mode (marcado).Por resetear te refieres a meter la configuración de nuevo y no a un reinicio ¿Verdad?
Y la magnífica ventaja de tenerlo configurado con CAPsMAN es que va a funcionar todo tal y como estaba tras el reseteo porque la configuración se la va a dar el Manager ¿No?Sí, resetear, no reiniciar. System > Reset configuration > CAPs Mode (marcado).
Saludos!
Eso es. Para un único equipo todo en uno no merece la pena. Pero en cuanto tengas más de un AP o router y AP por separado, a mi me resulta mucho más cómodo CAPsMAN que andar toqueteando dos equipos. Toda la config va centralizada en el manager, normalmente tu router principal, y el resto son CAPs que sólo tienes que poner en ese modo, con esa sencilla instrucción.Y la magnífica ventaja de tenerlo configurado con CAPsMAN es que va a funcionar todo tal y como estaba tras el reseteo porque la configuración se la va a dar el Manager ¿No?
/caps-man access-list
action=accept interface=any signal-range=-80..120
action=reject interface=any signal-range=-120..-81
action=accept allow-signal-out-of-range=5s disabled=no interface=any signal-range=-79..120""
action=reject allow-signal-out-of-range=5s disabled=no interface=any
No, aunque es recomendable.Hola, tengo una duda sobre capsman, ¿El router principal (manager) y los caps han de estar obligatoriamente en la misma versión de routeOS? Gracias
HolaNo, aunque es recomendable.
Saludos!
Yo no he dicho que haya contras. Pero se me ocurre que corrijan algo que implique que ambos equipos estén en la misma versión, y no te funcione, o te funcione a medias (aún peor).Hola
¿Cuál sería los contras de tener diferencia de versión? Gracias.
El problema fue que al subir la versión en los AP tuve que volver porque la señal wifi se vio reducida y no me llegaba bien la señal donde con la 6.x tenía buena señal y por eso lo preguntaba. GraciasYo no he dicho que haya contras. Pero se me ocurre que corrijan algo que implique que ambos equipos estén en la misma versión, y no te funcione, o te funcione a medias (aún peor).
Puedes tener recelos en subir de versión el manager. Pero, ¿los CAPs? Si son semi-tontos, ni se enteran.
Saludos!
Ni idea compi. Pero es raro, porque juraría que la v7 lleva muy poquitos cambios, con respecto a la 6, relativo a CAPsMAN.El problema fue que al subir la versión en los AP tuve que volver porque la señal wifi se vio reducida y no me llegaba bien la señal donde con la 6.x tenía buena señal y por eso lo preguntaba. Gracias
Segunda opción. Y monta capsman para no tener que configurar la wifi dos veces.Hola Pokoyo llevo una semana leyendote aqui y leyendo sobre mikrotik viendo videos, alguien me los recomendo y me anime a comprar 2 Hap ac2 , ok hasta ahi bien por separado ya los pude configurar a que me den red en los puertos 2-5, 1 en la entrada del ONT del ISP, y wifi bien... pero claro estan wifi separados y demas, quisiera tener la mima red y tenerlos unidos es para mi oficina que esa montada en una casa y claro hacer llegar bien la señal de WIFI, solo que no se que me conviene y como hacer para que queden en la misma red:
por ejemplo tengo el módem del proveedor de internet de ( que aqui en México esta empresa por política no me deja ponerlo en modo bridge, se que tiene un CGnat) ok de ahí que me conviene tengo un swtch tp link y los dos hap ac2... y los del servicio d internet dejaron un AP tplink
1ra configuración pensaba en poner el swtich después un hap ac2 en cada area donde se necesita mas que es una área de trabajo y una oficina y en otra oficina poner un ap tplink
2da configuración tomar el internet del modem del ISP, ponerlselo aun Hap ac2 que sea como router y AP principal de ahi enviar la señal al swtich y dde ahí al otro HapAc2 y al AP tplink
dependiendo de cual sea me imagino que la configuración de los Hapc ac2 son diferentes . ojala me puedas ayudar
Muchísimas gracias por tu repuesta PokoyoSegunda opción. Y monta capsman para no tener que configurar la wifi dos veces.
Saludos!
Abre un post dedicado a la configuración concreta que quieres montar y lo vemos.Muchísimas gracias por tu repuesta Pokoyo
ok eso haré estoy revisando justo capsman vi este videopero he leído en este post como tu seleccionas las fracuencias eso es algo que tendré que ver, si algo no va del todo bien te puedo preguntar? .
No necesitas un segundo bridge en ese equipo. Usa vlans, tanto para tu red local como para la de invitados, y las filtras en el bridge.Hola, pokoyo:
Tengo un RB4011 y un RB951G este último como CAP.
He leído tu manual y quiero crear en el CAP la red de invitados. La primera duda, al generar un segundo bridge en el RB4011 me copia todos los puertos del bridge inicial y algunos no los puedo borrar. "CAP1 can not remove dinamic port"
¿Esto es normal?. Creo recordar que esto antes no me pasaba.
No estoy familiarizado con las vlans y con el concepto que me propones. ¿Tienes algún post donde puede ver lo que me sugieres?No necesitas un segundo bridge en ese equipo. Usa vlans, tanto para tu red local como para la de invitados, y las filtras en el bridge.
Saludos!
El tráfico de capsman va encapsulado per sé. Pero siempre se vuelca en un bridge como datapath. Al aplicar vlans y filtrado en el bridge, lo que haces es separar ese tráfico. Así que sí, es la manera corre de hacerlo.Hola: Más o menos me queda claro lo de las VLAN, pero me planteo la siguiente duda, ¿Si CAPsMAN controla los tres CAP como filtro la VLAN (invitado) en el bridge?. Este CAP "invitado" está conectado al puerto ethr3.