Te he editado el comentario para poner el export como código, que se ve mejor. También te borré tu usuario de Vodafone de la configuración del PPPoE, que no le interesa a nadie y puede ser sensible.
No veo nada raro, es una configuración básica por defecto. Tienes el
protocol-mode=none
en el bridge, así que debería estar funcionando con hardware offloading (si vas a la pestaña de "ports" del bridge, deberías ver la "H" delante de los puertos ethernet del 2 al 5), que es lo que va a hacer que el router funcione con aceleración por hardware a nivel de switch.
Por otro lado, lo único que cambiaría serían dos cosas:
- Dar de alta el PPPoE, sin especificar nada más y que el detalle del usuario, contraseña y vlan, y dejar que coja el resto de configuración de manera automática. Borra la entrada que tienes y créala así:
Código:
/interface pppoe-client add disabled=no interface=vlan24 name=pppoe-out1 user=(usuario VF) password=(contraseña VF)
- Quitar el cliente dhcp sobre ether1, que no pinta nada. Simplemente borra la entrada en IP -> DHCP Client, o deshabilítala.
Por otro lado, asegurate de estar probando con un servidor de tu propia compañía. Acabo de probar contra el servidor de Vodafone ES Alcobendas, y este es mi resultado, el tope de mi conexión:
https://www.speedtest.net/my-result/d/256462260
Saludos!