Buenos días,
Como mi casuística es un híbrido entre 2 configuraciones obtenidas a partir de 2 temas diferentes, he creído conveniente crear un nuevo tema para así no "ensuciar" los otros.
Actualmente, y gracias a la ayuda de @pokoyo, tengo el HGU de Movistar (sin monopuesto) conectado al Mikrotik por el puerto 1. Lo he conseguido gracias al hilo https://www.adslzone.net/foro/mikro...ar-bridge-manejarlos-todos-monobridge.585531/ En él, tengo conectado al puerto 2 mi ordenador, desde el que configuro todo, y a los puertos 3 y 4 dos puntos de acceso Unifi Lite 6. Dichos puntos de acceso están siendo alimentados desde el router Mikrotik hEX PoE. Hasta aquí todo perfecto.
Sin embargo, quiero empezar a segmentar la red de casa, principalmente por los dispositivos IoT. Para ello, como primera prueba, se me ocurrió añadir un nuevo SSID en el AP conectado al puerto 3. Apoyándome esta guía de @pokoyo, he creado una subred 172.25.50.0/29 y su servidor DHCP. Sin embargo, me surge la duda de cómo taggear o no y qué puerto, ya que en ella se habla de los puertos 2 y 3 para la casuística del usuario que abría ese hilo.
Aclaraciones:
- Mi red principal es 172.25.0.0/24 y DHCP configurado a partir del 172.25.0.100
- HGU ------- 172.25.0.1
- Mikrotik ---- 172.25.0.2
- AP (ether3) - 172.25.0.10x
- AP (ether4) - 172.25.0.10x (éste lo podemos ignorar de momento, ya que no afectaría a lo que tratamos de hacer, puesto que la subred que me interesa es solo para el AP conectado en ether3, que estaría situado en la planta baja de la casa y a donde se conectarían los dispositivos IoT que necesito segmentar)
Decir que también tengo un desco de movistar IPTV conectado directamente al HGU actualmente y que funciona sin problemas. ¿Debería poner el HGU en monopuesto o mejor dejarlo como hasta ahora?
Como mi casuística es un híbrido entre 2 configuraciones obtenidas a partir de 2 temas diferentes, he creído conveniente crear un nuevo tema para así no "ensuciar" los otros.
Actualmente, y gracias a la ayuda de @pokoyo, tengo el HGU de Movistar (sin monopuesto) conectado al Mikrotik por el puerto 1. Lo he conseguido gracias al hilo https://www.adslzone.net/foro/mikro...ar-bridge-manejarlos-todos-monobridge.585531/ En él, tengo conectado al puerto 2 mi ordenador, desde el que configuro todo, y a los puertos 3 y 4 dos puntos de acceso Unifi Lite 6. Dichos puntos de acceso están siendo alimentados desde el router Mikrotik hEX PoE. Hasta aquí todo perfecto.
Sin embargo, quiero empezar a segmentar la red de casa, principalmente por los dispositivos IoT. Para ello, como primera prueba, se me ocurrió añadir un nuevo SSID en el AP conectado al puerto 3. Apoyándome esta guía de @pokoyo, he creado una subred 172.25.50.0/29 y su servidor DHCP. Sin embargo, me surge la duda de cómo taggear o no y qué puerto, ya que en ella se habla de los puertos 2 y 3 para la casuística del usuario que abría ese hilo.
Aclaraciones:
- Mi red principal es 172.25.0.0/24 y DHCP configurado a partir del 172.25.0.100
- HGU ------- 172.25.0.1
- Mikrotik ---- 172.25.0.2
- AP (ether3) - 172.25.0.10x
- AP (ether4) - 172.25.0.10x (éste lo podemos ignorar de momento, ya que no afectaría a lo que tratamos de hacer, puesto que la subred que me interesa es solo para el AP conectado en ether3, que estaría situado en la planta baja de la casa y a donde se conectarían los dispositivos IoT que necesito segmentar)
Decir que también tengo un desco de movistar IPTV conectado directamente al HGU actualmente y que funciona sin problemas. ¿Debería poner el HGU en monopuesto o mejor dejarlo como hasta ahora?
Código:
# nov/10/2022 09:04:44 by RouterOS 7.6
# software id = HRFC-XZ84
#
# model = RB960PGS
# serial number = HD208E1X9ZJ
/interface bridge
add igmp-snooping=yes name=bridge-iptv
/interface ethernet
set [ find default-name=ether3 ] poe-out=forced-on
set [ find default-name=ether4 ] poe-out=forced-on
/interface vlan
add interface=bridge-iptv name=vlan-locks vlan-id=50
/interface wireless security-profiles
set [ find default=yes ] supplicant-identity=MikroTik
/ip dhcp-server option
add code=240 name=opch-imagenio value="':::::239.0.2.29:22222'"
/ip hotspot profile
set [ find default=yes ] html-directory=hotspot
/ip pool
add name=movistar-general ranges=172.25.0.100-172.25.0.199
add name=movistar-iptv ranges=172.25.0.241-172.25.0.254
add name=locks-dhcp ranges=172.25.50.2-172.25.50.6
/ip dhcp-server
add address-pool=movistar-general interface=bridge-iptv name=movistar-dhcp
add address-pool=locks-dhcp interface=vlan-locks name=dhcp-locks
/interface bridge port
add bridge=bridge-iptv interface=ether1
add bridge=bridge-iptv interface=ether2
add bridge=bridge-iptv interface=ether3 pvid=50
add bridge=bridge-iptv interface=ether4
add bridge=bridge-iptv interface=ether5
add bridge=bridge-iptv interface=sfp1
/ip address
add address=172.25.0.2/24 interface=bridge-iptv network=172.25.0.0
add address=172.25.50.0/29 interface=vlan-locks network=172.25.50.0
/ip cloud
set ddns-enabled=yes update-time=no
/ip dhcp-server matcher
add address-pool=movistar-iptv code=60 name=descos server=movistar-dhcp \
value="[IAL]"
/ip dhcp-server network
add address=172.25.0.0/24 dns-server=172.25.0.2 gateway=172.25.0.1
add address=172.25.0.240/28 dhcp-option=opch-imagenio dns-server=172.26.23.3 \
gateway=172.25.0.1 netmask=24
add address=172.25.50.0/29 dns-server=1.1.1.3,1.0.0.3 gateway=172.25.50.0
/ip dns
set allow-remote-requests=yes servers=1.1.1.1,80.58.61.254 use-doh-server=\
https://cloudflare-dns.com/dns-query verify-doh-cert=yes
/ip route
add gateway=172.25.0.1
/system clock
set time-zone-name=Europe/Madrid
/system identity
set name=monobridge
/system ntp client
set enabled=yes
/system ntp client servers
add address=es.pool.ntp.org
/system scheduler
add interval=1w name=cloud-backup on-event=cloud-backup policy=\
ftp,reboot,read,write,policy,test,password,sniff,sensitive,romon \
start-date=apr/14/2021 start-time=02:00:00